• Aviso de Privacidad
viernes, mayo 9, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La eliminación de violencia contra mujeres; 25N Veracruz

Redacción Por Redacción
27 noviembre, 2023
en José Luis Enríquez Ambell
A A
0
José Luis Enriquez Ambell
0
COMPARTIDO
11
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CAFÉ DE MAÑANA

Por José Luis Enríquez Ambell

 

Calles en localidades y ciudades, y no sólo en Veracruz sino en el País, en ocasión del “Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer”, con una marea naranja, verde y morada inundaron diversas arterias algunos de los colectivos feministas y activistas sociales.

Los gritos de madres de víctimas por feminicidio y desaparición forzada acompañaron la marcha del pasado día sábado – este reciente fin de semana – con un saldo blanco afortunadamente, pues reportes en medios y redes sociales hablan de Miles de personas manifestándose, pero sin contratiempos mayores.

Estas marchas que exigen justicia mediante los gritos y otras formas de expresión ciudadana, entre contingentes pequeños o mayores como ahora, además de venir aumentando por razones diversas, muestran cultura de manifestaciones en México, dado que sin presión o represión de autoridad alguna, se sabe han transcurrido sin daños materiales.

Las marchas con el paso del tiempo se han venido organizando en los mejores términos y resulta toda una cultura de las movilizaciones para el reclamo social,- con razón casi siempre,- “y han bajado de intensidad en el concepto de agresión”, y esto es “rescatable y destacable”.

Como población y desde la sociedad civil se debe observar y criticar al gobierno cuando se actúa contra beneficios de los más, y también aceptar cuando se actúa en favor de los más o menos siendo justificado, pero sobre todo, al tratarse de comunidades vulneradas en sus derechos, y en particular en favor de la mujer, como ahora.

En este sentido, el que las marchas caminen por la ruta de la tranquilidad y que la autoridad no les agreda, la sociedad en su conjunto puede y debe otorgar su reconocimiento, NO así al suceder lo contrario.

En nuestra entidad se ha venido exponiendo que existen, tres Alertas de Violencia de Género, y hay quienes han expresado que son más, y en lo que casi todos han coincidido es en el sentido que sea Veracruz el tercer estado más peligroso para las mujeres, lo cual no es tema menor, pero igual que fuese el último sitio de la lista, pues no es un asunto para sentir orgullo.

Y es que los Derechos Humanos no atraviesan por sus mejores momentos – al menos – en Veracruz.

DE SOBREMESA

Toda la sociedad y autoridades debemos, y también podemos participar desde el espacio que nos corresponda, para abonar a favor de la NO violencia a las mujeres en todas sus formas y por quien sea el autor.

UN CAFÉ CON DOBLE CARGA

En las manifestaciones de toda expresión es muy importante se eviten conductas como la pinta de bardas, afectaciones a casas y negocios, y que las autoridades de policía no golpeen a las mujeres.

UN CAFÉ LECHERO LIGHT DIVORCIADO

En manifestaciones pacíficas, ojalá veamos a la policía en menor o mayor grado, actuar como apoyo logístico para la seguridad ciudadana y no para contener y combatir, y mucho menos a las mujeres.

UN CAFÉ DE OLLA DE BARRO

Las marchas de ahora ya no son las marchas aquellas del 2006 y 2012 de Don Andrés Manuel López Obrador, incluso con antecedentes por los daños y pérdidas económicas que causaron al comercio y viviendas.

UN CAFÉ CON CANELA Y PANELA

Los ingenios azucareros de Veracruz ya han comenzando el proceso de encendido para el calentamiento de las calderas y poder iniciar en breves días la molienda de caña en su versión 2023 – 2024 en las fábricas recién reparadas para la Zafra.

¡ ES CUANTO !

José Luis Enríquez Ambell
enamjl62@gmail.com; enriquezambell@gmail.com
Secretario General de la Federación Auténtica de Trabajadores del Estado de Veracruz (FATEV – JLEG) Registro Federal del Trabajo # 5844 y Director General de la Consultoría y Asesoría Integral AECAI Torre Ánimas en Xalapa, Ver.

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Quinta columna

Siguiente noticia

En esta noche de octure, yo, Anthony Smart, quiero darle las gracias infinitas a don Francisco Rodríguez…

RelacionadoNoticias

José Luis Enriquez Ambell
José Luis Enríquez Ambell

Debates de candidat@s; virtualidad y cobertura

9 mayo, 2025
José Luis Enriquez Ambell
José Luis Enríquez Ambell

En campañas políticas se le ataca al punter@

8 mayo, 2025
José Luis Enriquez Ambell
José Luis Enríquez Ambell

Auditorías y denuncias ante FGR por observaciones en salud

6 mayo, 2025
José Luis Enriquez Ambell
José Luis Enríquez Ambell

Fidel Herrera Beltrán; personaje irrepetible

5 mayo, 2025
José Luis Enriquez Ambell
José Luis Enríquez Ambell

Candidatos a Alcaldes; ciudades y parque industriales en Veracruz

3 mayo, 2025
José Luis Enriquez Ambell
José Luis Enríquez Ambell

Cambios del Gobierno Federal en Veracruz

2 mayo, 2025
Siguiente noticia
Antonio Balam

En esta noche de octure, yo, Anthony Smart, quiero darle las gracias infinitas a don Francisco Rodríguez...


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Le rompieron toditita la madre a la democracia!

Caso Ealy: Sergio Gutiérrez ¿en la Luna?

Sistema Metro en manos del maligno

¿Bendiciones para MAGA?

Fobaproa regresó a la convención bancaria

Asegurando

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.