• Aviso de Privacidad
sábado, noviembre 1, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La división de poderes

Redacción Por Redacción
16 noviembre, 2023
en Alberto Woolrich Ortiz
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Parecería que para acabar con la ignorancia de algunos personajes de ésta Cuarta Transformación de la Nación, sólo habría que hacer de su conocimiento que nuestra Constitución Republicana, en el primer párrafo de su arábigo cuarenta y nueve, establece que el Supremo Poder de la Federación se segmenta, para su ejercicio, en tres podres: Legislativo, Ejecutivo y Judicial.

Cualquier estudiante de derecho sabe que nuestro Pacto Federal consagra la teoría de la división de los tres poderes. Aunque no es el deseo de quien estas breves líneas escribe enunciar doctrinas, sino precisar lo que la Carta Magna refiere; no se vale omitir en éste caso una breve exposición de los antecedentes de la teoría de la división de Poderes, por considerarlo indispensable para que esos ineptos y desconocedores entiendan por qué se asienta ello en la Carta de Carranza.

William Rowan Hamilton, filósofo escocés e hijo de un gran abogado, en el ayer dijo: “rectificando un error es como se adquiere mayor crédito”. Esas palabras de ilustración se dejan de tarea a esos incompetentes, esperando que ello si lo entiendan.

Perdón por la desviación, pero retomando la ilación del tema también hay que precisar que la división de poderes es una institución política, proyectada en nuestro devenir histórico.

Por todos los abogados de la República (bueno, no todos), es bien sabido que la limitación del Poder Público, mediante la división Constitucional de Poderes es la única garantía de libertad que existe; consecuentemente, se puede afirmar que no existe la libertad en el caso de que el Poder Judicial Federal no esté separado del Poder Legislativo y del Poder Ejecutivo. En nuestro México todo estaría perdido si los mismos gobernantes, legisladores o ignaros, ejercitaran los tres poderes.

Es público y notorio que en el hoy nuestra Nación vive una absorción legislativa por parte de Andrés Manuel López Obrador y, ello se debe, sin duda alguna, como otros tantos desarreglos constitucionales, a factores políticos derivados del desconocimiento de nuestra Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, por parte de ese grupúsculo que aplaude los errores de su Cuarta Transformación de la República.

En ese orden de ideas y debido al reducido espacio, hay que decir que nuestro Poder Judicial Federal es el que vela por nuestras libertades; Crescencio Rejón, ilustre yucateco dijo: “que los jueces de primera instancia amparen en el goce de los derechos a los que les pidan su protección contra cualesquiera funcionarios que no correspondan al orden judicial”.

Es por ello, que en México se defiende a ese Poder Judicial Federal, el cuál Andrés Manuel López Obrador en su carácter de presidente de la República hoy pretende debilitar.

Es cuanto.

Lic. Alberto Woolrich Ortíz
Presidente de la Academia de Derecho Penal
Del Colegio Nacional de Abogados Foro de México.

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Dicen, que ya no te quieren

Siguiente noticia

Seriedad morenista

RelacionadoNoticias

Alberto Woolrich Ortiz

Principios irrebatibles

30 octubre, 2025
Alberto Woolrich Ortiz

¿Qué es primero, Estado o Derecho?

28 octubre, 2025
Alberto Woolrich Ortiz

Rompimiento peligroso

23 octubre, 2025
Alberto Woolrich Ortiz

Poquita fe

21 octubre, 2025
Alberto Woolrich Ortiz

La corrupción de lo mejor es la peor

16 octubre, 2025
Alberto Woolrich Ortiz

La miseria de las togas

14 octubre, 2025
Siguiente noticia

Seriedad morenista


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • Antonio Ortigoza Vázquez

    Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El gobernador, Julio Menchaca, revela fraudes en la contratación de seguros para desastres naturales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Censura y cancelación: así se calla la democracia

La Ajedrecista y el Agente Externo

El berrinche de una “muñeca” naranja

Universidades… La asfixia Financiera

Morelos: manipulan a la gobernadora; vuelven violencia y corrupción

Muertos y vivales

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.