• Aviso de Privacidad
miércoles, mayo 14, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La economía de EU avanza, sólidamente

Redacción Por Redacción
18 agosto, 2020
en Edgar González
A A
0
0
COMPARTIDO
3
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Por EDGAR GONZALEZ MARTINEZ

Repunte que beneficia a México; el peso se fortalece

A pesar del incremento de contagios del Covid-19, es inobjetable que EU avanza en materia económica. Las solicitudes iniciales de desempleo en EU bajaron del millón, por primera vez después de la pandemia y regresaron a la senda de baja que se interrumpió la semana anterior. Esto es buena noticia, ya que implica que el mercado laboral sigue dando señales de recuperación. La producción industrial subió 3.0% en el mismo mes, recuperando mayo y julio la mitad de lo perdido en marzo y abril. Por su parte, las ventas al menudeo, aunque crecieron por debajo de lo pronosticado, ya se ubican por encima de los niveles previos a la pandemia.

No obstante, las negociaciones entre demócratas y la Casa Blanca por un paquete de estímulos económicos se mantuvo en la semana en un punto muerto. Aunque aún la expectativa es que habrá un acuerdo final en las próximas semanas, la falta de cercanía en las posturas al acercarse las elecciones presidenciales mantiene nerviosos a los mercados. Los puntos de conflicto incluyen la cantidad de ayuda por desempleo, los aportes a los gobiernos estatales y locales, el dinero para la reapertura de las escuelas y otros asuntos.

El tema comercial también fue protagonista en los mercados financieros. En primera instancia, los inversionistas estuvieron al pendiente de la conclusión de la reunión de revisión de la fase1 del acuerdo comercial entre EUA y China. Al final, el encuentro se canceló, reduciendo temporalmente un elemento de incertidumbre para los mercados, ya que EUA muy probablemente utilizaría las pláticas para acusar al país asiático de incumplimiento de lo acordado. Al mismo tiempo, la administración del presidente Trump considera que la Unión Europea no ha tomado las acciones necesarias para cumplir con las decisiones de la OMC sobre la controversia en materia de aviación, por lo que decidió mantener los aranceles entre 15% y 25% que impuso al bloque comunitario por un valor total de 7,500 millones de dólares. Las modificaciones anunciadas entrarán en vigor el 1 de septiembre de 2020.

En México, Banxico recortó la tasa de fondeo en 50 puntos base, para dejarla en 4.50%. En un año Banxico ha recortado 375 pb. Hacia adelante aún hay margen de maniobra para mayores recortes de tasas, aunque se deja entrever que hay indicios de que el ciclo de flexibilización de la autoridad monetaria puede comenzar a desacelerarse. Futuras decisiones de cambios en la tasa dependerán de la evolución de los factores que tienen incidencia en la perspectiva de la inflación, incluyendo los efectos de la pandemia. En CIBanco consideran que todavía bajará en otros 50 puntos base antes de diciembre.

El peso mexicano se apreció hacia el final de la semana en 40 centavos, cerrando cerca de $22.0 por dólar spot, su mejor nivel desde finales de julio. Los operadores siguen con especial atención los datos sobre recuperación económica en EU, los acontecimientos en torno al COVID-19 y las negociaciones en el congreso de EU.

Unilever, líder en sustentabilidad corporativa: GlobeScan.

Unilever fue reconocido por décimo año consecutivo en 1er lugar del listado GlobeScan SustainAbility Leaders, a través de su encuesta anual, como compañía líder en sustentabilidad corporativa con base en la opinión de 700 expertos de más de 70 países. Esta encuesta recopila las opiniones de representantes de gobierno, ONGs, expertos en negocios y académicos que reconocen cómo la agenda en este importante tema evoluciona y cómo las compañías están integrando la sustentabilidad en sus estrategias. En particular, Unilever fue mencionado por el 42 por ciento de los participantes, lo que representa un incremento de 5 puntos frente a los resultados de 2019. GlobeScan analiza las métricas de manera regional por lo que elige puntos estratégicos en America, Europa, Asía y África para su evaluación.

Fue en 2011 cuando la compañía alcanzó los primeros lugares en la encuesta, pocos meses después de haber presentado su Plan de Vida Sustentable Unilever (USLP). Durante 10 años, este plan ha marcado la diferencia en la protección de bosques, empoderamiento femenino, mejoras en las condiciones de salud, así como el apoyo a la agricultura sustentable. A través de él, más de 1.3 mil millones de personas mejoraron sus condiciones de salud e higiene, se incrementó la cantidad de materia prima procedente de fuentes sustentables de un 14% al 62% en todos sus productos y ahora utilizan únicamente energía eléctrica procedente de fuentes 100% renovables en la operación alrededor del mundo.

La empresa colombiana más grande en tercerización, se asocia a GINgroup.

GINgroup, de Raúl Beyruti Sánchez, anunció la formalización de una sociedad comercial con la empresa más grande de Colombia de tercerización, ACTIVOS. Esta empresa fundada por Philippe Jacob, con 38 años en el mercado y 10 años manteniéndose como la empresa número uno en su país, cuenta con más de 500 clientes corporativos, más de 100 mil contratos de empleo firmados al año y 35 mil empleos temporales, además de la estructura y capacidad financiera para la atención de los contratos de subcontratación de las empresas internacionales con presencia en Colombia. Es, en materia de facturación, la empresa número uno en cobertura geográfica. Lo anterior, facilitará atender los proyectos de los clientes que GINgroup tiene en México, Estados Unidos, Canadá y España.

Además, GINgroup fortalece su presencia a nivel global y se posiciona como una de las empresas más representativas en integrar sus servicios de valor agregado en más de 10 países en 3 continentes. La nueva sociedad entre GINgroup-ACTIVOS, no sólo fortalecerá la oferta de servicios de tercerización, sino apoyará en la homologación de los estándares en materia laboral y regulatoria, a fin de compartir mejores prácticas de la industria.

Gracias a sus sociedades en el extranjero, GINgroup hoy día suma más de 600,000 colaboradores en su cartera estratégica, convirtiéndose en uno de los empleadores más grandes que desarrollan constantemente políticas de apoyo y soluciones integrales para un entorno de recuperación post-pandemia.

José Guillermo Zozaya Délano, presidente de la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz.

El Consejo Directivo de la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz, A.C. (AMIA) reafirma su compromiso con el crecimiento de México, con el sector automotriz y con el objetivo de seguir impulsando el desarrollo y bienestar de las familias mexicanas. Parte de este compromiso se sostiene en los ejecutivos que selecciona para llevar las riendas de la Asociación y conducir al sector hacia un crecimiento seguro, a favor de la sociedad mexicana. En este sentido, el Consejo Directivo de la Asociación ha comunicado, con orgullo, el nombramiento de su nuevo Presidente Ejecutivo, el Doctor José Guillermo Zozaya Délano. El Dr. Zozaya tiene más de 40 años de experiencia en asuntos públicos, legales e internacionales, así como en fusiones y adquisiciones, lo cual le da una carta de presentación inmejorable para dirigir a la AMIA por buen camino, en un contexto en el que la industria automotriz se ha visto desacelerada por la epidemia por COVID-19 y los retos que implica la entrada en vigor del nuevo T-MEC.

loscapitales@yahoo.com.mx
www.agendadeinversiones.com.mx

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Es de justicia que coman los que nos dan de comer

Siguiente noticia

Análisis a Fondo: Algunos desaparecerán en el intento

RelacionadoNoticias

Edgar González

El peso mexicano y la bolsa de valores, al alza

14 mayo, 2025
Edgar González

En la guerra comercial, China es el ganador y EU, el gran perdedor: Consultores Internacionales

13 mayo, 2025
Edgar González

México lidera la agenda de competencia económica a nivel mundial

12 mayo, 2025
Edgar González

Aumentan los ciberataques a empresas mexicanas: HDI Global México

9 mayo, 2025
Edgar González

Por primera vez en México, en 2023 se vendieron más motos que autos

8 mayo, 2025
Edgar González

Sigue la incertidumbre global; Trump anunció arancel del 100% a las películas extranjeras

7 mayo, 2025
Siguiente noticia
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Algunos desaparecerán en el intento


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Descubre nuevas y emocionantes tragamonedas en 20Bet en 2025

Un vistazo a las tragamonedas favoritas de 1Win en Chile en 2025

Bet365 en las Tácticas de Apuestas de Chile

La narcopolítica sepultará a la 4T

El nuevo virrey

Pemex: Noruegos y chinos ¿en la lenta?

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.