• Aviso de Privacidad
miércoles, mayo 14, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La falsa democracia

Redacción Por Redacción
23 septiembre, 2024
en Joél Hernández Santiago
A A
0
0
COMPARTIDO
81
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Joel Hernández Santiago

“¡Llora como mujer, lo que no supiste defender como hombre!” fue la frase que asestó la sultana Aixa a su hijo, el rey Boabdil, al salir del reino de Granada y entregar las llaves de la Alhambra a los Reyes Católicos el 2 de enero de 1492.

El fracaso moro fue inminente. Muchos errores políticos y militares se le atribuyen al último rey islámico en la región ibérica: Un reinado nazarí que duró más de ocho siglos hasta ese 1492 cuando finalmente dejaron esta región europea. Aún no se consolidaba España, aunque esto contribuyó a la posterior expansión católica y al predominio y creación del imperio español.

Pero lo que esencialmente está ahí, en esa frase terrible, es el reproche indignado de Aixa a su hijo, por pusilánime, por débil, por falto de inteligencia y arrojo, porque no supo utilizar ni estrategias ni su poder para defender el último bastión: el reino de Granada. Y no supo defender ni su reino, ni su corona y su reinado. Y es el símbolo del fracaso y del perdedor inútil.

Y esto viene al caso porque por estos días vemos cómo la oposición política en México llora y se lamenta, y se afana en demostrar fuerza y fortaleza frente a una mayoría morenista y de sus aliados que se escudan en una mayoría votante el 2 de junio de 2024 para imponer las reglas de lo que será el país según el criterio del presidente de México. Ignoran a esa oposición llorona y débil.

La oposición no supo y no sabe ser oposición en democracia. No supo defender su fuerza. No tiene vergüenza ni dignidad. No supieron defender como hombres y mujeres lo que hoy lloran y lamentan. Entregaron al país a una fuerza política que proviene de Palacio Nacional y que ejerce su dominio imperial sobre vidas e instituciones nacionales.

La oposición política en México: PRI-PAN-PRD entregaron el país a un Morena que contiene tribus y que se asume con todo el poder y la fuerza para mandar y hacer obedecer sus designios, por encima de leyes y de mandatos y de Constitución.

La oposición estaba anulada desde el momento en que no supo integrarse en una fuerza única y definitiva, no una fuerza vigorosa que defendiera y encausara del destino del país hacia uno de leyes, de derecho y derechos.

Sus dirigentes, los tres ellos, vivían ensimismados, peleando para sí mismos, no para su partido ni para el país; vivían medrando para conseguir posiciones políticas de alto rango, aunque ese alto rango hoy mismo les sea tan inútil como una nuez vana.

Durante la campaña estaban cada uno en su lucha interna y luchando, esos dirigentes, por sus privilegios y por su triunfo individual, no de partido o alianza y mucho menos por el país.

Surgió de pronto una candidata inesperada, y se sintieron fortalecidos por la personalidad de ella: pero la dejaron sola en su lucha, la abandonaron a su suerte; ellos en su ambición política personal dejaron de luchar y de batallar.

Entregaron el poder político más importante de México a la candidata única de Palacio Nacional. Y lo sabían, aunque intentaran lo contrario; entregaron todo a un partido que está en el poder y cuyo presidente usó todo ese poder para conseguir una victoria electoral sorprendente e incierta en democracia.

Dejaron que el Ejecutivo usara todas las argucias y su fuerza presidencial para anular a esa oposición y para obtener un triunfo millonario en votos inciertos, que se basó en la mentira diaria, en la diatriba, en la venganza, el engaño, el rencor, la traición y en el uso de las instituciones transformadas en su espejo de discordias.

Transformó a las instituciones electorales, antes confiables, en adefesios vergonzosos. Instituciones hoy traicionadas y que traicionan.

Y ahí están los resultados. Ahí está la aprobación de la mayoría calificada, la de las Reformas constitucionales que prolongarán la vida de este sexenio en el próximo, si así lo permite quien será la primera presidente de México.

Hoy la oposición llora, se rasga las vestiduras y dice defender a México del gran poder Ejecutivo que ya anuló al poder Legislativo y muy probablemente al Judicial.

Todo ese poder se le entrega a una presidenta que fue elegida desde Palacio Nacional y que, por lo mismo, asumió un rol sumiso en estas batallas en el desierto (perdón José Emilio);

Porque a la manera de los súbditos de la corona española en Nueva España, según dijera el virrey Marques de Croix parece que ella ‘está para obedecer y callar’. Ojalá no. Ojalá que su gobierno presidencial sea uno ajeno al desastre nacional de hoy y el país se recupere en seguridad y en el todo cumplido para todos: sí, todos.

La oposición tiene dos caminos: o desaparece en su actual advocación o surge una nueva oposición única, fuerte, vigorosa, cierta, confiable, con doctrina, ideología y un proyecto de Nación en el que quepan los mexicanos que ven a México hacia la democracia:

Una democracia cierta. Absoluta. Irreductible y no falsa, como la de hoy mismo, a la que utilizan sólo en el membrete. A la que manosean. Una democracia, hoy, sin democracia.

Etiquetas: columna
Noticia anterior

La despedida de Cui al patrón

Siguiente noticia

A Saidy Vázquez… el día de hoy Anthony le da las gracias infinitas por todas sus palabras…

RelacionadoNoticias

Joél Hernández Santiago

La mala Salud Pública

12 mayo, 2025
Joél Hernández Santiago

Periodismo en México: de mal en peor

5 mayo, 2025
Joél Hernández Santiago

Un Pañuelito de Sur a Norte

3 mayo, 2025
Joél Hernández Santiago

Censura mata libertad

28 abril, 2025
Joél Hernández Santiago

Unas elecciones particulares

21 abril, 2025
Joél Hernández Santiago

Derechos Humanos sin derechos humanos

14 abril, 2025
Siguiente noticia
Antonio Balam

A Saidy Vázquez... el día de hoy Anthony le da las gracias infinitas por todas sus palabras...


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Descubre nuevas y emocionantes tragamonedas en 20Bet en 2025

Un vistazo a las tragamonedas favoritas de 1Win en Chile en 2025

Bet365 en las Tácticas de Apuestas de Chile

La narcopolítica sepultará a la 4T

El nuevo virrey

Pemex: Noruegos y chinos ¿en la lenta?

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.