• Aviso de Privacidad
domingo, julio 27, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La economía mexicana sufrirá un desplome de 12% este año: AmCham

Redacción Por Redacción
21 julio, 2020
en Economía
A A
0
0
COMPARTIDO
1
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción, MX Político.- La American Chamber of Commerce of Mexico (AmCham) aseguró que la economía mexicana tendrá un desplome de 12% este año, por los efectos que dejará el confinamiento provocado por el covid-19.

“Los estragos de la pandemia son evidentes en nuestra economía, causados principalmente por importantes disminuciones en la inversión y la producción… Debido al entorno mundial poco favorable, el sector exportador está sufriendo importantes disminuciones, lo que podría abonar a una caída de la actividad aún más aguda”, señaló el asesor económico de dicho organismo, Luis Foncerrada Pascal.

De hecho, recordó que en abril el Indicador Global de la Actividad Económica (IGAE) cayó 17.3% respecto al mes previo y 19.7% a tasa anual, su peor registro histórico.

Sin embargo, dijo, la estabilidad macroeconómica se mantuvo durante el primer semestre, con una inflación estable y acciones de política monetaria encaminadas a una reactivación de la economía.

Mediante un comunicado, el especialista anticipó la pérdida de 1.1 millones de empleos al cierre del presente año, y respecto al ciclo de baja de tasas en el Banco de México espera un recorte de 25 puntos base en el costo del crédito para finales de 2020, con lo que la tasa de referencia quedaría en 4.75%, mientras que la inflación estaría tocando el objetivo del banco central, de 3% al cierre del año.

Para el tipo de cambio, la AmCham espera que el dólar finalice el año en 24 pesos por divisa, mayor al promedio que pronostica el mercado (22.86 pesos por dólar), según la última encuesta de expectativas de Citibanamex.

La AmCham es presidida por Jorge L. Torres, quien lleva la empresa FedEx Express. En su página web destaca que su función es conectar empresas y empresarios para fortalecer las cadenas de valor, el intercambio comercial y de negocios entre México y Estados Unidos.

Asimismo, impulsa políticas públicas que promuevan la formalidad y la competitividad, así como acciones e iniciativas que favorecen el crecimiento de nuestros socios.

Jam

Noticia anterior

Oxford obtiene “fuerte respuesta inmune” en ensayo de su vacuna contra el covid-19

Siguiente noticia

La Secretaría de Salud vuelve a cancelar reunión con gobernadores del PAN

RelacionadoNoticias

Economía

Precios de la gasolina se mantienen por debajo de los $24: Profeco

23 julio, 2025
Fuente: Pexels
Economía

Cómo una tarjeta de débito puede simplificar la gestión de tu negocio

4 julio, 2025
Economía

Desarrollo sustentable y ciudad: una visión desde la acción urbana

19 junio, 2025
Economía

La revolución tecnológica del trading en México

16 junio, 2025
Economía

Herramientas Digitales Que Empoderan a los Pequeños Negocios en México

9 junio, 2025
Economía

Cómo la tecnología antifalsificación está transformando la seguridad del mercado

29 mayo, 2025
Siguiente noticia

La Secretaría de Salud vuelve a cancelar reunión con gobernadores del PAN


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Semana crucial

El talón de Aquiles de Andrés

Arrasa “La Barredora” con el honor del Ejército

Regreso a clases: hora de poner la tecnología en el centro de la educación

La responsabilidad de Miramón y Márquez en los crímenes de Tacubaya

La inconfundible voz de Billie Holiday

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.