• Aviso de Privacidad
sábado, noviembre 8, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

“La economía está en medio de una turbulencia”: Banxico

Redacción Por Redacción
17 marzo, 2020
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción MX Político.- Si la crisis del Covid-19 se prolongara más allá de noviembre, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) tendría que replantearse la conveniencia de seguir con la transferencia de recursos del Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) para el nuevo aeropuerto en Santa Lucía y, especialmente, para la refinería en Dos Bocas, que se desarrollan sin participación del capital privado y en un momento en el que caerán la demanda y el precio del petróleo.

Aún más, los subsidios para adultos mayores y jóvenes y los programas para plantar árboles también tendrían que revisarse, porque ahora la economía mexicana necesitará recursos del PEF y medidas verdaderamente contracíclicas: inyectar recursos directos a la economía e impulsar la inversión privada para hacer frente a la emergencia sanitaria y financiera.

“La economía mexicana está en medio de una turbulencia”, dice a Apro el gobernador del Banco de México (Banxico), Alejandro Díaz de León.

Alberto Gómez Alcalá, director de Desarrollo Institucional de Estudios Económicos y Comunicación de Citibanamex, considera en entrevista que los pilares fundamentales de la economía son sólidos.

“El balance público puede considerarse sano y no hay un elemento interno que se sume a la actividad internacional”, asegura Gómez Alcalá, quien reconoce la importancia de estar atentos al desempeño de la economía y la duración de la emergencia.

Menos recaudación

–¿Cuál es el espacio fiscal para las medidas contracíclicas, de extenderse la crisis y el aislamiento social? –se le pregunta a Manuel Molano, director del Instituto Mexicano de la Competitividad (Imco).

–Muy poco o nulo –dice y recuerda que en 2019, por primera vez desde 1980, se presentó una caída en la recaudación tributaria del gobierno federal.

“Habrá menos recaudación de IVA y de ISR y de las importaciones, porque éstas pueden disminuir por la depreciación del tipo de cambio”, agrega Fausto Hernández, catedrático del Tecnológico de Monterrey.

La caída en la recaudación fiscal el año pasado provocó que el gobierno federal utilizara 125 mil millones de pesos del Fondo de Estabilización de los Ingresos Presupuestarios (FEIP), 57.7% de los recursos totales de esta bolsa que en septiembre de 2019 acumulaba 260 mil 185 millones de pesos.

El año pasado el decrecimiento de la economía, que cerró con una caída de 0.1%, generó que los ingresos tributarios (IVA, ISR, IEPS) fueran menores en 108 mil millones de pesos. El gobierno federal puede usar los recursos del FEIP y evitar contratar deuda para mantener el superávit primario de 1.1%, es decir la diferencia entre los ingresos totales menos los gastos totales del gobierno, pero excluyendo el concepto del pago de intereses.

 

jvg

Noticia anterior

“Decadencia moral” de algunos gobiernos ante el coronavirus: OMS

Siguiente noticia

Ataque a bar de Salamanca deja tres muertos y cinco heridos

RelacionadoNoticias

Política

La falsificación de la historia

31 octubre, 2025
Política

¿Para que nos sirve la democracia?

28 octubre, 2025
Política

Hace dos años Otis irrumpió en la calma chicha de Acapulco

28 octubre, 2025
Política

Acusan a funcionario priista de Monterrey por presunto uso de recursos públicos en campaña digital de hostigamiento

27 octubre, 2025
Lic. Ernesto Millán Juárez, Abogado y Escritor
Política

Por el bien de todos: la ley sí es la ley

24 octubre, 2025
Política

Democracia en ruinas: crónica de un desastre anunciado

22 octubre, 2025
Siguiente noticia

Ataque a bar de Salamanca deja tres muertos y cinco heridos


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Narco y gobiernito Vs. Michoacán

La censura sin juez ni aviso: El poder editorial de las plataformas digitales

De jefe de Al Qaeda y del estado islámico en Siria y terrorista con orden de busca y captura a líder aplaudido en la ONU

El asesino de Carlos Alberto Manzo Rodríguez, por un jovencito de 17 años

Reforzamiento de esquemas operativos en la seguridad

Hay niveles

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.