• Aviso de Privacidad
martes, mayo 13, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La dicha inicua de perder el tiempo

Redacción Por Redacción
4 septiembre, 2021
en Martín Casillas de Alba
A A
0
0
COMPARTIDO
116
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

El sonido y la Furia

Martín Casillas de Alba

La placita en Tlalpan con el busto de Renato Leduc.

 

Ciudad de México, sábado 4 de septiembre, 2021. – A propósito de ese andar solitario entre la gente, resulta que desde hace tiempo salgo a caminar que es como hacer algo y no hacer nada, es decir, soltamos el cuerpo y dejamos de trabajar un rato para que fluyan esas ideas que no sabemos de dónde vienen, con las que nos divertimos imaginando qué hubiera pasado si tal o cual cosa, componiendo el mundo y nuestra historia, aunque sólo sea en imaginaria.

Desde hace treinta años que vivimos en Tlalpan Centro y hace unos cuantos acostumbro salir con Luna, la perrita que hemos adoptado para pasearla por el barrio y que haga sus necesidades (bolsa en mano para recoger sus heces), excepto una salida que hago más larga y que resulta demasiado pesada para ella, pues camino más o menos una hora desde que tomo hacia el Norte por la calle de Congreso, para pasar al lado de la cantina La Jalisciense, que está frente a la Plaza y seguir hasta cruzar San Fernando y otra avenida más, para detenerme en la placita donde está el busto de Renato Leduc, poeta tlalpanense que se quitó la vida el 4 de agosto de 1986 en éste que era su barrio. La segunda avenida que cruzo, va de San Fernando hasta el Viaducto Tlalpan, se llamaba “Ferrocarril”, ahora es “Renato Leduc”.

El poeta era parroquiano de La Jalisciense, no de San Agustín de las Cuevas, bueno, como les decía, me detengo en esa placita, tomo un poco de aire y aprovecho para declamar el Soneto que me ha permitido tomar conciencia del tiempo y que, seguramente, lo conocen:

Sabia virtud de conocer el tiempo;a tiempo amar y desatarse a tiempo
como dice el refrán: dar tiempo al tiempo…
que de amor y dolor alivia el tiempo.

Aquel amor a quien amé a destiempo
martirizóme tanto y tanto tiempo
que no sentí jamás correr el tiempo
tan acremente como en ese tiempo.

Amar queriendo como en otro tiempo
-ignoraba yo aún que el tiempo es oro-
cuánto tiempo perdí ¡ay! cuánto tiempo.

Y hoy que de amores ya no tengo tiempo,
amor de aquellos tiempos, cómo añoro
la dicha inicua de perder el tiempo.

Entonces divago con lo que dice ese Soneto publicado en Versos y poemas en 1940, un año antes que se fuera a París y antes de estar en la Embajada de México en Lisboa donde conoció a Leonora Carrington, la artista inglesa que era la pareja de Max Aub, perseguido y enviado a varios campos de concentración, hasta que escapó del último en Argelia para emigrar a México.

Abandonada, Leonora se deprime y la encierran en una clínica. Cuando en 1941 hace una escala en Lisboa, se escapa de su vigilante para asilarse en la Embajada de México donde conoce al poeta Leduc quien le propone casarse para huir de las garras de su padre viajando primero a Nueva York y luego, en 1942, a México donde se estableció.

Pudo haber sido un matrimonio de conveniencia pues en 1945 se divorciaron una vez cumplida la misión. Al año siguiente, Leonora se casó con Emérico Weisz con quien tuvo dos hijos y, en 1948, el poeta se casó con Amalia Romero Elizalde de 23 años, con quien tuvo a Patricia, su hija única.

Cada vez que declamo el Soneto resulta que se me olvida el segundo verso… “Aquel amor al que amé a destiempo / martirizóme tanto y tanto tiempo…”, olvido que seguramente se debe al inconsciente que nunca falla negándome a recordar aquellos amores a destiempo que me martirizaron, como dice el poeta en el Soneto que compuso jugando con “el tiempo”, apostando que bien podía hacerlo rimar.

Ese poema me ha servido para resaltar la importancia de hacer las cosas a tiempo, amar, por ejemplo y, de pasada, eso sí, volver a acordarme de mi adolescencia en Guadalajara cuando disfrutaba con mis amigos “la dicha inicua de perder el tiempo.”

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Ken Salazar jura como nuevo embajador de EU en México

Siguiente noticia

Soy ¡Teresa de Cal-Puta!

RelacionadoNoticias

Martín Casillas de Alba

Cuando el mundo se paró en seco

23 julio, 2022
Martín Casillas de Alba

Allí nos daremos la mano y los dilemas amorosos

16 julio, 2022
Martín Casillas de Alba

¿Qué le dijo el viento con olor a jazmín a mi alma?

9 julio, 2022
Martín Casillas de Alba

Consejo Ciudadano para el Premio Nacional de Periodismo

8 julio, 2022
Martín Casillas de Alba

Es preciso que todo cambie

2 julio, 2022
Martín Casillas de Alba

La sensación de las letras sicilianas

25 junio, 2022
Siguiente noticia
Antonio Balam

Soy ¡Teresa de Cal-Puta!


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Las relaciones estratégicas entre empresas y universidades impulsan la empleabilidad del futuro

¡Son la fiscalías, estúpidos!

Marina del Pilar Ávila, el narco, las visas…

Carreteras tomadas, Guardia vendida

¿Por qué le cerraron la puerta al ganado mexicano en Estados Unidos?

Gusano frena exportación de carne

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.