• Aviso de Privacidad
jueves, julio 24, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La FGR estaría investigando a Enrique Peña Nieto: WSJ

Redacción Por Redacción
20 febrero, 2020
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción  Noticias MX.- Las autoridades mexicanas estarían investigando al expresidente Enrique Peña Nieto en el marco de sus indagaciones sobre los casos de corrupción Odebrecht y Agronitrogenados, los cuales involucran a Emilio Lozoya Austin, el exdirector de Pemex detenido la semana pasada en España después de nueve meses como prófugo, según reportó hoy el Wall Street Journal.

De acuerdo con un “exfuncionario” entrevistado por el diario neoyorquino, “la Fiscalía General de la República (FGR) tiene evidencia que la corrupción de Lozoya en Agronitrogenados y Odebrecht alcanzan el más alto nivel”, en referencia al exmandatario; sin embargo, dicha fuente precisó que “la extradición y la (posible) confesión de Lozoya son elementos que, junto con las investigaciones en curso, determinarán si el expresidente es imputado en el futuro”.

El artículo señaló que la FGR sigue la pista de los presuntos sobornos que Lozoya cobró a Odebrecht y Altos Hornos de México (AHMSA), durante un sexenio “marcado por escándalos de corrupción generalizada”.

“Si Peña Nieto estuviera imputado, sería la primera vez que un presidente mexicano enfrente cargos de corrupción ante la justicia”, resaltó la nota, firmada por los reporteros Juan Montes y José de Córdoba, quienes agregaron enseguida: “En cualquier caso, es poco probable que los cargos se den en el corto plazo, ya que tan solo la extradición de Lozoya podría tardar varios meses”.

Si bien la nota recordó que el presidente Andrés Manuel López Obrador opinó que “el presidente no debe ser perseguido” –en referencia a Peña Nieto–, también subrayó que “un caso contra el expresidente impopular, quien dejó su oficina con una tasa de aprobación históricamente baja, podría impulsar la popularidad del propio López Obrador, en un momento en el que la economía de México no crece y los delitos alcanzaron récords”.

En la nota, el WSJ aseveró que “Lozoya es un príncipe en la dinastía política que rodeó el antiguo partido en el poder, el PRI, que gobernó México durante la mayor parte del siglo 20, y que regresó al poder con Peña Nieto en 2012 (…) el padre de Lozoya fue secretario de Energía (en el sexenio de Carlos Salinas de Gortari) y su abuelo fue gobernador de Chihuahua”.

JAM

Noticia anterior

Pide SE cambios legislativos para entrada en vigor del T-MEC

Siguiente noticia

Faltan mujeres juzgadoras, para dar perspectiva justa de género

RelacionadoNoticias

Política

El engaño de lo “ciudadano”: cuando lo colectivo se vuelve un disfraz

23 julio, 2025
Política

Árboles, nuestras raíces

13 julio, 2025
Política

México, en la antesala del Big Brother

10 julio, 2025
Política

No es falta de lluvia, es falta de visión

9 julio, 2025
Política

“Hay que imaginar nuevas formas de contar el mundo”

5 julio, 2025
Política

Denuncia Ángel Rosas Solano irregularidades en elección judicial

24 junio, 2025
Siguiente noticia

Faltan mujeres juzgadoras, para dar perspectiva justa de género


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Mi compa Sergio Gutiérrez Luna

Aranceles empujan recesión

Las API: ejes de la transformación digital y de la ciberseguridad

Silencia Morena caso Comandante H

Morena, ejército de cuatreros

¿Narco qué?

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.