• Aviso de Privacidad
martes, mayo 13, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La España que conquistó el nuevo mundo

Redacción Por Redacción
18 junio, 2020
en Mouris Salloum George
A A
0
Mouris Salloum George
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Mouris Salloum George

VOCES DEL DIRECTOR

Desde Filomeno Mata 8

De origen argentino, el doctor Rodolfo Puiggrós honró su exilio en México. Cuando regresó a su patria, en 1973 mereció la rectoría de la Universidad de Buenos Aires.

En 1965, el ilustre académico y militante político dejó a los mexicanos una obra de obligada consulta: La España que conquistó el nuevo mundo, en cuyo texto revela el interminable despilfarro que la Corona española hizo de la inmensa riqueza saqueada en América.

Los palacios Real de Madrid y de la Zarzuela dieron hace años mucho de qué hablar cuando se empezó a desmadejar el hilo de la corrupción de la familia del borbón Juan Carlos I de España.

Esta semana, aquellas moradas reales se cimbraron al conocerse las confesiones de Álvaro de Orleans, ante un tribunal suizo.

El corresponsal de La Jornada en Madrid, Armando G. Tejada informa el motivo de aquel terremoto político: En la década de los noventa, Juan Carlos hizo tráfico de influencias en México para que la trasnacional OHL fuera favorecida con negocios inmobiliarios en Playa del Carmen, Quintana Roo, a cambio de lo cual habría recibido un moche de 4.2 millones de dólares.

OHL fue la contratista favorita de los gobiernos del estado de México y siguió siéndolo en el periodo en que Enrique Peña Nieto despachó en Los Pinos.

1521: La sangrienta caída de La Gran Tenochtitlan

Otro giro de estos días, con su imprescindible referente: En 2021 se cumplen 500 años de la sangrienta caída de la Gran Tenochtitlan. El memorable doctor Miguel León-Portilla (+), apasionado defensor de los pueblos originarios y sus lenguas, nos dejó la traducción de un poema náhuatl que describe aquella increíble carnicería.

Sospechamos que los responsables de la secretaría mexicana de Cultura no estudiaron la obra del doctor Puiggrós ni el rico legado del doctor León-Portilla.

En un medio de comunicación del Estado mexicano, hace tres días de divulgó un boletín oficial por el que se hace saber que nuestra Secretaría de Cultura y el Ministerio correspondiente de España coordinan la agenda 2021 de festividades (así, “festividades”) del V Centenario de la Conquista de México.

Nunca pierde uno la capacidad de asombro: ¿Se pueden llamar “festividades” a la memoración de un proceso que culminó en La Colonia y se lo asocia ahora al bicentenario de la Independencia de México, que España tardó casi dos décadas en reconocer, sólo para incorporase poco después a la Triple Alianza que devino Intervención francesa?

Iberdola teje alfombras de terciopelo para recibir a Felipe VI

En 2010, en México se quemaron castillos y se lanzaron cohetes por el bicentenario de la Independencia Nacional, uno de cuyos actos culminantes fue la inauguración de lo que en el llano se llama La estela de pus en plena avenida de La Reforma. No está tan desacomodado el epíteto, si vamos a la revisión de la Cuenta Pública de aquel año, en que se investigaron los gastos para aquella “celebración”, que se juntó con el Primer Centenario de la Revolución.

Nos imaginamos que, para 2021, tendremos en México la visita de Felipe VI, sucesor de Juan Carlos I. Es de esperase que la española Iberdola lo reciba con alfombras de terciopelo. Suele ocurrir.

(*) Director General del Club de Periodistas de México, A.C.

Etiquetas: columna
Noticia anterior

La Costumbre del Poder: Jorge y Epi, neo intelectuales orgánicos

Siguiente noticia

Análisis a Fondo: Oposición de fantasía

RelacionadoNoticias

Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

Trump renuncia al multilateralismo

29 enero, 2025
Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

¡Ahí viene Trump!… ¡Ahí viene!

15 noviembre, 2024
Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

Elecciones en el Imperio 2024

28 octubre, 2024
Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

La ONU en reunión cumbre

9 septiembre, 2024
Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

Nacionalismo, no cuentos Basta de cuentos

29 agosto, 2024
Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

China y México, una relación muy dispareja

23 agosto, 2024
Siguiente noticia
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Oposición de fantasía


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Son la fiscalías, estúpidos!

Marina del Pilar Ávila, el narco, las visas…

Carreteras tomadas, Guardia vendida

Gusano frena exportación de carne

Con la Reforma Judicial ¿Habrá Independencia? ¿Habrá imparcialidad?

¿Por qué nadie para lo de Veracruz?

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.