• Aviso de Privacidad
lunes, mayo 12, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La exhibición El jaguar, un tótem de Mesoamérica llega al Museo de Hunan en la República Popular China

Redacción Por Redacción
1 julio, 2023
en Cultura y Espectáculos
A A
0
0
COMPARTIDO
2
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción MX Político.- El Museo de Hunan, en Changsha, en la República Popular China, presentará por primera vez piezas arqueológicas de las antiguas civilizaciones de México, en la exhibición El jaguar, un tótem de Mesoamérica, que se inaugura el 2 de julio, para permanecer en la provincia de Hunan hasta el 18 de septiembre de 2023.

Las últimas exhibiciones de patrimonio mexicano llevadas a cabo en el país asiático fueron: Piedras del cielo, civilizaciones del jade (2012), que se presentó en el Museo del Palacio, en Beijing, y Mayas, el lenguaje de la belleza (2014), en el Museo Nacional de China, en Pekín.

El jaguar, un tótem de Mesoamérica, organizada por la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), y el Beijing Kunyuan Culture and Museum Exhibition Co., Ltd, recorrerá cinco museos de la República Popular China, de julio de 2023 a septiembre de 2024.

El recorrido propone una introducción y tres núcleos: “El jaguar y el agua”, “El jaguar y el maíz” y “El jaguar y el cuerpo”. A través de objetos arqueológicos, etnográficos, documentales y científicos, el discurso curatorial comienza con el origen del mundo, continúa con el agua como esencia de la vida y lo sagrado, sigue con la agricultura y el maíz como eje simbólico de Mesoamérica y termina con el cuerpo como centro receptor de ese proceso religioso.

La exhibición muestra la presencia milenaria del jaguar en Mesoamérica, que data de hace tres milenios, durante los cuales su imagen se ha esculpido, trazado, modelado y pintado en soportes materiales de numerosas culturas.

La propuesta museográfica pretende transmitir un conocimiento basado en la convivencia con este animal, a través de una selección de 146 objetos arqueológicos y ocho etnográficos, entre los que se incluyen fragmentos de murales teotihuacanos, ollas Tláloc, una urna funeraria zapoteca, así como figurillas antropomorfas y zoomorfas, además de lápidas con bajorrelieves de los acervos del INAH, provenientes del Museo Nacional de Antropología, el Museo del Templo Mayor, el Museo Nacional de las Culturas del Mundo, la Zona Arqueológica de Teotihuacan, el Museo Regional de Chiapas y el Museo Guillermo Spratling.

Asimismo, se exhibe “El Príncipe” y una pieza del Conjunto de los Azuzules, del Museo de Antropología de Xalapa, Veracruz; monumentos zoomorfos de piedra en gran formato del Museo Regional de Antropología, Carlos Pellicer Cámara, de Tabasco, y cerámica representativa de la figura del jaguar, proveniente del Museo Amparo, de Puebla.

La curaduría fue realizada por el doctor en Antropología, Alejandro González Villarruel, la doctora en Antropología Social y Etnología, autora del libro El tigre escondido, Natalia Gabayet González, y el arqueólogo y maestro en Estudios Mesoamericanos, José Luis Rojas Martínez.

“Es un animal totémico presente en la pluriculturalidad de México”, advierte González Villarruel. “Los conocimientos sobre el medio ambiente han nutrido y formado el culto a la naturaleza; el jaguar es uno de sus principales protagonistas”, finaliza Gabayet González.

jpob

►La entrada La exhibición El jaguar, un tótem de Mesoamérica llega al Museo de Hunan en la República Popular China se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

Gabriel Pérezmesi, artista oaxaqueño que pone en el bastidor todas las emociones de la vida

Siguiente noticia

El ciclo Jóvenes en la Música reunirá a un centenar de talentos para ofrecer 19 conciertos

RelacionadoNoticias

Cultura y Espectáculos

Colapsa caso contra Imelda Garza Tuñón, pruebas desmienten acusaciones de Maribel Guardia y Marco Chacón

22 abril, 2025
Cultura y Espectáculos

Investigación en YouTube cuestiona la narrativa de Maribel Guardia y revela nuevos datos del caso

6 abril, 2025
Cultura y Espectáculos

Inventan mensajes de Imelda para victimizar a Maribel

4 abril, 2025
Cultura y Espectáculos

«Mozart en tres tiempos» en el Museo Nacional de Historia del Castillo de Chapultepec

2 febrero, 2025
Cultura y Espectáculos

¿Sabías que existe un campeonato mundial de carga de esposas y que el premio es el peso de la esposa en cerveza?

2 febrero, 2025
Cultura y Espectáculos

Ya está abierta la convocatoria al reconocimiento “Rubén Bonifaz Nuño”

2 febrero, 2025
Siguiente noticia

El ciclo Jóvenes en la Música reunirá a un centenar de talentos para ofrecer 19 conciertos


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Son la fiscalías, estúpidos!

Fray Monreal, crítico del Papa León XIV

Trump mete tijera en la 4T

León El Magno Vs. Atila

Veracruz inicia la transformación del transporte público de la mano de Rocío Nahle

La transparencia en agonía: la 4T consumó su asalto a la información pública

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.