• Aviso de Privacidad
domingo, octubre 26, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La FED recorta 25pb la tasa bancaria, para dejarla en 4.50

Redacción Por Redacción
8 noviembre, 2024
en Edgar González
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

LOS CAPITALES

Por EDGAR GONZALEZ MARTINEZ

 

La decisión de bajar la tasa bancaria ya se esperaba, luego de que el gobierno de EU reconoció que la actividad económica se ha mantenido sólida, pero que la generación de empleos se ha ralentizado. También menciona que ha habido un avance en la convergencia de la inflación hacia la meta de 2%, si bien reconoce que permanece por arriba de esta.

Analistas de Citibanamex consideran que habrá un recorte más de 25 pb en la reunión de diciembre, en línea con los diagramas de puntos de la reunión de septiembre; y tomando en cuenta las condiciones de moderación en el mercado laboral y en la actividad económica, anticipamos otro recorte de 25 pb en diciembre, a 4. 25, para empezar el año 2025. “Estimamos recortes adicionales de esa magnitud entre enero y julio, hasta alcanzar una tasa terminal de 3. 25%. Esta trayectoria de recortes continuos será para el Banco de México un factor adicional al proceso deflacionario que permitirá continuar con su ciclo de recortes. En ese sentido, estimamos que Banco de México recortará 25 pb para la reunión del próximo jueves 14 de noviembre, concluyeron los analistas de Citibanamex..

EN-TI FIRMA CONVENIO CON GRUPO AXO.

La empresa especializada en el desarrollo de soluciones tecnológicas firmó un convenio con Grupo AXO, compañía líder multicanal y multimarca con presencia en México, Chile, Perú y Uruguay, para el diseño y aplicación de su plataforma electrónica.

La integradora tecnológica, dirigida por Oscar Mora, genera anualmente alrededor de 300 mil líneas de código para el sector retail, 150 mil para aseguradoras y 200 mil para la industria financiera, lo que demuestra su capacidad tecnológica en diferentes sectores.

Dentro de su portafolio de clientes se encuentran compañías de alto perfil como son: FEMSA, Alibaba, Televisa, Zurich, y la Feria Aeroespacial México(SEDENA), entre otros. Cabe aclarar que En-Ti Es una empresa cien por ciento mexicana.

Los precios de agropecuarios siguen presionando la inflación en México.

La inflación general anual repunta a 4.8%, ante un nuevo choque en agropecuarios El INPC registró un incremento mensual de 0 55 muy en línea con nuestra estimación 0 54 y ligeramente por arriba de la del consenso de la última Encuesta Citibanamex de Expectativas 0 52. La inflación mensual fue marginalmente menor que el promedio histórico 15 años anteriores) para octubre de 0 56 Con lo anterior, la inflación general anual repuntó a 4 76 desde 4 58 en septiembre, si bien con cifras desestacionalizadas estimamos que la inflación general mensual anualizada disminuyó de 4 0 en el mes anterior a 2. 4%, en octubre.

La Inflación subyacente en 3. 8, sorprende a la baja. El índice de precios subyacente registró un aumento de 0. 28 % mensual, por debajo de nuestra proyección 0. 33 y la del consenso 0. 32 y también fue menor que el promedio histórico para octubre 0. 30. La inflación mensual de mercancías en 0. 24% se ubicó marcadamente por debajo de su promedio histórico para este mes 0. 35 mientras que la de servicios en 0. 32 se situó por arriba de esa referencia 0. 24 A tasa anual, la inflación subyacente disminuyó a 3. 80 desde 3. 91 en septiembre, y fue la menor desde noviembre de 2020 y ligeramente por debajo de su promedio de largo plazo de 4. 1 La inflación anual de mercancías cayó a 2. 81 debido a la disminución en el subcomponente de alimenticias, mientras que la de servicios disminuyó a 4. 98 ante una menor inflación anual en vivienda y servicios excluyendo educación Con cifras desestacionalizadas estimamos que la inflación subyacente mensual anualizada se mantuvo en 3. 6 sin cambios respecto a septiembre.

loscapitales@yahoo.com.mx
www.agendadeinversiones.com.mx
Twiter: @Edgar4712

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Un vistazo

Siguiente noticia

De votos y votos a bote y bote…

RelacionadoNoticias

Edgar González

La economía mexicana: de un deterioro a un crecimiento modesto: Citibanamex

24 octubre, 2025
Edgar González

Destaca el BBVA bondades del “Plan México”

23 octubre, 2025
Edgar González

Fernando Chico Pardo, nombrado empresario e inversionista del año.

22 octubre, 2025
Edgar González

Preocupa a inversionistas la crisis que enfrentan algunos bancos en EU

21 octubre, 2025
Edgar González

Moderna tienda de “raya” del Sindicato Nacional Alimenticio y de Comercio (SNAC)

20 octubre, 2025
Edgar González

Wall Street cierra en terreno negativo; la BMV y el peso, al alza

17 octubre, 2025
Siguiente noticia

De votos y votos a bote y bote...


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El gobernador, Julio Menchaca, revela fraudes en la contratación de seguros para desastres naturales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El ácido sabor del campo mexicano: productores de limón al borde del colapso

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • A la “Generación Z” no le irrita Andy López

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Un sepulcro de honor

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

La renovación del PAN. El populismo como estrategia política

¿Un “amigo” de Trump paga ahora el sueldo de los militares de EE.UU.?

PAN y PRI, ¿La alianza que no será?…

Querer, de lejos

México en la encrucijada: aranceles, datos y el riesgo de un apagón digital

La presidencia del caos

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.