• Aviso de Privacidad
sábado, noviembre 22, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La formación de mexicanos incorruptibles no es una utopía sino una meta clara del proyecto educativo nacional: Esteban Moctezuma

Redacción Por Redacción
15 julio, 2019
en Nacional
A A
0
20
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 15 de julio (AlmomentoMX).- La formación de generaciones de mexicanos incorruptibles, orgullosos de su país, productivos, alegres y solidarios no es una utopía sino una meta clara y fuerte del proyecto educativo nacional, aseguró el secretario de Educación Pública, Esteban Moctezuma Barragán.

Durante la inauguración de la Reunión Nacional con subsecretarios de Educación Básica y responsables de los Consejos Técnicos Escolares afirmó que la educación debe ser un acuerdo y un diálogo permanente y no sólo un mandato de la autoridad educativa.

Moctezuma Barragán reconoció que el cambio educativo no será de la noche a la mañana, pero sí el cambio de rumbo, hacia uno centrado en el aprendizaje y el logro educativo de las niñas, niños, adolescentes y jóvenes.

“Si no perdemos la mira de que todo lo debemos hacer por ellos vamos siempre a avanzar en el camino correcto. Si nuestra mira está puesta en procesos de otro tipo, en inercias, nos vamos a tardar en llegar a lo que queremos de nuestro sistema educativo: el aprendizaje de nuestras niñas y niños, porque sólo el aprendizaje y la formación de valores es lo que realmente va a medir nuestro trabajo”, agregó.

El titular de la SEP anunció que los cursos de capacitación de la Nueva Escuela Mexicana se realizarán, junto con los Consejos Técnicos Escolares, las dos semanas previas al inicio del ciclo escolar 2019-2020, a fin de conocer las nuevas disposiciones del Acuerdo Educativo Nacional y para transmitir los fundamentos de la nueva filosofía educativa.

El titular de la SEP recordó que el proyecto educativo nacional cuenta con un nuevo Acuerdo Educativo plasmado en los artículos 3, 31 y 73 de la Constitución y cinco leyes secundarias que se encuentran en trabajo de consulta para ser enviadas por el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, al Congreso de la Unión.

De las modificaciones al Artículo 3º constitucional, Moctezuma Barragán destacó la extensión de la obligatoriedad de la educación pública en todos sus niveles; la revalorización del magisterio; la corresponsabilidad de las autoridades federales y locales para establecer políticas que fomenten la inclusión, permanencia y continuidad en el sistema, y el reconocimiento a las maestras y maestros como agentes fundamentales del proceso educativo y la transformación social.

La sociedad, dijo, ha cambiado la percepción que tenía de sus maestras y maestros y ya empiezan a subir en el ánimo de la población. “Queremos apostar a la formación continua y que la evaluación sea para capacitar mejor y para tener mejores maestras y maestros. Queremos apostar a la formación y fortalecer a las normales que son, precisamente, donde germina la semilla del magisterio”.

Por su parte, el subsecretario de Educación Básica, Gilberto Guevara Niebla, dijo que el ejercicio y la convivencia democrática, así como la formación de personas completas debe ser la meta principal de la política educativa.

Subrayó el interés de la SEP en hacer que la escuela se incline sobre las culturas indígenas. El Acuerdo Educativo Nacional, dijo, establece como criterio orientador de la educación a la interculturalidad, lo que implica dar un nuevo valor dentro de las políticas oficiales de educación a las culturas indígenas.

Finalmente, comentó que con la participación de todos los actores se mejorará la educación sobre bases de justicia; la equidad, planteó, no significa dar lo mismo a todos sino dar a cada quien lo que necesite.

AM.MX/fm

The post La formación de mexicanos incorruptibles no es una utopía sino una meta clara del proyecto educativo nacional: Esteban Moctezuma appeared first on Almomento.Mx.

Noticia anterior

Proteger los derechos humanos de nuestras y nuestros connacionales en Estados Unidos, prioridad de Morena en el Senado: Jara Cruz

Siguiente noticia

Doña Beatriz descalifica a la Iglesia Católica

RelacionadoNoticias

Nacional

La Rendi alzará la voz para visibilizar la violencia digital y todas sus formas

20 noviembre, 2025
Nacional

La educación práctica que el mercado laboral demanda hoy

20 noviembre, 2025
Nacional

Un título ya no basta: qué buscan las nuevas generaciones

18 noviembre, 2025
Nacional

Propósito y liderazgo positivo en equipos híbridos

11 noviembre, 2025
Nacional

Tecmilenio recibe el Premio Unidos por la Educación por su compromiso con la formación de líderes educativos junto a Enseña por México

7 noviembre, 2025
Nacional

Preparar para la vida: el bienestar como clave educativa en la Generación Z

4 noviembre, 2025
Siguiente noticia
Moisés Sánchez Limón

Doña Beatriz descalifica a la Iglesia Católica


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • “15 de noviembre”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Petulante, pendenciera y soberbia

Europa descubre tarde lo obvio: demasiada regulación mata la innovación

El sentido del humor

No a la des-sindicalización o debilitamiento de sindicatos

Cuesta abajo

El gran despojo

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.