• Aviso de Privacidad
viernes, mayo 9, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La famiglia de Paco Gil. El robo a las Afores

Redacción Por Redacción
4 septiembre, 2019
en Balconeando
A A
0
733
COMPARTIDO
135
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Francisco Rodríguez

Como secretario de Hacienda (2000 -2006), Francisco Gil Díaz fue varias veces acusado de diversos actos de corrupción, muy señaladamente el de haber creado un fideicomiso privado con los ingresos recaudados por los trámites aduaneros de la dependencia a su cargo. Recursos públicos que él manejaba a discreción, a su antojo. Casi 7 mil millones de pesos que ni Vicente Fox conseguía que ingresara, que devolviera, al erario federal.

Desde la propia SHCP, además, planeó y ejecutó apoderarse de Pemex, primero, y luego hacer negocios con la petrolera que redituaran a sus familiares. Para lo primero se confabuló con el envidioso secretario de Energía, Felipe Calderón, y ente ambos ejercieron todo tipo de presiones sobre Raúl Muñoz Leos, quien durante varios lustros había estado al frente de la poderosa Dupont acumulando toda la experiencia en el área.

También orquestaron una feroz y muy sucia campaña de desprestigio, en la que incluso se involucró a la familia con mentiras y tergiversaciones de la realidad. Hasta que la situación se tornó en insostenible y Muñoz Leos renunció. Y entonces Gil Díaz dio el primer paso: consiguió que el sucesor fuese su mozo de espadas Luis Ramírez Corzo, para que luego llegara a la dirección general su sobrino Juan José Suárez Coppel.

Ya con Ramírez Corzo fuera de Pemex, Paco Gil, su hijo Gonzalo Gil White y su sobrino José Antonio Cañedo White, fundaron la empresa Oro Negro, con un capital social inicial de ¡mil pesos! Ramírez Corzo fue nombrado director de la empresa y con él consiguieron hacerse de plataformas petroleras prácticamente de desecho en los Estados Unidos que luego rentaron a Pemex donde el otro sobrino, Suárez Coppel, ya despachaba como director general.

Todo ello mientras otro sobrino, Martín Díaz, se dedicaba al huachicol para el grupo de gasolineras que, se sospecha, es de Gil Díaz, y se involucraba con Oceanografía –que hacía negocios con Pemex– y con Caja Libertad, del ahora preso Juan Collado.

¡Bonita familia! ¿Verdad?

Y otra vez pierden las Afores

Hijo de tigre, Gonzalo Díaz White ya es buscado por la Interpol tras el fraude perpetrado en contra de inversionistas de la ya quebrada empresa Oro Negro.

Urge se haga responsable del quebranto, toda vez que no sólo se “apalancó” con recursos de fondos de inversión del extranjero, principalmente de Singapur –país donde no pocos políticos mexicanos mantienen “ahorritos”–, también de las Afores que manejan el magro ahorro para el retiro de los trabajadores mexicanos.

Una investigación de Tomás de la Rosa apunta que “los trabajadores que tienen o tenían sus ahorros en las Administradoras de Fondos para el Retiro (Afores) que invirtieron en Oro Negro, perderán parte de su patrimonio. Según un documento de trabajo de la Comisión Nacional de Seguros y Fianzas, del CKD que emitió Axis –institución financiera de los primos Gil White y Cañedo White– para invertir en la petrolera, participaron la filial en México del colombiano Grupo de Inversiones Suramericana (Grupo Sura), la Administradora de Fondos para el Retiro Sura, y las Afores Banorte y Banamex.

“Aunque un reporte de la asamblea de los tenedores de ese CKD emitido por 500 millones de dólares advierte que cinco empresas de CitiBanamex, tienen el 50.02%, mientras que el restante 49.98% está en Sura.

“Citibanamex, a quien más expuso al riesgo, fue a sus clientes en la Siefore Básica 3, para ahorradores de entre 37 y 45 años, ya que invirtió 19.393% de esa emisión; seguido sus clientes en la Siefore CitiBanamex Básica 4 (ahorradores de hasta 36 años) que compró el 16.307%, y la Siefore CitiBanamex Básica 2, que es la ahorradores que ya van camino a la jubilación con 46 a 59 años de edad, compró el 14.221% de ese instrumento para invertir en la ahora quebrada Oro Negro.

“El resto para llegar al 50.02% quedó en manos de la ‘Siefore CitiBanamex de aportaciones voluntarias plus’ y en Citibanamex Casa de Bolsa.

“Por su parte, los ahorradores mexicanos que depositaron su confianza en la colombiana Sura que mayor impacto tendrá son los ubicados en la Siefore Sura Básica 3, es decir, trabajadores entre de entre 37 y 45 años, que compraron el 20.775% de acciones (CKDs) de Oro Negro. La Siefore Sura Básica 2, de los próximos a jubilarse, tiene el 17.592% y la Siefore Sura Básica 4 tenía el 11.610%.

“En suma, más allá de los millones de pesos que ganaron los primos Gil y Cañedo White por su empresa de papel que sedujo a otros inversionistas, los trabajadores mexicanos con Afore CitiBanamex tendrán que pagar un millonario costo de oportunidad.”

¡A joderse, pues!

 

https://indicepolitico.com / indicepolitico@gmail.com / @IndicePolitico / @pacorodriguez

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Regresó el capitalismo salvaje con la 4T. Perdimos ganando

Siguiente noticia

Inicio de periodo ordinario de sesiones

RelacionadoNoticias

Balconeando

Hoy se consuma un gran atraco al ISSSTE

3 mayo, 2021
Balconeando

Sin pudor ni vergüenza, Sheinbaum se burla de los coyoacanenses

24 marzo, 2021
Balconeando

“Zedillo y Liébano, los que más daño me están haciendo”: Colosio (*)

23 marzo, 2021
Balconeando

En el IMSS, los “bi$nes” con las mascarillas

30 julio, 2020
Balconeando

¿De quién es el “bi$ne” de las mascarillas de 3M?

27 julio, 2020
Balconeando

Liconsa y Grupo Turbofin roban al erario

22 julio, 2020
Siguiente noticia

Inicio de periodo ordinario de sesiones


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Le rompieron toditita la madre a la democracia!

Caso Ealy: Sergio Gutiérrez ¿en la Luna?

Sistema Metro en manos del maligno

¿Bendiciones para MAGA?

Fobaproa regresó a la convención bancaria

Asegurando

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.