• Aviso de Privacidad
sábado, mayo 10, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La erradicación de la pobreza y la inseguridad alimentaria requieren transformaciones: CEDRSSA

Redacción Por Redacción
14 enero, 2020
en Política
A A
0
3
COMPARTIDO
1
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- El Centro de Estudios para el Desarrollo Rural Sustentable y la Soberanía Alimentaria (CEDRSSA) de la Cámara de Diputados destaca que la erradicación de la pobreza y la inseguridad alimentaria requieren de transformaciones en las relaciones de los ámbitos rural-urbano.

La visión incompleta del vínculo urbano y la realidad rural se traduce en marcos legales y diseño de políticas públicas sectoriales que no se articulan en el territorio. Su fragmentación ocasiona que haya, al menos, 54 leyes que regulan la vida rural.

En el documento “El sistema alimentario en México. Oportunidades para el campo mexicano en la Agenda 2030 de Desarrollo Sostenible FAO”, considera imprescindible emprender estrategias que promuevan el desarrollo de toda la población, con especial atención al desarrollo de los niños, la población indígena y los adultos mayores.

Menciona que el enfoque del sistema alimentario permite identificar causas y soluciones a la pobreza y la malnutrición, además de que hace explícito que las áreas rurales o semirurales son las productoras, mientras que las ciudades pequeñas o grandes se vuelven las consumidoras.

Indica que el instrumento más relevante es la Ley de Desarrollo Rural Sustentable, cuyo propósito radica en coordinar los distintos organismos que operan en las zonas rurales, reducir duplicidades, dar consistencia a las intervenciones y crear sinergias entre instancias públicas y privadas.

El Centro de Estudios para el Desarrollo Rural Sustentable y la Soberanía Alimentaria resalta que las áreas rurales son las grandes productoras de alimentos, mientras que las ciudades, sean pequeñas o grandes, se convierten en las principales consumidoras.

Se estima que alrededor del 70 por ciento de los alimentos que consumen las familias mexicanas provienen de cuatro sitios principales: mercados, tiendas de abarrotes, tiendas especializadas y supermercados.

En el centro del país las tiendas especializadas son más relevantes, mientras que en el sur y en el oriente los mercados abiertos tienen mayor relevancia, en tanto que en el norte los supermercados son quienes dominan.

La transformación de las áreas rurales en los últimos años ha favorecido el vínculo de sus habitantes con actividades de mayor valor agregado. En ese sentido, la industria -en particular la agroindustria- y los servicios han cobrado cada vez más relevancia como fuentes de empleo y de ingresos en las áreas rurales.

“Tanto en las áreas rurales como urbanas se observa la transición alimentaria y nutricional, que acompañada por la migración interna, impulsa la existencia y demanda de alimentos como carnes, lácteos, y productos procesados, y reduce paulatinamente la participación del consumo de alimentos, tales como cereales, leguminosas y verduras”, añade.

Subraya que el enfoque de sistemas alimentarios permite resaltar la participación de las mujeres en el ámbito productivo y laboral rural; sin embargo, las jefas de hogar en las zonas rurales son quienes reciben menos ingresos y son altamente dependientes de las trasferencias públicas, lo que las hace más vulnerables a la falta de empleo formal y activos productivos.

AM.MX/fm

The post La erradicación de la pobreza y la inseguridad alimentaria requieren transformaciones: CEDRSSA appeared first on Almomento.Mx.

Noticia anterior

Falta de claridad en el Insabi deja en incertidumbre a millones de mexicanos: Martha Márquez

Siguiente noticia

Se ganan los primeros 4 amparos contra INSABI: Samuel García

RelacionadoNoticias

Política

La historia de la cárcel más famosa del mundo

10 mayo, 2025
Política

Calendas

6 mayo, 2025
Política

Primavera

27 abril, 2025
Política

Quien no reconoce sus orígenes tiende a extraviarse

21 abril, 2025
Política

Da frutos relación de confianza de la Presidenta: Murat

19 abril, 2025
Política

Érase que se era el Ágora de la Ciudad de Xalapa

17 abril, 2025
Siguiente noticia

Se ganan los primeros 4 amparos contra INSABI: Samuel García


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

El deporte tecnológico que México aún no juega

Perro que come huevo…

Rusia celebra el 80 aniversario de la victoria sobre la Alemania nazi

La historia de la cárcel más famosa del mundo

La industria de la construcción; Veracruz en una posición mixta

Chiapas y la trampa de las remesas

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.