• Aviso de Privacidad
martes, mayo 13, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La fortaleza de los grupos criminales

Redacción Por Redacción
23 julio, 2019
en Claudia Rodríguez
A A
0
Claudia Rodríguez
0
COMPARTIDO
1
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Claudia Rodríguez

Más que un grupo armado

Cuántas historias no se han contado alrededor de Los Zetas en México, de los que todavía muchos se preguntan en realidad quiénes son, qué hacen y a quién sirven. Cuando la “guerra contra el narcotráfico” se empezó a gestar, a Los Zetas se les identificaba como el grupo armado de los cárteles de la droga, mismo que se decía se conformó de elementos con conocimientos tácticos de guerra; así como de los mismos a quienes secuestraban y adiestraban. Esto no sonaba descabellado, al final las operaciones de la droga y de mercancías ilícitas o robadas y puestas a la venta en el mercado ilegal, requería de una fuerza de resguardo y vigilancia.

Nadie imaginaría que Los Zetas evolucionarían a más, y no operarían sólo como los hacer los cuerpos de seguridad que siguen cumpliendo sus funciones de resguardo. Pero este grupo armado hoy es, de acuerdo con lo que relata Guadalupe Correa Cabrera, autora del libro Los Zetas Inc. (Temas de Hoy, edit. Planeta, 2018), una verdadera corporación empresarial que ha florecido a lo largo del tiempo; en lugar de ser diezmada, como se pensaría luego de lo costoso de la renombrada “lucha contra el narcotráfico”, no sólo hablando en pesos, sino sobre todo en vidas y heridos: “daños colaterales” dijera el ahora muy activo en la política, Felipe Calderón; pero ineficaz y hasta incapaz como presidente.

Todo un grupo de empresarios

Correa Cabrera señala puntual en la investigación que plasma en su libro: “En realidad Los Zetas son un modelo, no sólo un grupo. La Familia Michoacana, el Cártel Jalisco Nueva Generación, Los Caballeros Templarios retoman esta lógica militar del ejercicio del miedo y se extendió a nivel nacional”.

De acuerdo con la autora de Los Zetas Inc., caracteriza a Los Zetas, la diversificación de sus líneas de negocios, ya que no sólo se dedicaban al narcotráfico, sino también al robo de hidrocarburos y carbón, el tráfico de personas, el trasiego de armas y al cobro de piso.

Si el combate al narcotráfico continuado en el sexenio peñista, se basó en la captura –y exhibición mediática, hoy legalmente prohibida— de los líderes de los cárteles de estupefacientes, como anunciara el mismo ex secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong; esto quiere decir que en realidad lo único que sucedió, fue el auspicio para que el Estado paralelo del crimen, floreciera en el país, quedando siempre en medio e inseguros, los gobernados.

¿El brazo armado de la derecha?

Una empresa criminal extendida, fortalecida y hasta cierto punto agradecida, puede ser siempre el aliado perfecto para combatir al enemigo.

La derecha tejió lazos indestructibles, como saliera a relucir de manera pública, en el Juicio del siglo, como hicieron llamar al proceso judicial en contra de Joaquín “El Chapo” Guzmán en la corte federal del distrito este en Nueva York. Que Enrique Peña Nieto según confirmó la fiscalía del caso, recibiera un cañonazo del capo por 100 millones de dólares, habla más que de la compra de conciencias, del contubernio y participación en el auge de un narco Estado.

Acta Divina… En la corte neoyorkina, se hicieron señalamientos de los sobornos entregados o enviados por “El Chapo”, tanto a Felipe Calderón como a Enrique Peña Nieto. También se habló de cómo el mismo acusado, escapó sin problema alguno, del penal de alta seguridad Puente Grande, durante el sexenio de Vicente Fox.

Para advertir… No es casual la alta incidencia de crímenes y violencia desatada sobre todo, la que tiene en la mira a los más vulnerables: los jóvenes y los niños. El objetivo no es la población, sino la carambola hacia el Ejecutivo federal.

actapublica@gmail.com
www.indicepolico.com

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Doctora Sheinbaum, yo tengo otros datos

Siguiente noticia

Por cada fraude presidencial pagamos sangre, sudor y lágrimas

RelacionadoNoticias

Claudia Rodríguez

¿Por encima de la ley sólo AMLO?

14 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

El marketing electoral desde las mañaneras

12 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

El desastre ecológico que nadie quiere ver

10 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

Campañas espejo de las tareas legislativas y de gobierno

7 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

Que les apliquen la ley

5 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

Del engaño al autoritarismo

3 mayo, 2021
Siguiente noticia
Francisco Rodríguez | Indice Politico

Por cada fraude presidencial pagamos sangre, sudor y lágrimas


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Las relaciones estratégicas entre empresas y universidades impulsan la empleabilidad del futuro

¡Son la fiscalías, estúpidos!

Marina del Pilar Ávila, el narco, las visas…

Carreteras tomadas, Guardia vendida

¿Por qué le cerraron la puerta al ganado mexicano en Estados Unidos?

Gusano frena exportación de carne

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.