• Aviso de Privacidad
miércoles, noviembre 5, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La elección presidencial definirá el destino de Pemex

Redacción Por Redacción
18 marzo, 2024
en Ricardo Del Muro
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Ricardo Del Muro / Austral

 

Ante un Zócalo lleno de simpatizantes, el presidente Andrés Manuel López Obrador celebró hace un año el 85 aniversario de la Expropiación Petrolera de 1938, en un multitudinario evento que llamó la “Fiesta Nacional por la Soberanía Energética”.

En un discurso lleno de referencias históricas, el presidente ensalzó el proyecto nacionalista del general Lázaro Cárdenas y reiteró su compromiso de garantizar la soberanía energética del país.

“Podemos asegurar que se está garantizando la soberanía petrolera y el año próximo (2024) no vamos a comprar gasolina ni diésel, ni otros petrolíferos en el extranjero, vamos a procesar toda nuestra materia prima”, afirmó hace un año y hay que ver si esa promesa se cumplirá.

A escasos meses de terminar el gobierno Lopezobradorista, sigue inconcluso el proceso por corrupción en contra del exdirector de Pemex Emilio Lozoya Austin, extraditado desde España el 15 de julio de 2020, mientras que el combate al huachicol ha logrado ahorros estimados en 307 mil millones de pesos, según informó recientemente López Obrador, pero continúa el robo de combustible.

La celebración de este lunes 18 de marzo, volverá a ser encabezada por el presidente en una ceremonia, tal vez menos espectacular, ya que estamos en época de campañas y además es día feriado, pero el discurso de López Obrador se dará ahora en medio de la polémica en torno al futuro de la paraestatal Petróleos Mexicanos (Pemex) que mantienen las candidatas y el candidato para sucederlo en la Presidencia de la República.

Durante la última semana, previa a la conmemoración de la Expropiación Petrolera, Claudia Sheinbaum y Xóchitl Gálvez, candidatas a la Presidencia, al igual que Jorge Álvarez Máynez, expresaron sus posturas en torno a Pemex y la política energética del próximo sexenio.

Sheinbaum ha planteado que el dilema está en “cierre de refinerías y privatización del sector energético en nuestro país o queremos continuar con el renacimiento de México (que) también significa el fortalecimiento de Pemex y de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), lo que no significa estar en contra de la inversión privada; estamos en contra de la corrupción que es distinto”, afirmó durante su gira en Veracruz.

La candidata de la coalición “Seguimos Haciendo Historia” garantizó que de ganar la elección con ella no habría cierre de refinerías, pues es “una ocurrencia” de sus contrincantes, ni tampoco aprobaría el despido de los trabajadores de Pemex, pero eso no impedirá que el gobierno trabaje con el sector empresarial.

Desestimó las críticas de la oposición a Pemex, pues advirtió que fueron administraciones de Acción Nacional (PAN) las que tuvieron los mayores ingresos petroleros, hasta 107 dólares por barril y billones de pesos de ingresos y no se sabe dónde quedó ese recurso, pues se fue a la corrupción en los sexenios de Vicente Fox y Felipe Calderón.

Por su parte, Xóchitl Gálvez, candidata de la coalición Fuerza y Corazón por México, descartó que en caso de ganar la Presidencia, busque la privatización de Pemex, como aseguró su contrincante Sheinbaum, y por el contrario, ha prometido convertir a la paestatal en “una empresa mundial”.

“Podemos tener un Pemex con una visión de futuro. Nadie, y escuche bien señora Sheinbaum, yo se lo digo desde aquí para que me oiga: ¡Nadie quiere privatizar Pemex! Lo que queremos es modernizar a Pemex para que deje de contaminar, para que le apueste a energías renovables, para que deje de perder dinero”, indicó durante su visita a Tijuana, Baja California.

Al respecto, recordó que Pemex solo se ha dedicado a dejar pérdidas millonarias, no solo en refinar, sino en el rescate financiero y la condonación de impuestos que impulsó el gobierno federal.

“No se confundan, Pemex no se vende, Pemex se moderniza. Pemex refinación perdió 800 mil millones de pesos, imagínate lo que podríamos hacer en educación, en salud, apoyar a emprendedores, apoyar a todos aquellos que quieran estudiar una carrera en el exterior”, planteó.

A su vez, Jorge Álvarez Máynez, candidato de Movimiento Ciudadano, señaló que, en caso de ganar, cerrará en su primer año de gobierno las refinerías de Cadereyta y Tula, al considerar que el país requiere energías limpias.

Así, este día, aniversario de la Expropiación Petrolera, estará marcado por la polémica en torno a Pemex y la política energética del país. RDM

Etiquetas: columna
Noticia anterior

AYOTZINAPA; más GASOLINA a la HOGUERA llamada GUERRERO

Siguiente noticia

Monte de Piedad: ganamos (casi) todos

RelacionadoNoticias

Ricardo Del Muro

Sigue el jaloneo por Uber en los aeropuertos

31 octubre, 2025
Ricardo Del Muro

Cae el sector agropecuario de Chiapas pese al crecimiento de 1.6% en su economía

30 octubre, 2025
Ricardo Del Muro

Uber podrá operar en aeropuertos y pone en jaque a monopolios de taxis

29 octubre, 2025
Ricardo Del Muro

En el Centenario de Celia Cruz hay fiesta en Nueva York y silencio en La Habana

25 octubre, 2025
Ricardo Del Muro

Olvidaron restaurar el drenaje al “modernizar” el Parque Bicentenario en Tuxtla

24 octubre, 2025
Ricardo Del Muro

Motocicletas: peligroso motor de la informalidad

23 octubre, 2025
Siguiente noticia

Monte de Piedad: ganamos (casi) todos


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Con la 4T emergieron el filofascismo y la anarquía

Impreciso Plan para Michoacán

“Plan Michoacán”, ofensivo discurso

El espionaje corporativo a larga distancia hace presencia en México

La vulnerabilidad del poder: cuando la cercanía se vuelve riesgo

Todos condenan lo de Carlos Manzo, pero no cierran filas

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.