• Aviso de Privacidad
domingo, julio 6, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La Escuela de Artesanías celebra 42 años de tradición y profesionalismo

Redacción Por Redacción
23 octubre, 2022
en Cultura y Espectáculos
A A
0
0
COMPARTIDO
2
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción MX Político.- Sus orígenes, así como su pertenencia al Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal), le otorgan una identidad distintiva: la Escuela de Artesanías cumple 42 años como una institución única en su género, la cual ofrece estudios de Técnico Artesanal en las áreas de Cerámica, Ebanistería, Esmaltes, Estampado, Joyería y Orfebrería, Metales, Textiles y Vitrales.

La escuela, cuya denominación oficial fue otorgada el 23 de octubre de 1980, tiene la misión de formar artesanos de manera profesional e instruirlos en la recuperación de técnicas, actualmente poco vistas o en desuso, reproducir piezas artesanales manufacturadas, documentar sus procesos para posteriores consultas, mantener la elaboración de objetos tradicionales e innovar con nuevas propuestas conservando los procedimientos mayoritariamente manuales.

Sus carreras se orientan al desarrollo de habilidades cognitivas, perceptuales y destrezas para el manejo de técnicas, materiales y herramientas, así como el conocimiento de los principios del diseño y manufactura para la producción de objetos artesanales.

Asimismo, se preparan para afrontar los retos de una producción artesanal en sus diversos aspectos, como organizar, diseñar y producir obras artesanales a nivel de taller, investigar en el uso de materiales y técnicas, participar en proyectos multidisciplinarios dentro de las artes plásticas, así como en la docencia en instituciones cuyos planes de estudio así lo requieran.

Las carreras, de nivel técnico medio superior, están estructuradas en planes de estudio semestrales con una duración total de tres años, organizados en un mapa curricular que contempla las áreas: técnica, artística, teórica y metodológica, con la finalidad de egresar individuos con una formación integral y acreedores a cédula y título profesional.

En 1949 se fundó el Taller de Integración Plástica en La Ciudadela, cuyo objetivo pedagógico era hacer murales y escultura monumental. El siguiente año, el titular de la Secretaría de Comunicaciones y Obras Públicas (SCOP), Carlos Lazo, le propuso a Raúl Cacho desarrollar una escuela que integrara diseño, arte y artesanías; ésta se instaló en un edificio de La Ciudadela como Talleres de Artesanías.

Tiempo después se abrieron los talleres de mosaico de piedra, dirigido por José Chávez Morado y Juan O’Gorman; talla directa, a cargo de Francisco Zúñiga, y textiles, dirigido por Nicolás Moreno; posteriormente se agregaron los de madera, cerámica, herrería y joyería.

En 1958, la SCOP cedió el edificio al Inbal con el propósito de que se impartieran cursos de distintas disciplinas artesanales, dando como resultado el surgimiento del Centro Superior de Artes Aplicadas, con funciones de enseñanza, producción e investigación, bajo la coordinación de Jorge Olvera.

El 1° de febrero de 1962, siendo director el maestro José Chávez Morado, se planteó la necesidad de estructurar los conocimientos y sistematizar la enseñanza de las artesanías, orientadas hacia una concepción más precisa dentro del área del diseño. Es entonces cuando se funda la Escuela de Diseño y Artesanías.

Las escuelas se separaron en 1979 para quedar como Escuela de Diseño y Escuela de Artesanías; el Inbal aceptó esta propuesta bajo la condición de que los consejos técnicos formularan sus respectivos planes de estudio y se nombró como director interino de la Escuela de Artesanías al maestro, Enrique Rangel Carrillo.

Al año siguiente, el 23 de octubre de 1980, se otorgó a la escuela la denominación oficial, bajo la dirección de Ramón Corona Apicella. Durante su gestión, se implementó un nuevo plan de estudios con la participación de maestros y alumnos.

Cuando el edifico situado en La Ciudadela fue requerido por la Secretaría de Educación Pública para ser destinado a la Biblioteca de México, se habilitó un inmueble con domicilio en la calle de Xocongo 138, colonia Tránsito, como sede de la escuela. El 1° de septiembre de 1991 se le otorgó el nombramiento como Escuela de Artesanías. Actualmente, es dirigida por María Julieta Ramírez Rodríguez, quien también se desempeña como docente.

El cargo La Escuela de Artesanías celebra 42 años de tradición y profesionalismo apareció primero en Noticias MX Político.

Noticia anterior

La Orquesta Sinfónica Nacional dedicó concierto a “mujeres poco comunes” y a “hombres apasionados”

Siguiente noticia

Marcelo Ebrard indicó que muchos países quisieran estar en el lugar de México

RelacionadoNoticias

Cultura y Espectáculos

Colapsa caso contra Imelda Garza Tuñón, pruebas desmienten acusaciones de Maribel Guardia y Marco Chacón

22 abril, 2025
Cultura y Espectáculos

Investigación en YouTube cuestiona la narrativa de Maribel Guardia y revela nuevos datos del caso

6 abril, 2025
Cultura y Espectáculos

Inventan mensajes de Imelda para victimizar a Maribel

4 abril, 2025
Cultura y Espectáculos

«Mozart en tres tiempos» en el Museo Nacional de Historia del Castillo de Chapultepec

2 febrero, 2025
Cultura y Espectáculos

¿Sabías que existe un campeonato mundial de carga de esposas y que el premio es el peso de la esposa en cerveza?

2 febrero, 2025
Cultura y Espectáculos

Ya está abierta la convocatoria al reconocimiento “Rubén Bonifaz Nuño”

2 febrero, 2025
Siguiente noticia

Marcelo Ebrard indicó que muchos países quisieran estar en el lugar de México


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

En “La Chingada” vive un delincuente

Chile cobra impuestos con NFC. México con mordidas

El mito de Jim Morrison sigue vivo en París

Enfático

Conociendo a Margaret Atwood

Gira Presidencial, una extensión de campaña

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.