• Aviso de Privacidad
domingo, mayo 25, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La estrategia de las “manzanas podridas”

Redacción Por Redacción
4 julio, 2017
en Aurelio Contreras Moreno
A A
0
Aurelio Contreras
0
COMPARTIDO
4
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Por Aurelio Contreras Moreno

Un día después de que el gobernador Miguel Ángel Yunes Linares acusó que “periodistas” veracruzanos están coludidos con el crimen organizado, su administración se lavó las manos sobre la investigación que merecería un señalamiento de esta magnitud.

El fiscal General del Estado, Jorge Winckler Ortiz, declaró que el tema, y en particular en lo relativo al homicidio del comisionado de la Policía Federal Juan Camilo Castagne, ya estaba en manos de la Procuraduría General de la República, al ser la delincuencia organizada un delito de orden federal.

Era obvio que eso iba a suceder. Por lo cual la pregunta obligada es ¿por qué, si ya sabía que su gobierno no estaría a cargo de la investigación, el gobernador Yunes Linares se apresuró a señalar que medios y periodistas estaban siendo averiguados por supuestos nexos con bandas criminales? ¿Cuál fue el objetivo de lanzar esa acusación, prematura y sin estar acompañada de algún elemento de prueba?

El alcance y gravedad de estos dichos es de gran magnitud. Al no precisar, al dejar en el vacío de las murmuraciones el señalamiento de que “periodistas”, en general, trabajan para la delincuencia organizada y que hasta estarían implicados en el asesinato de un alto mando de la Policía Federal, el gobernador nos expone a todos.

Si a cualquier periodista veracruzano le pasa algo en estos días, lo más fácil será relacionarlo con actividades ilícitas, pues se dejó la puerta abierta para que todos seamos sospechosos. Y de paso se ahorrarán la molestia de investigar: ese “periodista” se lo merecía, será la consigna.

El propio director de Política Pública de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobernación, Ricardo Sepúlveda Iguíniz, admitió este mismo lunes en Xalapa que tales señalamientos públicos implicaron un mensaje de criminalización de los periodistas.

Lo peor de todo es que ahora el gobierno de Veracruz ni siquiera podrá ser exigido a dar respuestas, pues el tema ya está en la jurisdicción federal, donde tampoco se caracterizan por la eficacia, pulcritud y celeridad de sus indagatorias.

Como establecimos en la anterior entrega de esta columna, se trata de la misma estrategia de las “manzanas podridas” aplicada durante el gobierno de Javier Duarte para criminalizar y estigmatizar a los periodistas en su conjunto, esparciendo la idea de un gremio corrupto por naturaleza, con el objetivo de inhibir la investigación y la crítica en los medios al quehacer gubernamental y político, de por sí difícil y de alto riesgo por la ausencia de garantías para el ejercicio libre del periodismo en Veracruz.

Mientras no exista una denuncia concreta y una acción penal en contra de quienes supuestamente colaboran con el crimen organizado “escudándose en credenciales de periodistas”, con nombres, apellidos y pruebas, la situación en la que se coloca a los reporteros, fotógrafos, columnistas y redactores de los medios veracruzanos es de total indefensión.

Se suponía que eso también iba a cambiar con la alternancia en la entidad.

Email: aureliocontreras@gmail.com
Twitter: @yeyocontreras

Etiquetas: columna
Noticia anterior

La Jornada

Siguiente noticia

Turismo europeo en peligro

RelacionadoNoticias

Aurelio Contreras Moreno

El sagrado derecho de mandarlos a la chingada

23 mayo, 2025
Aurelio Contreras Moreno

Veracruz se les cae a pedazos

21 mayo, 2025
Aurelio Contreras Moreno

Rebasados por la violencia

13 mayo, 2025
Aurelio Contreras Moreno

Tapaderas

8 mayo, 2025
Aurelio Contreras Moreno

Desfalco en Salud: ¿se atreverá Nahle a castigarlo?

6 mayo, 2025
Aurelio Contreras Moreno

Candidatos criminales

1 mayo, 2025
Siguiente noticia
Lilia Arellano

Turismo europeo en peligro


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Turno a juzgadores

Los 30 municipios de Movimiento Ciudadano

Trump da su discurso en la academia militar de West Point con su característica gorra roja: “Make america great again”

¿Reconfiguración institucional: oportunidad para despegar o ancla para el sector tecnológico?

Políticos de la 4T y delincuentes son lo mismo

¿Reconfiguración institucional: Oportunidad para despegar o ancla para el Sector Tecnológico?

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.