• Aviso de Privacidad
miércoles, mayo 14, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La directora del FMI, Christine Lagarde, es declarada culpable de “negligencia”

Redacción Por Redacción
19 diciembre, 2016
en Economía
A A
0
STX01 WASHINGTON (ESTADOS UNIDOS), 14/04/2016.- La directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Christine Lagarde, durante una rueda de prensa en la sede del FMI en Washington, Estados Unidos, hoy, 14 de abril de 2016. Lagarde reconociÛ hoy que "soplan vientos muy frÌos" en Brasil, y recalcÛ la necesidad de polÌtica macroeconÛmica vuelva a "un terreno estable". EFE/SHAWN THEW

STX01 WASHINGTON (ESTADOS UNIDOS), 14/04/2016.- La directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Christine Lagarde, durante una rueda de prensa en la sede del FMI en Washington, Estados Unidos, hoy, 14 de abril de 2016. Lagarde reconociÛ hoy que "soplan vientos muy frÌos" en Brasil, y recalcÛ la necesidad de polÌtica macroeconÛmica vuelva a "un terreno estable". EFE/SHAWN THEW

0
COMPARTIDO
6
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Foto: EFE

CIUDAD DE MÉXICO, 19 de diciembre (AlMomentoMX).- La directora del Fondo Monterio Internacional (FMI), Christine Lagarde, fue hallada culpable de “negligencia” en el ejercicio de sus funciones cuando era ministra francesa de Economía por el Tribunal de Justicia de la República.

Sin embargo, por la “reputación internacional” de Lagarde, el tribunal decidió no imponerle ninguna pena a la francesa y que la condena no figure en su ficha de antecedentes judiciales.

Lagarde no asistió a la lectura del veredicto en París, según sus abogados, se halla en Washington, sede del organismo que dirige desde 2011.

Tras conocerse en fallo, el FMI llamó a una reunión de su directorio para analizar las consecuencia de la decisión de la justicia francesa, lo cual abre las dudas sobre la continuidad frente a dicha institución multilateral.

Los tres magistrados y 12 parlamentarios que componen la corte consideraron que Lagarde debió recurrir la atribución de una multimillonaria indemnización al empresario

Bernard Tapie en 2008,  y que fue “negligente” no hacerlo.

La entonces ministra de Economía decidió que fuera un arbitraje privado quien decidiera esa indemnización por la venta de la marca deportiva Adidas, que había sido previamente confiscada por la justicia francesa.

Los tres árbitros decidieron que el erario público desembolsara más de 400 millones de euros, 45 millones de ellos en concepto de reparación por daño moral a Tapie.

La sentencial del Tribunal de Justicia de la República, instancia especial para juzgar a ministros y ex ministros por delitos cometidos en el ejercicio de sus funciones, encontró negligente que Lagarde se negara a recurrir esa indemnización “para evitar consecuencias nefastas” para las arcas del Estado.

Según el veredicto, Lagarde no escuchó a los miembros de sus servicios que le aconsejaban apelar, lo que habría dejado al Estado en una situación más favorable para negociar con Tapie la indemnización.

Pese a ello, decidieron no imponerle ninguna pena y que la condena no figure en su ficha de antecedentes judiciales, pese a que el delito imputado puede ser condenado hasta con un año de prisión exento de cumplimiento y 15 mil euros de multa.

AM.MX/dsc

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Bertha, la gran ganadora de MasterChef México 2016

Siguiente noticia

¿Cuáles son las consecuencias el dormir pocas horas al día?

RelacionadoNoticias

Economía

Cómo proteger tu salud y tus finanzas después de los 60

24 abril, 2025
Economía

Los seguros son una necesidad creciente en nuestro país

17 abril, 2025
Economía

Minería: pilar estratégico para el Plan México

3 abril, 2025
Economía

Minerales clave: los cimientos del Plan México para una transición exitosa

1 abril, 2025
Economía

Ventajas y las mejores plataformas del año para invertir en Bolsa en 2025

26 marzo, 2025
Fonte Pexels
Economía

Incertidumbre económica y modelos de riesgo en la toma de decisiones financieras

20 marzo, 2025
Siguiente noticia

¿Cuáles son las consecuencias el dormir pocas horas al día?


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Descubre nuevas y emocionantes tragamonedas en 20Bet en 2025

Un vistazo a las tragamonedas favoritas de 1Win en Chile en 2025

Bet365 en las Tácticas de Apuestas de Chile

La narcopolítica sepultará a la 4T

El nuevo virrey

Pemex: Noruegos y chinos ¿en la lenta?

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.