• Aviso de Privacidad
lunes, julio 7, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La discapacidad visual es evitable

Redacción Por Redacción
21 febrero, 2019
en Salud
A A
0
0
COMPARTIDO
108
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 20 de febrero (AlmomentoMX).- De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), se estima que hay 153 millones de personas con discapacidad visual debido a errores de refracción no corregidos, los cuales tienen un impacto considerable en la reducción del desempeño escolar, la empleabilidad y la productividad.

Según información del Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (INEGI), la ceguera y los problemas visuales son la segunda causa de discapacidad después de la motriz , mientras que otras enfermedades como la catarata, la cual es la primera causa de ceguera reversible en el país, forman parte de los retos que enfrenta nuestra población en el área de salud visual.

Por ello, ante este panorama, en el marco del Foro Hablemos de Salud, organizado por Funsalud, expertos dentro del ámbito visual y académico, dilucidaron sobre alternativas mediante las cuales se de atención a la población con estos problemas.

Los especialistas coincidieron en que es de vital importancia prevenir las cataratas, ya que este padecimiento es la primera causa de ceguera en México por enfermedad visual, con cerca de 350 mil mexicanos , y por ello la relevancia de concientizar a la población para que acuda una vez al año con el oftalmólogo.

En el mundo hay más de 200 millones de personas con baja visión, en México, se estima que 15 millones de personas sufren miopía, uno de los trastornos oculares más comunes. No obstante, de acuerdo con la Organización Mundial de la Salud, el 80% de todos los casos de discapacidad visual se pueden prevenir o curar .

Los padecimientos visuales quedan en segundo plano de atención en comparación con otras enfermedades como la diabetes o el cáncer, sin embargo, está comprobado que tienen un gran impacto en la calidad de vida de las personas y en la forma en que se desenvuelven en su entorno, quienes sufren alguna discapacidad de este tipo llevan implícito un alto costo particular y social, ya que muchas de ellas se encuentran en edad económicamente activa, por lo que se presentan pérdidas potenciales en su productividad .

Vale la pena recalcar que los trastornos oculares no sólo afectan a la población adulta, ya que la miopía y la hipermetropía aparecen en la infancia y se recrudecen en la adolescencia, siendo sus causas mayormente hereditarias. En el mundo, aproximadamente 19 millones de niños padecen discapacidad visual y de éstos, 12 millones son debido a errores de refracción .

AM.MX/fm

The post La discapacidad visual es evitable appeared first on Almomento.Mx.

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Señala López Obrador delitos de expresidentes, pero no los enjuiciará

Siguiente noticia

Combate IPN síndrome de intestino irritable con agave

RelacionadoNoticias

Salud

Caos en la compra consolidada de medicamentos

25 febrero, 2025
Salud

¿Sabes qué es la epilepsia y cómo actuar ante una crisis?

12 febrero, 2025
A través de Curando México se   donó  equipo, medicamentos, camas y otros enseres a hospitales
Salud

Lanzan convocatoria para apoyar con equipo  médico a grupos de la Sociedad Civil

30 enero, 2025
Salud

Día mundial de la Lucha contra la Depresión: síntomas y consejos de apoyo a un ser querido

7 enero, 2025
Salud

Seguiremos sin medicamentos. Pospusieron la licitación

1 enero, 2025
Salud

Medicamentos: Ebrard, pro-China; Kershenobich, prestigio

31 diciembre, 2024
Siguiente noticia

Combate IPN síndrome de intestino irritable con agave


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Del Valle de México al Silicon Valley: el inglés como puente a un mejor futuro profesional

México, gobernado desde Estados Unidos

Hijo de la Leyenda, protegido del sistema

Te equivocas, Claudia

SCJN y SHCP tienden la cama al Tío Richie

Dispara Sheinbaum la deuda pública: $17.674 billones

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.