• Aviso de Privacidad
miércoles, mayo 14, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La esclavitud dejó un legado «arraigado» en EU: ONU

Redacción Por Redacción
6 mayo, 2023
en Internacional
A A
0
0
COMPARTIDO
2
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción MX Político.- Un equipo experto en racismo de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) constató el «agotamiento» de la comunidad afrodescendiente de Estados Unidos durante una visita al país y recomendó el viernes que el legado de la esclavitud sea abordado por las autoridades «a todos los niveles».

El equipo se conoce formalmente como el Mecanismo Internacional de Expertos para Promover la Justicia Racial y la Igualdad en la Aplicación de la Ley. Dicho equipo se creó tras la muerte en 2020 de George Floyd, un hombre afrodescendiente, a manos de un policía blanco de Minnesota, un hecho que desató una ola generalizada de protestas antirracistas.

Durante 12 días, el equipo se reunió con víctimas, figuras de la sociedad civil, el Poder Judicial, sindicatos policiales, funcionarios federales y locales en Washington, Atlanta, Los Ángeles, Chicago, Minneapolis y Nueva York.

USA| The @UN🇺🇳 International Independent Expert Mechanism to Advance Racial Justice & Equality in the Context of Law Enforcement ended a 12-day visit.

Experts call on the Government to boost efforts to promote accountability for past & future violations https://t.co/WEJy6gvD88 pic.twitter.com/JBF5OLNg6e

— UN Human Rights Council (@UN_HRC) May 5, 2023

«En Estados Unidos, la inequidad racial se remonta a la creación misma del país. Y no habrá soluciones rápidas», dijo una de las expertas, Tracie Keesee, en conferencia de prensa. Agregó que las condiciones exigen «una reforma integral y un fuerte liderazgo en todos los niveles» frente al «legado profundamente arraigado» de la esclavitud en la vida cotidiana de las personas de ascendencia africana.

«Hasta el día de hoy, la discriminación racial impregna los encuentros con las fuerzas del orden desde el primer contacto, el arresto, la detención, la sentencia y la privación de derechos», aseguró Keesee.

Las entrevistas realizadas por el equipo de la ONU mostraron que «el agotamiento de ser negro está presente en la vida diaria». Agentes de la Policía que son afrodescendientes también hablaron del «estrés de ser negro en Estados Unidos», añadió Keesee.

La misión entregará un informe detallado más adelante, pero en una declaración inicial elogió «varias iniciativas prometedoras, incluso a nivel estatal, que las autoridades han desarrollado para combatir la discriminación racial». Sin embargo, el mecanismo «siente la urgencia y la responsabilidad moral de hacerse eco del desgarrador dolor de las víctimas y sus rotundos llamados a la rendición de cuentas y el apoyo, que escuchó a lo largo de su recorrido».

El grupo fue creado por el Consejo de Derechos Humanos de la ONU en 2021, un año después del asesinato de Floyd, para investigar las acusaciones de violencia policial por motivos raciales en todo el mundo.

jpob

►La entrada La esclavitud dejó un legado «arraigado» en EU: ONU se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

Partes en conflicto de Sudán a diálogo en búsqueda de alto al fuego

Siguiente noticia

Revelan clave oculta sobre el origen de la Mona Lisa

RelacionadoNoticias

Internacional

CHINA sale, USA Presiona, Panamá no quiere problemas y se reabre el offshore anti-impuesto sobre la renta para “buenos y malos” en Panamá

12 febrero, 2025
Internacional

Confirman audio previo al accidente aéreo en Filadelfia: «No estamos seguros de qué pasó»

1 febrero, 2025
Internacional

Trump confirma aranceles a la Unión Europea: «Nos ha tratado terriblemente»

1 febrero, 2025
Internacional

Georgia suspende negociaciones con la UE y enfrenta protestas masivas

1 febrero, 2025
Internacional

Marco Rubio inicia su primera gira por Latinoamérica con enfoque en cooperación y seguridad

1 febrero, 2025
Internacional

Trump no reconoce a Maduro como presidente de Venezuela, pero busca negociar vuelos de deportación

1 febrero, 2025
Siguiente noticia

Revelan clave oculta sobre el origen de la Mona Lisa


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Descubre nuevas y emocionantes tragamonedas en 20Bet en 2025

Un vistazo a las tragamonedas favoritas de 1Win en Chile en 2025

Bet365 en las Tácticas de Apuestas de Chile

La narcopolítica sepultará a la 4T

El nuevo virrey

Pemex: Noruegos y chinos ¿en la lenta?

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.