• Aviso de Privacidad
domingo, mayo 25, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La deserción escolar, una tragedia de la educación en México: Núñez Sánchez

Redacción Por Redacción
4 septiembre, 2020
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
2
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- El tema más preocupante en materia educativa, a consecuencia de la pandemia por Covid-19, es el número de niñas, niños y adolescentes que han tenido que abandonar sus estudios por la falta de herramientas digitales, tecnológicas o el acceso a internet, señaló la senadora de la República, Gloria Elizabeth Núñez Sánchez.

Con la modalidad educativa a distancia, este factor dejó ver con claridad la desigualdad en la que transita el país desde hace muchos años, indicó la legisladora por Nayarit.

Es preocupante que el abandono escolar no sea una prioridad para el Ejecutivo federal, aseveró en conferencia de prensa virtual.

“La falta de herramientas digitales, tecnológicas o el acceso gratuito a internet se volvieron factores determinantes para que 2 millones 525 mil 330 alumnos de preescolar, primaria y secundaria, abandonaran sus estudios, esto significa que el 10 por ciento de la matrícula de educación básica en México dejó de estudiar”, lamentó.

En cuanto a la conexión a Internet, citó que a nivel nacional se estima que 56.4 por ciento de los hogares tiene acceso a la red, pero en las zonas rurales es distinto, pues sólo está presente en el 23.4 por ciento de los hogares, mientras que en zonas urbanas tiene una ocupación del 65.4 por ciento.

“¿Cómo será posible estudiar adecuadamente cuando la brecha de desigualdad es tan evidente?”, cuestionó la legisladora.

En materia de educación superior, Núñez Sánchez recalcó que la problemática también es muy seria, pues el 8 por ciento de la matrícula dejaron las aulas, esto representa, aproximadamente, que 305 mil 89 estudiantes abandonaron sus estudios universitarios.

“Estos no son otros datos, estos son los datos oficiales que presentó la propia Secretaría de Educación Pública el mes pasado”, aseveró.

La senadora externó su preocupación debido a que en la implementación de la modalidad a distancia para el ciclo escolar 2020-2021, no se acompañó en ningún momento de mecanismos para combatir el rezago educativo por el que estamos atravesando y que, seguramente, será mucho más grave conforme la pandemia avance.

“Muchos empleos se irán perdiendo, las familias deberán reestructurarse a fin de encontrar el sustento diario y en consecuencia muchos alumnos desertarán para buscar empleo, en otros casos, las familias no contarán con una tableta, una computadora o una televisión digital para que los alumnos sigan con sus estudios”, explicó.

Por ello, informó que como integrante del Grupo Parlamentario del PAN presentará propuestas para garantizar que ningún alumno o alumna se quede sin acceso a la educación.

Desde el Senado, dijo, exhortamos al Ejecutivo federal para que garantice el acceso gratuito a internet y la educación para todas las niñas y niños de México.

“Presentaré un punto de acuerdo para pedir a la Secretaría de Educación Pública que rinda un informe a las y los senadores sobre las que medidas están tomando para capacitar a los docentes y ofrecer calidad en la educación. Asimismo, solicitaré que nos informen cuáles son los mecanismos que se implementarán para este ciclo escolar, a fin de evitar el abandono escolar.

“No podemos ser omisos como legisladores y debemos actuar ante estas nuevas necesidades, por eso estaremos siendo muy puntuales a la hora de darle seguimiento al trabajo de la SEP”, manifestó la senadora panista.

La legisladora federal adelantó que en los próximos días estarán muy atentos al paquete presupuestal para el ejercicio fiscal 2021 que envíe el Ejecutivo federal a la Cámara de Diputados, “porque derivado de ello, tomaremos acciones concretas para que el dinero de las y los mexicanos se destine adecuadamente y que cada centavo abone a la construcción de una generación virtuosa de estudiantes”.
AM.MX/fm

 

The post La deserción escolar, una tragedia de la educación en México: Núñez Sánchez appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

La apuesta a la conciliación en conflictos entre trabajadores y empleadores, éxito del nuevo modelo laboral

Siguiente noticia

La conformación de un Frente Amplio Opositor es garantía de un acuerdo que saque adelante al país: Jesús Zambrano

RelacionadoNoticias

Política

Dan gato por liebre en Hidalgo

17 mayo, 2025
Política

En Hidalgo tomada de pelo

15 mayo, 2025
Iñigo Cantú Reus. Aspirante a Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Maestro en Derecho Fiscal por la facultad de Derecho de la Universidad Panamericana, Profesor en la maestría de Derecho Fiscal en la UP campus Guadalajara Socio Director de Cantu Arjona Asesores.
Política

La Reforma al Poder Judicial, ir a votar o no y como?

14 mayo, 2025
Política

La historia de la cárcel más famosa del mundo

10 mayo, 2025
Política

Calendas

6 mayo, 2025
Política

Primavera

27 abril, 2025
Siguiente noticia

La conformación de un Frente Amplio Opositor es garantía de un acuerdo que saque adelante al país: Jesús Zambrano


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Turno a juzgadores

Los 30 municipios de Movimiento Ciudadano

Trump da su discurso en la academia militar de West Point con su característica gorra roja: “Make america great again”

¿Reconfiguración institucional: oportunidad para despegar o ancla para el sector tecnológico?

Políticos de la 4T y delincuentes son lo mismo

¿Reconfiguración institucional: Oportunidad para despegar o ancla para el Sector Tecnológico?

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.