• Aviso de Privacidad
sábado, agosto 2, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La FGR defiende su plan de cambiar el feminicidio por homicidio agravado

Redacción Por Redacción
5 febrero, 2020
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción MX Político.- El delito de feminicidio creció en el país, de 2012 a la fecha, en un 137.5 por ciento, según cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad (SESNS).

Para combatirlo, la Fiscalía General de la República (FGR) propone eliminar el delito de feminicidio y que se convierta en agravante del homicidio, lo que implicaría una penalidad de 40 a 70 años, superior a la que actualmente se aplica en cualquier delito de homicidio calificado o agravado.

De acuerdo con un comunicado emitido por la FGR, actualmente se imponen siete condiciones, requisitos y circunstancias –no explica cuáles– para comprobar el delito de feminicidio, que complican inútilmente su judicialización, de acuerdo con el Artículo 325 del Código Penal Federal.

Señala que el feminicidio sólo está considerado en los Códigos Penales de 28 entidades federativas y en el régimen federal.

Si simplemente se tipifica y se mantiene el delito de feminicidio como un homicidio en contra de una mujer, debe de tener el agravante y la penalidad más alta, que debe ser de 40 a 70 años, lo cual es superior a la que actualmente se aplica en cualquier delito de homicidio calificado o agravado.

Nota relacionada:

Eliminar el feminicidio como delito “echaría por la borda” la lucha de familiares de víctimas: OCNF

“Esta es la tesis que estamos sosteniendo en favor de las mujeres que son víctimas; para que cuenten con un tipo penal sencillo, eficiente y de la más alta sanción, para lograr la defensa de su vida y la protección de su integridad”, señala el comunicado, según reportó Apro.

Apenas el pasado lunes 3, el Secretariado dio a conocer que 2019 fue también el periodo en el que más mujeres sufrieron al menos siete delitos que atentan contra la vida, la libertad personal, el patrimonio y la sociedad.

El año pasado, primer año de gestión del presidente Andrés Manuel López Obrador, el número de mujeres víctimas de ilícitos aumentó 2.5% con respecto a 2018, de acuerdo con cifras del SENSP.

En su reporte sobre violencia contra las mujeres, el SENSP detalla que 2019 concluyó con 74 mil 632 víctimas femeninas de lesiones dolosas, extorsión, homicidio doloso, corrupción de menores, feminicidio, secuestro y trata de personas.

 

jvg

Noticia anterior

Las pensiones del IMSS seguirán calculándose en 25 salarios mínimos: Robledo

Siguiente noticia

El crecimiento económico, una asignatura pendiente del gobierno para 2020: AMLO

RelacionadoNoticias

Política

El engaño de lo “ciudadano”: cuando lo colectivo se vuelve un disfraz

23 julio, 2025
Política

Árboles, nuestras raíces

13 julio, 2025
Política

México, en la antesala del Big Brother

10 julio, 2025
Política

No es falta de lluvia, es falta de visión

9 julio, 2025
Política

“Hay que imaginar nuevas formas de contar el mundo”

5 julio, 2025
Política

Denuncia Ángel Rosas Solano irregularidades en elección judicial

24 junio, 2025
Siguiente noticia

El crecimiento económico, una asignatura pendiente del gobierno para 2020: AMLO


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Nada que celebrar. 90 días más de agonía

El Rey Chueco

Donald le ganó la primicia a Claudia

¿Es Alito una ‘caja china’ redituable?

Aranceles 50%

San Lázaro no olvida la agresión de Layda

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.