• Aviso de Privacidad
martes, mayo 13, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La educación en línea, lo positivo de la pandemia

Redacción Por Redacción
16 julio, 2020
en Edgar González
A A
0
0
COMPARTIDO
23
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Por EDGAR GONZALEZ MARTINEZ

Clases virtuales, para jóvenes que quieren superarse

¿Que nos ha traído de positivo esta pandemia? Si hay un aspecto positivo de esta terrible experiencia, es el impulso a la educación en línea. Sí, los jóvenes que quieren educarse, están encontrando en internet una forma más fácil e intensa de superarse. Ahí está Cisco Networking Academy, institución que desde febrero del presente año comenzó a emitir insignias digitales (badges) a los alumnos que se gradúan de los cursos de redes tales como el CCNA, así como los cursos de ciberseguridad.

Las insignias digitales consisten en colocar un ícono digital o una “placa” con metadatos en un sitio web seguro para reconocer las habilidades y los logros adquiridos por una persona. Son una forma de mostrar talentos desde lo práctico (competencia en un programa de computadora) a lo académico (competencia demostrada en un área temática). Las corporaciones usan insignias digitales para reconocer las competencias y los logros que son valiosos para un negocio.

La insignia digital (Digital Badge por su concepto en inglés), que puede ser mostrada en las redes sociales de los usuarios, cobra especial importancia en este momento ya que primero que nada estamos en una época en donde muchas personas están buscando alternativas laborales dada la situación que se está presentando y que desean mostrar sus habilidades de trabajo para hacer que estén acordes con lo que las organizaciones privadas y públicas solicitan para contrataciones.

GINgroup, dentro del rango de las 500 empresas más importantes de México.

A pesar de la recesión económica más fuerte que se ha registrado en los últimos 10 años, la empresa GINgroup, de Raúl Beyruti Sánchez, se posiciona como una de las 500 empresas más importantes de México de acuerdo al ranking que publica cada año la revista especializada de negocios Expansión, y pasa al lugar 108, ganado 9 lugares en relación al año anterior.

Esta empresa ha sabido salir adelante ante la crisis global, gracias a sus iniciativas con valor que garantizan el bienestar integral de sus colaboradores, ya que dentro de la peor crisis económica, ha enfrentado proyectos de inversión y negocios con absoluto tacto y en beneficio de los trabajadores mexicanos.

De acuerdo a los responsables de dicho ranking, los acontecimientos recientes que han afectado a la economía global, también impactaron entre ‘Las 500 empresas más importantes de México’, ya que para algunas, su crecimiento a doble dígito, deberá reducirse a sólo uno.

Destaca Euromoney labor de Banco Santander frente a la pandemia.

Euromoney hizo un amplio reconocimiento al Banco Santander financiera por la forma en la que ha gestionado la crisis sanitaria y económica de cara a sus empleados, clientes, accionistas y la sociedad en general. Además del premio “Excellence in Leadership” (Excelencia en Liderazgo), Euromoney también valoró el apoyo que Banco Santander está dando a las pymes durante la crisis, con el premio a mejor banco para las pymes en Europa Occidental y Latinoamérica. Santander también ha obtenido los premios a mejor banco de España y Portugal, y mejor banco de inversión de Portugal.

Al respecto, la presidenta de Banco Santander, Ana Botín, declaró: “La misión de Santander de contribuir al progreso de las personas y de las empresas guía hoy más que nunca nuestras acciones. Estamos decididos a hacer todo lo que esté en nuestra mano para luchar contra la pandemia y apoyar la recuperación. Aunque sabemos que queda mucho por hacer, estamos muy contentos con el reconocimiento de Euromoney al esfuerzo de nuestros equipos para apoyar a los clientes durante el último año, y especialmente los últimos meses”.

Recibe Grupo VINTE recursos de IFC para construir vivienda en México.

La Corporación Financiera Internacional (IFC, por sus siglas en inglés), miembro del Grupo Banco Mundial, anunció un préstamo por el equivalente en pesos a $20 millones de dólares a Grupo VINTE con el fin de financiar la construcción de 2,000 viviendas con la certificación EDGE, la cual garantiza altos estándares de sostenibilidad para la construcción, eficiencia en el uso de recursos y la reducción de impactos en el medio ambiente. Este es el primer financiamiento de IFC en el mundo orientado específicamente al sector de vivienda certificado bajo los Green Loan Principles, un marco de referencia que proporciona pautas para confirmar que los préstamos sean utilizados para el apoyo a proyectos orientados a mitigar el cambio climático. Al respecto, Sergio Leal Aguirre, Presidente Ejecutivo de Vinte. “Esto es un signo de confianza para México y para nuestro modelo de negocio. Con este impulso a las viviendas sustentables, las familias se ven ampliamente beneficiadas. La Casa Cero Gas, por ejemplo, genera un ahorro mensual de 700 pesos. VINTE ya cuenta con 3,900 viviendas certificadas por EDGE, lo que valida que se han dejado de emitir más de 2,400 toneladas de dióxido de carbono al año y se han ahorrado más de 200,000 m3 de agua al año”

“El sector de la construcción tendrá un rol clave en la recuperación económica y social de México, por su potencial de creación de empleo y por la gran necesidad de vivienda de calidad para la gente”, dijo Ary Naïm, Country Manager de IFC México. “Esta crisis también nos recuerda la necesidad de un crecimiento más sostenible, una prioridad estratégica para IFC en México”.

Avanza la OPEP+ en su estrategia para estabilizar precios del crudo.

 Ayer, la OPEP+ celebró su Comité de Monitoreo Ministerial (JMMC en inglés) del pacto de recorte estructurado en abril. En línea con las expectativas, el acuerdo avanzará a la siguiente fase consistiendo en un retiro colectivo de 7.7 Mbbl/d a partir de agosto desde 9.7 Mbbl/d los meses previos (9.6 Mbbl/d en julio dado que México terminó su participación). La reacción en el mercado fue modesta con precios manteniendo ganancias del día y finalizando cercanos a máximos de 4 meses en el Brent en 44 US$/bbl, en una sesión dirigida por catalizadores de más corto plazo (reporte de inventarios en EU mostrando mayor reducción desde diciembre y fortalecimiento en demanda de gasolina). Sin embargo, la importante recuperación en precios en los últimos tres meses –aún más aguda en el WTI considerando los niveles negativos registrados en abril en esta referencia– capturan una escena global que incorpora mejores condiciones y expectativas de consumo en los siguientes meses, conforme más economías se suman a la reapertura gradual y disminución de las fuertes estrategias de distanciamiento social. En este sentido, la OPEP+ ha argumentado el espacio para la reducción de recortes de producción en una lectura sobre condiciones de mercado mejorando y buenas métricas de cumplimiento del pacto (107% en junio), señalando que el recorte efectivo de hecho será más profundo en agosto (~8.1-8.2 Mbbl/d y con un techo en 8.343 Mbbl/d, de acuerdo a comentarios de Arabia Saudita) dados los recortes compensatorios por los participantes del pacto que no han cumplido sus objetivos de recorte en meses previos. Sobre este último punto, no se dieron detalles sobre el plan compensatorio  

 loscapitales@yahoo.com.mx
www.agendadeinversiones.com.mx

Etiquetas: columna
Noticia anterior

¡Úchale! Y todo lo que se va a saber…

Siguiente noticia

Pacto por México: Lodos de aquellos polvos

RelacionadoNoticias

Edgar González

En la guerra comercial, China es el ganador y EU, el gran perdedor: Consultores Internacionales

13 mayo, 2025
Edgar González

México lidera la agenda de competencia económica a nivel mundial

12 mayo, 2025
Edgar González

Aumentan los ciberataques a empresas mexicanas: HDI Global México

9 mayo, 2025
Edgar González

Por primera vez en México, en 2023 se vendieron más motos que autos

8 mayo, 2025
Edgar González

Sigue la incertidumbre global; Trump anunció arancel del 100% a las películas extranjeras

7 mayo, 2025
Edgar González

Unilever anuncia inversión de 30 mil millones de pesos en México

6 mayo, 2025
Siguiente noticia
Mouris Salloum George

Pacto por México: Lodos de aquellos polvos


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Marina del Pilar Ávila, el narco, las visas…

Gusano frena exportación de carne

Con la Reforma Judicial ¿Habrá Independencia? ¿Habrá imparcialidad?

¿Por qué nadie para lo de Veracruz?

¿Para que desató Trump una guerra comercial contra china si volvemos a estar básicamente donde estábamos?

Tambores de Guerra Diputados-Magistrados

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.