• Aviso de Privacidad
sábado, mayo 17, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La devoción por las películas de culto

Redacción Por Redacción
2 octubre, 2023
en Gabriel García-Márquez
A A
0
0
COMPARTIDO
13
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

SENTIDO COMÚN

Gabriel García-Márquez

 

El término “película de culto” es amplio y diverso, toda vez que no existe una definición única que abarque todas las películas que encajan en esta categoría. Sin embargo, algunas características comunes las identifican. Las películas de culto son originales, fuera de lo común y desafiantes en la narrativa, estilo o temática.

Muchas veces son películas que no han tenido éxito comercial en su lanzamiento, pero al paso del tiempo han ido acumulando una base de seguidores devotos. Las películas de culto tienen una estética distintiva, personajes memorables o diálogos icónicos que resuenan en la audiencia. Suelen abordar temas tabú, políticamente incorrectos o controversiales que atraen a una audiencia dispuesta a explorar lo inexplorado.

Dentro de la vasta cineteca o biblioteca de producciones cinematográficas, algunas películas han logrado un estatus especial y duradero colocándose como películas de culto. Aun cuando hayan sido ignoradas o subestimadas en su lanzamiento inicial, han logrado después capturar los corazones y las mentes de audiencias apasionadas que las consideran como joyas del llamado séptimo arte.

Una película de culto logra tener un impacto entre la cultura popular, porque no solo entretienen a sus seguidores, sino también influyen en el lenguaje cotidiano, con citas famosas, personajes icónicos y escenas memorables que a menudo las incorporan en la cultura popular, generando un impacto duradero.

Incluso, algunas han llevado a la creación de eventos o festivales donde los fanáticos pueden interactuar y celebrar su amor por tal o cual película.

Las películas de culto son parte fundamental del mundo cinematográfico, que desafían las convenciones y las expectativas, cuyo atractivo perdura a lo largo del tiempo. Estas cintas no nada más entretienen, sino que también nos recuerdan la diversidad y la profundidad del cine como medio artístico, conectándose con audiencias de manera inesperada y significativa. Desempeñan un papel vital y atemporal en la cultura cinematográfica, por lo que hay que seguir explorando y disfrutando de las películas de culto.

 

20 EJEMPLOS DE PELÍCULAS DE CULTO QUE HAN HECHO HISTORIA

Las películas de culto más famosas varían según la perspectiva y el tiempo, pero a continuación nombraremos las más icónicas y que son ampliamente reconocidas por los cinéfilos y que aún siguen atrayendo seguidores al paso de los años:

1. El Padrino (1972) dirigida por Francis Ford Coppola.
2. Blade Runner (1982) dirigida por Ridley Scott.
3. The Rocky Horror Picture Show (1975) dirigida por Jim Sharman.
4. Donnie Darko (2001) dirigida por Richard Kelly.
5. El Gran Lebowski (1998) dirigida por los hermanos Coen.
6. La Naranja Mecánica (1971) dirigida por Stanley Kubrick.
7. Pulp Fiction (1994) dirigida por Quentin Tarantino.
8. El Club de la Lucha (1999) dirigida por David Fincher.
9. Reservoir Dogs (1992) dirigida por Quentin Tarantino.
10. El Gran Gatsby (1974) dirigida por Jack Klaiton.
11. 2001: una Odisea del Espacio (1968) dirigida por Stanley Kubrick.
12. Taxi Driver (1976) dirigida por Martin Scorsese.
13. Flamencos Rosados (1972) dirigida por John Waters.
14. Monty Python y el Santo Grial (1975) dirigida por Terry Gilliam y Terry Jones.
15. The Room (2003) dirigida por Tommy Wiseau.
16. Clockwatchers (1997) dirigida por Jill Spreacher.
17. Caracortada (1983) dirigida por Brian de Palma.
18. Harold y Maude (1971) dirigida por Hal Ashby.
19. Aturdido y Confundido (1993) dirigida por Richard Linklater.
20. La Princesa Prometida (1987) dirigida por Rob Reiner.

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Xóchitl y Claudia van tras el voto de migrantes

Siguiente noticia

Alcaldesa de Tecámac besa la mano de AMLO durante un evento de la gobernadora Delfina Gómez

RelacionadoNoticias

Gabriel García-Márquez

Fin a la reelección consecutiva de Legisladores

25 junio, 2024
Gabriel García-Márquez

El PRD deja un gran legado a la democracia

22 junio, 2024
Gabriel García-Márquez

Barcos rusos en Cuba, un riesgo geopolítico

15 junio, 2024
Gabriel García-Márquez

La desconexión de los Diputados con sus Distritos

11 junio, 2024
Gabriel García-Márquez

Después de la derrota, renovarse o morir

8 junio, 2024
Gabriel García-Márquez

La resaca post electoral

4 junio, 2024
Siguiente noticia

Alcaldesa de Tecámac besa la mano de AMLO durante un evento de la gobernadora Delfina Gómez


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Ovidio canta y la 4T muere

El futuro digital de México, pasa por los centros de datos

La UAS en la encrucijada: Finanzas sanas…o intervención permanente del Estado

La versión que un par de maxhincados proveían acerca del liberalismo y la civilización

Rocío Nahle: Gobernar con temple en medio de la tormenta

Sorpresas en Morena

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.