• Aviso de Privacidad
martes, noviembre 4, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La esencia de elegir Jueces analizada en los foros

Redacción Por Redacción
1 agosto, 2024
en Eduardo Sadot
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Eduardo Sadot

 

El ministro Juan González Alcántara, en su intervención en el foro del 30 de junio señaló “la iniciativa que hoy discutimos,no supone un cambio estructural e integral, susceptible de resolver los problemas que aquejan a la impartición de justicia en nuestro país, sin embargo, partiendo de que en éste y en otros foros se ha presentado al voto popular como un planteamiento irreductible, me centraré en proponer algunos ajustes a esa figura. Hablemos de corresponsabilidad, el método de elección por votación directa de personas nominadas por los poderes de la unión, resolverán la inaccesibilidad, el rezago y los casos de corrupción en el poder judicial.

La votación popular, de esa lista políticamente selecta de personas, ¿permitirá que la ciudadanía acceda más fácil y con menos costo a una justicia cercana, sustantiva e imparcial? la respuesta para mí es negativa, la reforma apunta a un objetivo loable reconozcámoslo” en atención al espacio sugiero escucharlo (buscándolo como Juan González Alcántara 30 de julio 2024, así lo consultamos) son solo cinco minutos que es ejemplo de sabiduría y experiencia sintetizada y cargada de razón, pero nos centraremos en un tema que ha surgido en los foros, el que dijo el ministro “ se ha presentado al voto popular como un planteamiento irreductible” en eso diferimos, no se puede aceptar ninguna propuesta con carácter de irreductible, si su origen es la sin razón, el odio y la venganza, porque aunque diga que. no es lo suyo, en los hechos es.

Porque no podemos llamarle de otro modo, el origen de la iniciativa de reforma está en la molestia del ejecutivo federal porque no pudo controlar y ordenar por encima de los ministros, más aún, creyó que por nombrarlos – como a los secretarios de despacho y a funcionarios que ha nombrado y que le han renunciado – le obedecerían ciegamente y no retobarían intentando corregirle y hacerle ver cuando su intención es irracional, injusta o jurídicamente contraria a derecho y aún más, contra la constitución, serán rechazadas, lo dijo claro cuando expresó “y no me vengan con que la ley es la ley” también cuando afirmó que “por encima de la ley de datos personales está la autoridad moral del presidente”.

En los foros, con base en el autoritarismo de “obrador”, dan por hecho que regresar al formato de 1857 de elegir a los ministros ya es irreversible, solo habría que hacer una necesaria observación.

El motivo esencial de las elecciones, es la razón para elegir a alguien, es para ser representados o estar representados o para que represente a una o varias personas, por simpatía, por amistad, por muchos motivos que entusiasmen al votante a inclinar su decisión a favor de alguien, pero no por su “excelencia profesional”

El tema de los conocimientos ya es otra cosa. Por esa razón no podemos caer en aceptar la imposición, y que los miembros del poder Judicial que son quienes tendrán a su cargo a responsabilidad de juzgar, estén sujetos a procesos electorales, manipulables y sin contar entre sus cualidades, los conocimientos especializados en grado de excelencia, ello solo puede justificarse, si lo que se pretende es tener jueces, “a modo de los electores” incluyendo el riesgo de ser escogidos por delincuentes o, aceptándolo, solo porque el poder público esté vinculado y comprometido con la delincuencia.

sadot16@hotmail.com
Twiter: @eduardosadot

Etiquetas: columna
Noticia anterior

INE justifica ‘sobrerrepresentación’ de Morena con nueva campaña explicativa

Siguiente noticia

Gastó AMLO 7.9 billones (millones de millones) de pesos para que ganara Claudia Sheinbaum

RelacionadoNoticias

Eduardo Sadot

Desaparecer a los siervos de la nación ¡Ya! como a rurales, halcones, granaderos y guardias blancas

4 noviembre, 2025
Eduardo Sadot

Inacción de Gobierno asesinó al presidente de Uruapan

3 noviembre, 2025
Eduardo Sadot

Maiceros ganan en seis meses lo que Taibo en quince días

31 octubre, 2025
Eduardo Sadot

Sonora Santanera merece pero no de Diputados abusivos

30 octubre, 2025
Eduardo Sadot

Del lado del México que muere o del México que bosteza

29 octubre, 2025
Eduardo Sadot

Reforma a Ley de Amparo destapó incongruencias

28 octubre, 2025
Siguiente noticia

Gastó AMLO 7.9 billones (millones de millones) de pesos para que ganara Claudia Sheinbaum


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Preparar para la vida: el bienestar como clave educativa en la Generación Z

El paquete económico de Sheinbaum, para el fracaso

Pobrecita la señora Sheinbaum

En busca de la gobernabilidad perdida

La Gen Z, principio del fin

Michoacán bajo el yugo criminal

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.