• Aviso de Privacidad
miércoles, mayo 14, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Cuál la dirección de la unidad nacional

Redacción Por Redacción
8 febrero, 2017
en Claudia Rodríguez
A A
0
Claudia Rodríguez
0
COMPARTIDO
1
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Claudia Rodríguez

La moda del discurso político desde Los Pinos, es la unidad nacional al identificar casi como únicos factores adversos para México en estos momentos: las declaraciones y acciones de Donald Trump en contra de los mexicanos, de nuestro territorio y de las relaciones bilaterales históricas México-Estados Unidos.

El concepto de unidad nacional pareciera ser claro y para muchos no genera ningún tipo de dudas: respaldar en primera instancia a Peña Nieto sin importar si avalamos o no su gestión, apoyarnos como mexicanos dentro y fuera de nuestras fronteras, enarbolar los símbolos patrios y sobre todo con el trabajo de todos, remar para una misma dirección.

En teoría, la unidad nacional es un concepto ideológico y político que otorga valor a los ciudadanos y/o gobernados, en el sentido de que unos y otros necesitamos de todos y la unidad es la fórmula del sostenimiento de una entidad.

Pero para construir la unidad nacional y quizá consolidarla se requiere una acción igualitaria, de delinear un objetivo o varios y presentar la estrategia.

El presidente Enrique Peña Nieto llama a la unidad ante Trump, sin siquiera nombrarlo, pero dentro del país estamos muy divididos. La división ciertamente es histórica, pero sólo hay que voltear apenas al 2012 y recapitular cómo la Administración federal una y otra vez accionó de manera manipuladora y hasta unilateral para imponer sus reformas estructurales en razón de encajar con la legislación del Acuerdo Estratégico Trans-Pacífico de Asociación Económica (TPP) que tiene como objetivo liberalizar las economías de la región del Asia-Pacífico y en la que participaron también en lo oscurito, las Administraciones federales panistas.

El TPP trastocó justo la unidad nacional, sólo hay que recordar cómo nos dividió en contra del magisterio, a cuyos líderes de la disidencia, el Gobierno acusó incluso de delincuencia organizada por no permitir el avance y concreción de la Reforma Educativa y hace unos días un juez federal ordenó su liberación por la inconsistencia de las pruebas presentados por el Estado para acusar a los mentores.

El hecho es que estamos bastante dolidos, enojados y ultrajados por los Gobiernos nacionales que en razón de sus objetivos comerciales y fiscales nos han despojado de nuestros derechos y nuestra dignidad y hoy se nos pide apostar por la unidad nacional sin delinear la estrategia, ni el objetivo y confiar en un Gobierno que está apanicado pidiendo ayuda a quienes tanto ha pisoteado.

Acta Divina… “México exige de nosotros unidad, no alrededor en una persona o de algún gobierno, sino unidad en torno a los valores de la Constitución, los valores de nuestra ley fundamental, soberanía, libertad y justicia, democracia e igualdad”, señaló el presidente Enrique Peña Nieto en el Centenario de la Constitución Mexicana de 1917.

Para advertir… Hay quienes llaman a respaldar a Peña olvidándonos de las afrentas y otros quiénes prometen la estrategia y olvidarnos de Peña como líder. Más desunión, imposible.

actapublica@gmail.com

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Estado de los ESTADOS

Siguiente noticia

Trump y EPN son iguales; conspiran en contra nuestra

RelacionadoNoticias

Claudia Rodríguez

¿Por encima de la ley sólo AMLO?

14 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

El marketing electoral desde las mañaneras

12 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

El desastre ecológico que nadie quiere ver

10 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

Campañas espejo de las tareas legislativas y de gobierno

7 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

Que les apliquen la ley

5 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

Del engaño al autoritarismo

3 mayo, 2021
Siguiente noticia
Francisco Rodríguez | Indice Politico

Trump y EPN son iguales; conspiran en contra nuestra

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Descubre nuevas y emocionantes tragamonedas en 20Bet en 2025

Un vistazo a las tragamonedas favoritas de 1Win en Chile en 2025

Bet365 en las Tácticas de Apuestas de Chile

La narcopolítica sepultará a la 4T

El nuevo virrey

Pemex: Noruegos y chinos ¿en la lenta?

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.