• Aviso de Privacidad
martes, octubre 28, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La ejecución infame de José Luis Beltrán, un mal presagio que estremece

Redacción Por Redacción
28 octubre, 2025
en Fernando Meraz Mejorado
A A
0
0
COMPARTIDO
4
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

NEMESIS

Fernando Meraz Mejorado

 

El asesinato de un periodista es un disparo que sacude el corazón de la democracia, dejando una herida profunda y sangrante. La libertad de expresión tropieza, y el contrapeso al poder se debilita, como una rama que se quiebra bajo el peso de la complicidad de gobernantes y criminales. La sociedad se ahoga en un abismo de miedo y silencio, y el derecho a estar informado se desvanece como la niebla matutina.

La violencia contra periodistas no solo silencia a la víctima, sino que genera un “efecto dominó” que amedrenta a la sociedad civil y a la propia autoridad, sembrando la desconfianza y la desesperanza. Han pasado tres días desde que el crimen contra José Luis Beltrán, – reportero de 60 años que trabajó en La Voz de Durango, después se fue al portal local “Contextos” y se esmeraba en sus entregas– fue descubierto, y la autoridad guarda un silencio ensordecedor, como si la verdad fuera un lujo que no se puede permitir.

Solo la fiscal Sonia Yadira de la Garza se atrevió a confirmar el crimen de manera escueta, sin palabras de consuelo para la familia y los amigos de la víctima. La sombra de la impunidad se cierne sobre Durango, como un fantasma que se niega a desaparecer, asfixiando a la justicia y generando más violencia.

***

El asesinato de periodistas es un golpe artero al corazón de la democracia, un ataque a la verdad y a la libertad de expresión. Silenciar a un periodista es acallar voces críticas, es debilitar el imprescindible contrapeso que la prensa ejerce sobre gobiernos y grupos de poder.

***

Justamente cuando pensábamos que Durango era un oasis de paz, un “Estado Blanco” que se distinguía de la violencia que azota a otros estados, el fantasma del miedo y el silencio cae sobre la población, como el frío del invierno prematuro, que congela voces y esperanzas.

La violencia ejercida genera un clima de zozobra que inhibe a periodistas y ciudadanos para expresar sus ideas y denunciar crímenes y abusos de gobernantes y criminales. Se crea un “silencio colectivo” que evita temas incómodos, dejando a la sociedad inerme frente a la manipulación, la opresión y el saqueo de sus bienes.

Pero la Justicia, aunque tarda, siempre llega. Al tiempo… -o-

Etiquetas: columna
Noticia anterior

“Te lo digo Juan para que lo entiendas Pedro”

Siguiente noticia

Elecciones primarias obligadas para 2030

RelacionadoNoticias

Fernando Meraz Mejorado

Petróleo a Cuba a costa del desempleo en México

24 octubre, 2025
Fernando Meraz Mejorado

El relanzamiento del PAN, sacudida a la 4-T

20 octubre, 2025
Fernando Meraz Mejorado

No más petróleo a la dictadura cubana

17 octubre, 2025
Fernando Meraz Mejorado

La gira de doña Claudia, un vistazo al “México bronco”

14 octubre, 2025
Fernando Meraz Mejorado

Proyecto sindicalista de Pedro Haces, riesgo de crisis política

10 octubre, 2025
Fernando Meraz Mejorado

Durango, el desempleo y la responsabilidad de Esteban

7 octubre, 2025
Siguiente noticia

Elecciones primarias obligadas para 2030


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El gobernador, Julio Menchaca, revela fraudes en la contratación de seguros para desastres naturales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El ácido sabor del campo mexicano: productores de limón al borde del colapso

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • A la “Generación Z” no le irrita Andy López

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Un sepulcro de honor

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Charlatanería en Palacio Nacional

Elecciones primarias obligadas para 2030

La ejecución infame de José Luis Beltrán, un mal presagio que estremece

“Te lo digo Juan para que lo entiendas Pedro”

El Chapo con (M)mancha

Colosio: es Salinas

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.