• Aviso de Privacidad
sábado, noviembre 8, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La FED redujo medio punto porcentual la tasa bancaria, para dejarla en 4.75%

Redacción Por Redacción
19 septiembre, 2024
en Edgar González
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

LOS CAPITALES

Por EDGAR GONZALEZ MARTINEZ

 

Analistas financieros consideraron que la reducción de tasas bancarias -la primera después de más de 4 años- está por abajo de las proyecciones que se hicieron. Sin embargo, para otros, el ajuste permitirá a la economía un aterrizaje “suave”, alejando el peligro de una recesión, que afectaría a EU y, por supuesto, al mundo. La tasa de referencia en EU se mantuvo oscilando entre 5.25 y 5.50% durante 14 meses. Esta reducción trae aparejada otras proyecciones macroeconómicas, como la inflación, que se espera que cierre el 2024 en 2.3%; la tasa de desempleo, en 4.4%; y un PIB de 2%.

Al respecto, Felipe Mendoza, Analista de Mercados de ATFX para LATAM, nos dice: “la espera ha terminado y con un recorte de tasas en 50 puntos básicos como se anticipó en los últimos días en el barometro de tasas del CME se estará moviendo en los siguientes meses el mercado en materia de política monetaria para EU. Un recorte que imprime velocidad en la búsqueda de estas nuevas decisiones de política, que busca mejorar y mantener el mercado laboral de EU, que al parecer es en este momento la mayor preocupación de la FED al día de hoy. Ya se descuenta para noviembre un descuento de 25 puntos básicos con un 64% de probabilidad, así que el sentimiento del mercado claramente es a la espera de la continuación de esta tendencia que se ha girado hoy para los recortes de las tasas de interés”

Campaña de desazolve realizan las autoridades del Estado de México, en Chalco.

Muy atinada y oportuna la campaña de desazolve que la Secretaría del Agua y CAEM están realizando en Chalco. Se trata de un producto biológico que se está aplicando en las viviendas afectadas, directamente en las tuberías que permitirá retirar la materia orgánica en las paredes de dichas tuberías, sin afectar a los habitantes de las viviendas.

Ciberdelincuentes descubren un “malware” que permite robar a cajeros automáticos.

El mecanismo descubierto por la empresa ESET, permite clonar datos NFC de las tarjetas de pago físicas de víctimas de atracos, y retrasmitir en segundos datos de ciberdelincuentes para emular la tarjeta original, que le permite retirar dinero de un cajero automático, sin llamar la atención.

El equipo de investigación de ESET, compañía líder en detección proactiva de amenazas, descubrió una campaña dirigida a clientes de distintos bancos cuyo objetivo principal era facilitar retiros no autorizados de cajeros automáticos de las cuentas de las víctimas. El malware utilizado, que ESET denominó NGate, tiene la capacidad única de transmitir datos de tarjetas de pago a través de una aplicación maliciosa instalada en el dispositivo Android de la víctima, al teléfono Android rooteado del atacante.

Y nos explican: los ciberdelincuentes combinaron técnicas maliciosas estándar (ingeniería social, phishing y malware para Android) en un nuevo escenario de ataque; ESET sospecha que se enviaron mensajes que suplantaban, en este caso, a bancos checos a clientes telefónicos aleatorios, y atraparon a clientes de tres bancos. Según los datos del Servicio de Inteligencia de ESET, el grupo había operado desde noviembre de 2023 en Chequia y, a partir de marzo de 2024, la calificación de las técnicas del grupo mejoró mediante la implementación del malware NGate para Android. Sin duda, un nuevo dolor de cabeza para las autoridades respectivas.

En México, las mujeres perciben salarios 15% menores a hombres, por igual trabajo.

La brecha salarial de género sigue siendo un desafío profundo en México, donde las mujeres ganan en promedio 15% menos que los hombres, disparándose al 20% en la informalidad. En dos décadas, los avances han sido mínimos, con una reducción de solo 0.4 puntos porcentuales. Esta diferencia salarial responde a factores estructurales del mercado laboral, como la alta informalidad y las tareas de cuidados no remunerados, que recaen principalmente en las mujeres.

De acuerdo con una investigación de Luis Maram, de Expok, el mercado laboral mexicano refleja una inequidad estructural: las mujeres dedican significativamente más tiempo a las labores no remuneradas, como las tareas domésticas y los cuidados, lo que les impide acumular experiencia laboral remunerada al nivel de sus pares masculinos. De hecho, las trabajadoras mexicanas destinan 42 horas semanales a estas actividades, un 121% más que los hombres. Esto las deja con menos tiempo para insertarse plenamente en el mercado formal y competir en igualdad de condiciones.

Esta desigualdad no solo se manifiesta en la diferencia de salarios, sino también en la baja participación laboral femenina, con solo el 46.3% de las mujeres económicamente activas, comparado con el 76.2% de los hombres. Esta baja participación agrava el problema de la brecha, ya que muchas mujeres se ven forzadas a abandonar el mercado laboral debido a la falta de políticas públicas de apoyo, como una red nacional de cuidados. La ausencia de estas estructuras fomenta un ciclo en el que las mujeres, al ganar menos, son las primeras en abandonar sus trabajos cuando las familias deben tomar decisiones sobre quién seguirá trabajando fuera del hogar.

loscapitales@yahoo.com.mx
www.agendadeinversiones.com.mx
Twiter: @Edgar4712

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Mentirosos Noroña y Adán

Siguiente noticia

¿Qué pasó con el Ejército?

RelacionadoNoticias

Edgar González

Pesa a la baja de tasas bancarias, el peso mexicano se mantiene firme

7 noviembre, 2025
Edgar González

Los “bots”, la nueva plaga digital que está afectando a la humanidad

6 noviembre, 2025
Edgar González

El espionaje corporativo a larga distancia hace presencia en México

5 noviembre, 2025
Edgar González

Se incrementan los precios de productos agropecuarios en EU, procedentes de México

4 noviembre, 2025
Edgar González

Inminente baja en las tasas bancarias; quedaría en 7.25%

3 noviembre, 2025
Edgar González

Ciberdelincuentes roban la identidad bancaria de “los muertos”

31 octubre, 2025
Siguiente noticia

¿Qué pasó con el Ejército?


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Narco y gobiernito Vs. Michoacán

La censura sin juez ni aviso: El poder editorial de las plataformas digitales

De jefe de Al Qaeda y del estado islámico en Siria y terrorista con orden de busca y captura a líder aplaudido en la ONU

El asesino de Carlos Alberto Manzo Rodríguez, por un jovencito de 17 años

Reforzamiento de esquemas operativos en la seguridad

Hay niveles

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.