• Aviso de Privacidad
sábado, mayo 10, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Con la deuda bajo el brazo

Redacción Por Redacción
19 octubre, 2016
en Claudia Rodríguez
A A
0
Claudia Rodríguez
0
COMPARTIDO
5
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Claudia Rodríguez

Fue al columnista Francisco Rodríguez a quien por primera vez le escuché señalar hace ya unas tres décadas, que en México, todos los niños vienen con su deuda bajo el brazo, en lugar de su torta bajo el brazo como reza el dicho.

Desde que quien esto escribe, tiene conocimiento sobre la deuda pública nacional, las citas sobre el tema no han dejado de ser escabrosas y preocupantes.

Nacer en México y ubicar el evento en el terreno de la macroeconomía; de entrada es tener asignado un pedazo de deuda pública. No se requiere ni siquiera cumplir la mayoría de edad, ni ser contribuyente.  A todos nos toca el lastre de estar endeudados.

Empero ,no golpea igual la deuda pública si se nace en cuna de seda o de tierra.  Es algo así como lo que ayer enunció el presidente Enrique Peña Nieto, de que en realidad existen dos Méxicos: el de la prosperidad y la vanguardia y el de los rezagos y condiciones de pobreza.

Reconocerlo, no es un avance, es más bien una afrenta porque justo la burocracia partidista en amarres en lo oscurito con otros muchos empresarios y financieros, son los que han labrado esa zanja que ya se antoja  infranqueable e impagable.

Muchos de nosotros referimos a diario las amenazas de la inseguridad, el crimen y la violencia, pero pasamos desapercibida la amenaza pública que pudiera derivar a las anteriores, y que no es otra, sino la silenciosa deuda pública.

Apostar sólo a la recaudación tributaria para reducir una parte de la deuda o bien sólo pagar intereses, es tanto como repartir el dinero y luego quitárnoslo, sin que de por medio exista la posibilidad de invertir o de generar ahorro.

La deuda bajo el brazo de los mexicanos, es más cierta y certera, que la torta bajo el brazo.
Si a cada mexicano se le solicitara aportar lo que le corresponde para pagar la deuda pública, cada uno de nosotros tendríamos que aportar $160 mil pesos, lo cual a algunos podría resultar pecata minuta, pero para la gran mayoría resultaría una verdadera fortuna.
Los gobiernos y sus congresos siguen endeudándose, que al cabo los paganos somos todos nosotros.

Acta Divina…  El secretario de Hacienda y Crédito Público (SHCP), José Antonio Meade, admite que el reto es estabilizar la deuda pública, pero dice que no hay porqué ponerla en “terapia intensiva”.

Para advertir… Desde la otra esquina, las Organizaciones No Gubernamentales, advierten del riesgo nacional.

actapublica@gmail.com

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Estado de los ESTADOS

Siguiente noticia

La Auditoría $uperior, ¿cómplice de Javier Duarte?

RelacionadoNoticias

Claudia Rodríguez

¿Por encima de la ley sólo AMLO?

14 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

El marketing electoral desde las mañaneras

12 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

El desastre ecológico que nadie quiere ver

10 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

Campañas espejo de las tareas legislativas y de gobierno

7 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

Que les apliquen la ley

5 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

Del engaño al autoritarismo

3 mayo, 2021
Siguiente noticia
Francisco Rodríguez | Indice Politico

La Auditoría $uperior, ¿cómplice de Javier Duarte?

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

El deporte tecnológico que México aún no juega

Perro que come huevo…

Rusia celebra el 80 aniversario de la victoria sobre la Alemania nazi

La historia de la cárcel más famosa del mundo

La industria de la construcción; Veracruz en una posición mixta

Chiapas y la trampa de las remesas

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.