• Aviso de Privacidad
viernes, octubre 31, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La Escucha Digital y la Política: Estrategias Clave para el 2024

Redacción Por Redacción
3 enero, 2024
en Julián Fernández Fernández
A A
0
Julián Fernández Fernández
0
COMPARTIDO
1
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Inicia 2024, marcado por las cruciales elecciones en México.

En estos tiempos, la ciudadanía expresará sus demandas, y el éxito de candidatos y gobernantes dependerá de su habilidad para comprender y abordar esas necesidades, conectando auténticamente y canalizando las inquietudes ciudadanas para ganarse la confianza del electorado.

En este contexto, la escucha social digital emerge como un factor clave, a menudo pasado por alto por campañas y gobiernos. La tecnología actual nos brinda herramientas para entender las preocupaciones de la ciudadanía según ubicación, género y edades, un aspecto de primera importancia en la comunicación política: escuchar antes de hablar.

La competencia en el espacio digital será intensa, con partidos, candidatos y gobernantes buscando figurar en la agenda y posicionar sus discursos. Para lograrlo, una estrategia política y de comunicación precisa se vuelve esencial.

Debe ser capaz de dirigirse a los ciudadanos conforme a sus necesidades y preocupaciones, presentándose de manera única con mensajes impactantes que se distingan del resto. En una era donde la saturación publicitaria alcanza niveles sin precedentes, la política requiere una profesionalización destacada.

Contar con equipos de campaña con herramientas y recursos humanos capacitados para monitorear, estudiar e investigar las tendencias y las conversaciones en redes sociales se convierte en un elemento crítico para el éxito electoral.

Quienes lo hagan, obtendrán ventaja. En la actualidad los precandidatos a la presidencia y gobernaturas, tienen dudas en un mensaje claro en la comunicación digital, estamos en los 5 meses de recta final los cuales se definirán muchas dudas de la ciudadanía y la comunicación digital será la pieza clave para ello.

Etiquetas: columna
Noticia anterior

La Espinita – *Ferrocarrileros *TEPJF *Lenia

Siguiente noticia

Lo que se juega el 2 de junio

RelacionadoNoticias

Julián Fernández Fernández
Julián Fernández Fernández

El desafío de las campañas digitales

14 febrero, 2024
Julián Fernández Fernández
Julián Fernández Fernández

Una comunicación simple y cercana para una política compleja

31 enero, 2024
Julián Fernández Fernández
Julián Fernández Fernández

Diálogo y transparencia para una campaña exitosa

24 enero, 2024
Julián Fernández Fernández
Julián Fernández Fernández

Seguridad Ciudadana: El desafío que marca la agenda política en México

17 enero, 2024
Julián Fernández Fernández
Julián Fernández Fernández

De spots aburridos a Estrategias Digitales

20 diciembre, 2023
Julián Fernández Fernández
Julián Fernández Fernández

El fenómeno Milei vs las campañas tradicionales

13 diciembre, 2023
Siguiente noticia
Francisco Rodríguez | Indice Politico

Lo que se juega el 2 de junio


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • Antonio Ortigoza Vázquez

    Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El gobernador, Julio Menchaca, revela fraudes en la contratación de seguros para desastres naturales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El ácido sabor del campo mexicano: productores de limón al borde del colapso

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Desgobierno. Luces rojas encendidas en el tablero

Halloween para Osorio Chong

Lógica del poder, putrefacción

Mínimo crecimiento y mayor empobrecimiento

“Extraño enemigo”

Sigue el jaloneo por Uber en los aeropuertos

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.