• Aviso de Privacidad
jueves, mayo 8, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La energía nuclear tiene un papel que desempeñar, afirma a la AFP el responsable de la energía atómica en la COP28

Redacción Por Redacción
3 diciembre, 2023
en Internacional
A A
0
0
COMPARTIDO
2
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Sería un error rechazar la energía nuclear debido a problemas en algunos proyectos, afirmó en una entrevista con la AFP Rafael Grossi, director de la Agencia Internacional de Energía Atómica.

Grossi habló en la conferencia COP28 en Dubai, donde se espera que el sábado un grupo de grandes países pidan que se triplique la capacidad de energía nuclear para 2050 como parte de la lucha contra el calentamiento global.

Los partidarios de la energía atómica dicen que es una fuente esencial de energía confiable y libre de emisiones.

Pero los detractores señalan los riesgos y los altos costos de los proyectos nucleares masivos en un momento en que el precio de las energías renovables sigue cayendo.

«Hay trabajo por hacer», admitió Grossi, citando las necesidades de financiación de países que desean ampliar sus flotas nucleares, como Brasil, Argentina y Sudáfrica.

Grossi dijo que los países tentados a dar el salto nuclear, incluidos Marruecos, Senegal, Kenia y Filipinas, enfrentan desafíos similares.

«Hay estatutos en algunas organizaciones crediticias internacionales que excluyen la financiación para la energía nuclear», afirmó el director general argentino.

«Creo que esto está completamente obsoleto. No corresponde a ningún criterio científico o tecnológico».

El Banco Mundial, por ejemplo, no ha financiado un proyecto nuclear desde 1959.

«Creo y espero que haya una evolución» en su forma de pensar, afirmó Grossi.

El riesgo de proliferación «no debería existir»
Algunos ambientalistas sostienen que, dado que ciertos proyectos nucleares ya llevan 10 años de retraso, son simplemente demasiado costosos y no estarán listos a tiempo para responder a los desafíos climáticos.

Pero rechazar todos los proyectos nucleares a causa de estos contratiempos sería «un error», insistió Grossi.

«Mire, aquí en los Emiratos… no había energía nuclear aquí hace una década y ahora hay cuatro reactores», que satisfacen aproximadamente una cuarta parte de la demanda de electricidad del país.

La industria nuclear deposita muchas de sus esperanzas en los pequeños reactores modulares (SMR), que son menos potentes pero más fáciles de construir.

Existe la preocupación de que los países menos desarrollados no tengan los medios para mantener seguras estas instalaciones y evitar la proliferación.

«Es una pregunta legítima, pero para eso fuimos creados», respondió Grossi, señalando la bandera de su agencia, que porta símbolos atómicos sobre un fondo azul de las Naciones Unidas.

«Cualquier país que quiera desarrollar un programa nuclear debe seguir un procedimiento completo y redactar un acuerdo con la Agencia», afirmó.

«En principio, eso significa que el riesgo de proliferación no debería existir».

Por ejemplo, los Emiratos tuvieron que completar 19 pasos mientras desarrollaban su programa nuclear civil, incluida la creación de un organismo de supervisión independiente.

Grossi dijo que tampoco cree que los peligros que enfrentan los reactores de Ucrania desde el inicio de la invasión rusa sean un argumento en contra de la energía nuclear.

«El problema es la guerra, no la energía nuclear», afirmó sin dudarlo.

Sin embargo, no pudo ocultar su preocupación ante la llegada del invierno.

«El suelo se endurecerá, los tanques podrán moverse, los ríos se congelarán, vemos mucho equipamiento militar en ambos lados. Sí, eso obviamente nos preocupa».

►La entrada La energía nuclear tiene un papel que desempeñar, afirma a la AFP el responsable de la energía atómica en la COP28 se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

Define Ana Lilia Rivera proceso del Senado para atender segunda terna enviada por el Ejecutivo

Siguiente noticia

Con arrebato, Musk pone en juego la supervivencia de X

RelacionadoNoticias

Internacional

CHINA sale, USA Presiona, Panamá no quiere problemas y se reabre el offshore anti-impuesto sobre la renta para “buenos y malos” en Panamá

12 febrero, 2025
Internacional

Confirman audio previo al accidente aéreo en Filadelfia: «No estamos seguros de qué pasó»

1 febrero, 2025
Internacional

Trump confirma aranceles a la Unión Europea: «Nos ha tratado terriblemente»

1 febrero, 2025
Internacional

Georgia suspende negociaciones con la UE y enfrenta protestas masivas

1 febrero, 2025
Internacional

Marco Rubio inicia su primera gira por Latinoamérica con enfoque en cooperación y seguridad

1 febrero, 2025
Internacional

Trump no reconoce a Maduro como presidente de Venezuela, pero busca negociar vuelos de deportación

1 febrero, 2025
Siguiente noticia

Con arrebato, Musk pone en juego la supervivencia de X


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Minecraft, bienestar laboral e inteligencia artificial: Tecmilenio como hub de innovación estudiantil

L12 del Metro: Otro crimen de Claudia a largo plazo

La tormenta ya empezó

El Ponchis y la puerta mágica

¿Qué les añade a sus cigarros Taibo Dos?

O se aclimatan o se aclichingan

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.