• Aviso de Privacidad
domingo, mayo 11, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La espada de Damocles sobre el cuello de la democracia

Redacción Por Redacción
17 abril, 2021
en Mouris Salloum George
A A
0
Mouris Salloum George
0
COMPARTIDO
8
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Desde Filomeno Mata 8

Por Mouris Salloum George

 

La mítica espada de Damocles pende amenazante sobre el cuello de la democracia mexicana. Si en el pasado reciente era una amenaza se ha convertido en una realidad. Sorprendió a casi todos los miembros de colegios y asociaciones de abogados y al Foro mexicano la resolución del Trife sobre el caso de los candidatos rechazados de Morena.

‎Como se sabe, el pleno del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación es la máxima instancia en el terreno comicial en la República. Nadie puede desobedecer ni impugnar sus decisiones. Ni la Corte.

Por eso todos se quedaron demudados cuando supieron que los casos de Salgado Macedonio y de Raúl Morón, candidatos en Guerrero y Michoacán, tachados por el Instituto Nacional Electoral de pretender ser candidatos por diversas violaciones a la fiscalización de gastos en el proceso, se resolviera de una manera tan ligera.

“En el caso, no existe presentación extemporánea- de los gastos de precampaña ‎- pues los informes que presentaron Morena y sus precandidatos se realizaron después de que fuera viable su revisión o verificación, de manera que las faltas que cometieron tanto Morena como sus precandidatos fue la no presentación del informe y no la presentación extemporánea de los informes” (sic), por lo que se regresa el dictamen al INE a fin de que rectifique caso por caso.

Lo cual quiere decir que un asunto de fondo como son las diversas impugnaciones sobre los precandidatos, se está resolviendo de una manera huizachera, como si se tratara de un “recurso de alzada”‎ de carácter procedimental.

El recurso de alzada es una técnica de derecho civil que opera para que cualquier abogado del montón busque que un órgano administrativo revise un acto dictado por otro órgano dependiente jerárquicamente de él, consiguiendo que enmiende el acto del órgano inferior.

‎Esta técnica es improcedente tratándose de asuntos que conciernen al derecho político, como es la presente controversia de tipo constitucional sobre la procedencia de candidaturas que lastiman el tejido social de una nación.

Obedeciendo a presiones de un puñito de ciento cincuenta gentes que se apostaron dos días afuera del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación para doblarle las manos a la suprema instancia en materia de elecciones y obviamente de derecho político.

Debe tenerse un gran cuidado en seguir jugando con conceptos que están en medio del cumplimiento de ordenanzas de las cuales depende la gobernabilidad y la paz social de un país. No puede dejarse en manos de abogados huizacheros el destino de ciento treinta millones de habitantes.

Lo único que falta es que el Trife se ponga a atraer todas las cuestiones que flotan en los estados, y reyertas de carácter personal entre gobernadores y candidatos.‎ Y emita opiniones a conveniencia de los que detentan el poder.

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Atentado a nuestra ley

Siguiente noticia

Encuentros de dos gigantes

RelacionadoNoticias

Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

Trump renuncia al multilateralismo

29 enero, 2025
Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

¡Ahí viene Trump!… ¡Ahí viene!

15 noviembre, 2024
Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

Elecciones en el Imperio 2024

28 octubre, 2024
Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

La ONU en reunión cumbre

9 septiembre, 2024
Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

Nacionalismo, no cuentos Basta de cuentos

29 agosto, 2024
Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

China y México, una relación muy dispareja

23 agosto, 2024
Siguiente noticia

Encuentros de dos gigantes


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

El deporte tecnológico que México aún no juega

Perro que come huevo…

Rusia celebra el 80 aniversario de la victoria sobre la Alemania nazi

La historia de la cárcel más famosa del mundo

La industria de la construcción; Veracruz en una posición mixta

Chiapas y la trampa de las remesas

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.