• Aviso de Privacidad
martes, noviembre 18, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La digitalización bancaria, es un hecho, pero los pagos aún se hacen en efectivo

Redacción Por Redacción
14 agosto, 2025
en Edgar González
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

LOS CAPITALES

Por EDGAR GONZALEZ MARTINEZ

 

En efecto, en México el 82 por ciento de las compras presenciales de la población bancarizada aún se pagan en efectivo, a pesar del crecimiento del comercio electrónico y la adopción de pagos digitales. El XIV Informe Nuek sobre tendencias en medios de pago, elaborado por Nuek y AFI, identifica a México como el único país que aumenta simultáneamente el uso de efectivo y de tarjetas, reflejando un ecosistema financiero en transformación. Aunque el 53 por ciento de los mexicanos prefiere la tarjeta de débito para pagos presenciales y el 45 por ciento elige la tarjeta de crédito en compras online —una de las cifras más altas de Latinoamérica—, casi 7 de cada 10 consumidores se han visto obligados a utilizar un medio de pago distinto al que preferían por falta de aceptación o problemas técnicos.

El estudio también revela áreas de oportunidad: el 39 por ciento de los usuarios con tarjeta física nunca utiliza pagos sin contacto, mientras que el 70 por ciento quiere usar su smartphone o smartwatch para confirmar operaciones. Además, el 63.5 por ciento ya utiliza autenticación biométrica y el 70 por ciento está dispuesto a adoptar una identidad digital única. Para Nuek, el verdadero motor de cambio será una mayor aceptación de medios de pago digitales en pequeños comercios y la disponibilidad de soluciones simples y accesibles que permitan a más personas elegir cómo pagar.

El XIV Informe Nuek sobre tendencias en medios de pago: “La digitalización y democratización de los pagos del consumidor”, identifica las principales brechas que aún frenan una experiencia financiera verdaderamente universal, segura y sin fricciones.

Novacomp México obtiene la certificación IBM Silver Partner.

La empresa de servicios y desarrollo de Tecnologías de la información con presencia en América Latina y Estados Unidos, anunció hoy que obtuvo la certificación como IBM Silver Partner en México, con lo que consolida el compromiso de la compañía con la innovación tecnológica, la calidad en la entrega de soluciones informáticas y la colaboración con aliados estratégicos de clase mundial.

“La certificación IBM Silver Partner es parte del programa IBM Partner Plus , el cual está diseñado para consolidar una alianza robusta y colaborativa entre IBM y sus socios de negocio, como es el caso de Novacomp, con lo que la compañía que represento tendrá la oportunidad de maximizar el impacto en el mercado gracias a la colaboración más cercana con IBM, ya que implica el tener acceso preferente a recursos técnicos, capacitación especializada, desarrollo de soluciones en conjunto y participación en proyectos de innovación”, afirmó Peter Kroll, Country Manager de Novacomp* en México.

loscapitales@ yahoo.com.mx
www.agendadeinversiones.com.mx
Twiter: @ Edgar4712

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Confirma INEGI baja histórica en pobreza, pero Chiapas encabeza índices de marginación

Siguiente noticia

Como anillo al dedo llegan las presiones de Trump a la president(a)

RelacionadoNoticias

Edgar González

Evoluciona el fraude digital, con grave riesgo para la banca y sus cuentahabientes

18 noviembre, 2025
Edgar González

Reduce México el apoyo del crédito flexible que tiene en el FMI

17 noviembre, 2025
Edgar González

Buena señal: empresas demandan créditos para aumentar producción: BBVA

14 noviembre, 2025
Edgar González

Reconoce la OCDE la certidumbre fiscal de México a grandes contribuyentes

13 noviembre, 2025
Edgar González

Cae producción industrial, por cuarto mes consecutivo: Citibanamex

12 noviembre, 2025
Edgar González

En México hay mexicanos que no son pobres, pero tiene problemas de hambre: BBVA

11 noviembre, 2025
Siguiente noticia
Miguel A. Rocha Valencia

Como anillo al dedo llegan las presiones de Trump a la president(a)


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • “15 de noviembre”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Sheinbaum provocó. Después reprimió

Del 68 al 2025: Sheinbaum

Claudia, ¡ni la Armada fue Invencible!

Índice Flamígero.- #GeneraciónZ: no somos de cristal; somos de acero

Entregado 1er Informe de Gobierno; arrancan las comparecencias

Evoluciona el fraude digital, con grave riesgo para la banca y sus cuentahabientes

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.