• Aviso de Privacidad
domingo, noviembre 23, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La educación es un factor crítico para reducir el trabajo infantil: Vázquez Mota

Redacción Por Redacción
18 agosto, 2021
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- La senadora y presidenta de la Comisión de los Derechos de la Niñez y de la Adolescencia, Josefina Vázquez Mota, señaló que debido a la pandemia por Covid-19, se prevé un incremento en el trabajo infantil, por lo que la educación, además de ser un derecho humano, es un factor crítico para reducir la pobreza y el trabajo infantil.

Al inaugurar el Foro Virtual “2021 Año Internacional para Erradicar el Trabajo Infantil – Retos y Oportunidades”, sostuvo que es necesario impulsar acciones coordinadas para detectar y canalizar programas clave para las niñas, niños y adolescentes que han desertado de la escuela durante el confinamiento.

Toda vez que, de no hacerlo, dijo, el trabajo infantil aumentará en lugar de disminuir, pues de acuerdo con las Naciones Unidas, los avances para acabar con esta explotación se han estancado por primera vez en dos décadas, y la pandemia amenaza con abocar al trabajo infantil a 9 millones más de niñas y niños para 2022 en todo el mundo.

Vázquez Mota refirió con datos de la ONU, que 1 de cada 10 niños en todo el mundo son víctimas de trabajo infantil; cerca del 50 por ciento de ellos tienen entre 5 y 11 años, y más de 70 millones de niños están expuestos a trabajos peligrosos.

Detalló que la CEPAL ubica a México como el segundo país de América Latina y el Caribe con mayor prevalencia de trabajo infantil.

“La Encuesta Nacional de Trabajo Infantil (ENTI) 2019 del Inegi, muestra que más del 10 por ciento por ciento de las niñas y niños mexicanos están trabajando, y más del 50 por ciento lo hace sin salario alguno. Se estima que en México más de 3 millones de niños y niñas entre 5 a 17 años, se encuentran en condiciones de trabajo infantil en ocupación económica no permitida”, abundó.

La senadora de Acción Nacional indicó que el estudio “Impacto de la pandemia en niñas y niños”, refiere que más de 5 millones de estudiantes no se inscribieron en el ciclo escolar 2020-2021 por causas relacionadas con Covid-19 o por falta de recursos.

Afirmó que por ello es indispensable asegurar la rehabilitación de la infraestructura de todas las escuelas del país, a través de la colaboración entre el sector público, social y privado, e impulsar programas educativos enfocados a la regularización de niñas, niños y adolescentes que han tomado clases a distancia para cerrar brechas de aprendizaje, competencias y habilidades.

“Se debe ubicar e implementar las mejores prácticas internacionales de equipamiento a niñas, niños y adolescentes para la educación a distancia bajo un enfoque sostenible, público, de género, pertinente al contexto rural, zonas semiurbanas”, asentó.
AM.MX/fm

The post La educación es un factor crítico para reducir el trabajo infantil: Vázquez Mota appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

Inflación en México se ha ubicado durante 5 meses consecutivos por encima del 4%: Grupo Financiero BASE

Siguiente noticia

Policías señalados en caso José Eduardo no participaron en la agresión: abogado

RelacionadoNoticias

Política

El arte de comparecer sin comparecer

21 noviembre, 2025
Política

Algo va mal: una crítica a la degradación del poder

18 noviembre, 2025
Política

La falsificación de la historia

31 octubre, 2025
Política

¿Para que nos sirve la democracia?

28 octubre, 2025
Política

Hace dos años Otis irrumpió en la calma chicha de Acapulco

28 octubre, 2025
Política

Acusan a funcionario priista de Monterrey por presunto uso de recursos públicos en campaña digital de hostigamiento

27 octubre, 2025
Siguiente noticia

Policías señalados en caso José Eduardo no participaron en la agresión: abogado


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • “15 de noviembre”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Petulante, pendenciera y soberbia

Javier Aguirre debe verse al espejo

La era de los símbolos digitales. Las protestas juveniles de Luffy – One Piece

Línea K

Claudia Sheinbaum y su obligación constitucional

¿Se ha fracturado la base política de Trump?

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.