• Aviso de Privacidad
sábado, mayo 10, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La fábrica de pobres ¿Neoliberal o izquierdista?

Redacción Por Redacción
28 octubre, 2019
en Arturo Sandoval
A A
0
10
COMPARTIDO
11
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Por Arturo Sandoval

Margaret Thatcher expresó sobre el dogma neoliberal: “no hay sociedad, sólo individuos, solos para enfrentar las devastadoras fuerzas del mercado. La solidaridad es un crimen”

La “Suiza de Latinoamérica”, quién bajó la pobreza un 35% en los últimos años; donde la gente trata de vivir con 172 dólares al mes, gobernados por 6 familias brutalmente ricas. País hoy presidido por un empresario, el mismo de antes de Bachelet, mujer de izquierda; Sebastián Piñera, basa su economía principalmente en la explotación del cobre y al igual que Venezuela, en la explotación de sus recursos humanos y su petróleo. La represión se da en estos países de la misma forma: sin piedad.

Más de un millón de manifestantes esta semana en Santiago de Chile. Un país con 18 millones de habitantes, quizás con la tercera parte de niños, reflejaría un 9% de gente de más de 15 años en la manifestación. En México equivaldría alrededor de 8 millones y medio.

Ante estos movimientos, los ricos se apuran para sacar su dinero de sus países; sucede en China, con 100 millones de millonarios y, muchos emigran sus capitales al ver las manifestaciones del pueblo chino, también reprimidas con extrema violencia por el Estado.

Rusia, país altamente nacionalista, donde rechazan categóricamente la migración; hoy es un país con “enorme amor” por países africanos. Llevan inversiones, premian a la población, regalan dinero, pero: van por los diamantes y el oro de esos países. Los saquearán, dejarán un pueblo en la más alta miseria y quedarán ricos sólo las cabezas de las negociaciones.
Nos sucede en México con el petróleo, la minería, la banca en manos extranjeras, la riqueza del País en un puñado de millonarios y población con más de 50 millones en extrema pobreza.

Para la gente de a pie, como yo; no podemos entender variables económicas, menos tan ligadas a la política para dar un resultado muy parecido sin importar si los gobiernos son de izquierda o de derecha. Los tres países latinoamericanos guardan altos niveles de corrupción e impunidad ¿Qué pasa en Ecuador, Bolivia, Argentina, Brasil?

Aquí, por medio del voto, apostamos a un gobierno que para mí, se acerca más al centro que a la izquierda. Gobierno sentado en el cráter de un volcán a punto de la erupción. Se entiende lo mucho malo aportado en herencia de los gobiernos anteriores, pero urge ya ver resultados: principalmente en el bolsillo del pueblo, en la seguridad y en la salud. Queda la idea que no importa la tendencia política de un gobierno si lo prioritario para él es fabricar más pobres para perpetuarse en el poder como partido o como individuo, a través de la manipulación, explotación y dominio de su pueblo. La ecuación para ello, es tener a su grupo de empresarios muy unido a él.

México supera por mucho a Chile en la pirámide poblacional con un altísimo bono juvenil. Si se aprovecha este bono preparándolo para la productividad y creando empleo bien remunerado, México será una potencia económica; y súmele los jóvenes migrantes. Es sorprendente el porcentaje mucho más alto de longevidad de las mujeres sobre los hombres en los dos países.

NOTA: El beneficio de la duda tiene vigencia en esta 4T. Deseamos llenar el Zócalo con vivas y abrazos al Presidente y no con cacerolazos ni “salgan cabrones que los vamos a matar”.

https://www.populationpyramid.net/es/chile/2019/
https://www.populationpyramid.net/es/m%C3%A9xico/2019/
https://criterio.hn/noam-chomsky-sobre-chile-era-previsible-tras-40-anos-de-asalto-neoliberal-a-la-poblacion/

ÍNDICE DE POBREZA EN MÉXICO:
https://www.coneval.org.mx/Medicion/Paginas/PobrezaInicio.aspx

Si desea ver otras colaboraciones de Arturo Sandoval, vaya a:
https://indicepolitico.com/category/arturo-sandoval/

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Nombra Prosegur a Alexis Langagne como Director General en LatAm Norte

Siguiente noticia

La Costumbre del Poder: Moral evangélica, el cambio de régimen

RelacionadoNoticias

Arturo Sandoval

Morena monta su fábrica para perder votos en intermedias

8 mayo, 2025
Arturo Sandoval

“No es perfecta, mas se acerca a lo que yo, simplemente soñé”: del pueblo para Claudia

5 mayo, 2025
Arturo Sandoval

¡Hacer chivas grande otra vez!

23 abril, 2025
Arturo Sandoval

ANDREA CHÁVEZ ¿Se desinfla?

14 abril, 2025
Arturo Sandoval

En USA y en Argentina: “el que por su gusto es buey, hasta la coyunda lame”

24 marzo, 2025
Arturo Sandoval

Sheinbaum rechaza pronóstico de recesión de la OCDE, ¿Cuál es la prisa?

19 marzo, 2025
Siguiente noticia
Gregorio Ortega

La Costumbre del Poder: Moral evangélica, el cambio de régimen


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

El deporte tecnológico que México aún no juega

Perro que come huevo…

Rusia celebra el 80 aniversario de la victoria sobre la Alemania nazi

La historia de la cárcel más famosa del mundo

La industria de la construcción; Veracruz en una posición mixta

Chiapas y la trampa de las remesas

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.