• Aviso de Privacidad
jueves, julio 31, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La Fed eleva su tasa de interés por primera vez desde 2018

Redacción Por Redacción
16 marzo, 2022
en Economía
A A
0
0
COMPARTIDO
15
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.— La Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) aumentó este miércoles su tasa de interés por primera vez desde 2018, a fin de contener la inflación que ha tocado sus niveles más altos en más de 30 años.

⇒ Con ello, se elevó el referencial a un rango de entre 0.25 y 0.50 por ciento, es decir, se aplicó un aumento de 25 puntos base. La última vez que subió su tasa de interés fue en diciembre de 2018.

Eleva la Reserva Federal #FED de los #EUA las tasas de interés en un rango de 0.25% y .50% desde cero, su primer aumento desde 2018 y adelanta que hay planes para elevarlas constantemente durante 2022 para reducir la inflación.

— LupitaJuarez (@LupitaJuarezH) March 16, 2022

La Fed indicó que la decisión obedece al fortalecimiento del mercado laboral en Estados Unidos, sumado a los altos niveles de precios vistos en meses recientes, adelantando que aumentos adicionales a las tasas de interés “serán apropiados”.

“La inflación sigue siendo elevada, lo que refleja los desequilibrios de la oferta y la demanda relacionados con la pandemia; precios más altos de la energía y presiones de precios más amplias”, agregó.

Además, resaltó que la invasión a Ucrania por parte de Rusia está causando enormes daños humanos y económicos, y será un evento que monitorearán de cerca. “Es probable que (…) puedan crear una presión alcista adicional sobre la inflación y pesar sobre la actividad económica”, abundó.

Jerome Powell, presidente de la Fed, ya había adelantado a inicios de marzo que su postura era apoyar un incremento de 25 puntos base. Esto, “en la medida en que la inflación suba o sea más persistentemente alta que eso, entonces estaríamos preparados para actuar de manera más agresiva elevando la tasa”.

⇒ Tras esta alza, analistas prevén que la Fed eleve hasta en cuatro ocasiones adicionales la tasa de interés este 2022, y con lo que el referencial podría cerrar en el rango del 1.25 a 1.5 por ciento.

Por otra parte, la Fed redujo su previsión para el crecimiento económico de Estados Unidos para 2022 a 2.8 por ciento, desde una estimación anterior de 4 por ciento. Mientras que su proyección de inflación para 2022 pasó a 4.3 por ciento desde su estimación previa de 2.6 por ciento.

Te recomendamos: 

Sismo de 7.3 sacude a Japón y provoca alerta de tsunami

AM.MX/dsc

The post La Fed eleva su tasa de interés por primera vez desde 2018 appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

Sismo de 7.3 sacude a Japón y provoca alerta de tsunami

Siguiente noticia

Provident impulsa finanzas sanas para niños y jóvenes en la Global Money Week 2022

RelacionadoNoticias

Economía

Precios de la gasolina se mantienen por debajo de los $24: Profeco

23 julio, 2025
Fuente: Pexels
Economía

Cómo una tarjeta de débito puede simplificar la gestión de tu negocio

4 julio, 2025
Economía

Desarrollo sustentable y ciudad: una visión desde la acción urbana

19 junio, 2025
Economía

La revolución tecnológica del trading en México

16 junio, 2025
Economía

Herramientas Digitales Que Empoderan a los Pequeños Negocios en México

9 junio, 2025
Economía

Cómo la tecnología antifalsificación está transformando la seguridad del mercado

29 mayo, 2025
Siguiente noticia

Provident impulsa finanzas sanas para niños y jóvenes en la Global Money Week 2022


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¿De verdad todo lo necesario, Marcelo?

No preocupa denuncia en Fiscalía, sino visita a EU

UV, en la vía del Congreso

Alejandro Moreno Cárdenas llama a la Unidad Nacional para detener al Narcogobierno de Morena

Carta a Anthony…

Honduras y Venezuela, ¿el espejo de México?

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.