• Aviso de Privacidad
domingo, mayo 11, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La fortaleza del peso mexicano sigue sorprendiendo a propios y a extraños

Redacción Por Redacción
22 febrero, 2023
en Edgar González
A A
0
0
COMPARTIDO
1.6k
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

LOS CAPITALES

Por EDGAR GONZALEZ MARTINEZ

 

La moneda mexicana inició el año con la tendencia de apreciación con la que acabó en el 2022, y por momentos acercándose a $18.30 por dólar, su mejor nivel en más de cuatro años. En lo que va del año -nos dicen analistas de CIBanco-, el avance de la moneda mexicana es cercano al 6.0%. y después del peso chileno es la divisa con el mejor comportamiento entre las economías emergentes.

Es más, en la propia FED se escuchan comentarios de que podría seguirse apreciando por algún tiempo más. ¿Hasta dónde puede bajar la cotización cambiaria del peso mexicano?. En el corto plazo no se puede descartar que busque acercarse hacia nivel psicológico de los $18.0, nivel no observado desde abril de 2018, y muchos analistas coinciden que en el corto plazo no se vislumbra un catalizador que pudiera cambiar radicalmente la postura favorable sobre la moneda mexicana. En términos de datos económicos, los más relevantes siguen siendo los de empleo e inflación en EU.

Y para el Citibanamex, “se estima un peso significativamente más fuerte”. El consenso de la encuesta ahora anticipa el USDMXN al cierre de 2023 en 19.77, menor que el pronóstico de 20.20 en nuestra encuesta previa. Para el cierre de 2024, el USDMXN se proyecta ahora en 20.50, desde 20.80 hace dos semanas. Por el momento, señala la institución financiera. “No vemos argumentos estructurales para pensar en una tendencia de devaluación del peso, a pesar de que el dólar se ha fortalecido contra otras monedas. No nos sorprenden niveles cercanos a los $18.30 pesos por dólar, debido a la expectativa de alza que aún hay sobre las tasas. Consideramos que la posibilidad de una devaluación abrupta requiere la aparición de un episodio claro de aversión al riesgo que por ahora no detectamos.”

La Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) celebrará su 70 aniversario.

Con visión al futuro y en un marco de enormes retos para el sector de la construcción, la CMIC prepara el festejo a realizarse los próximos 9 y 10 de marzo, con la participación de sus delegaciones de todo el país; representantes de la cúpula empresarial mexicana e invitados internacionales, en el marco de una situación económica de grandes desafíos, pero también de enormes oportunidades para la industria.

El presidente de la CMIC, Francisco Solares Alemán, expresó que este magno evento refleja el liderazgo consolidado y el compromiso empresarial de la institución, que actualmente tiene una fuerza de más de 9,000 empresas afiladas a nivel nacional. “En el transcurso de estas primeras siete décadas el desarrollo de la infraestructura de nuestro país ha pasado por momentos cruciales, crisis, bonanza, transformaciones, pero los constructores organizados hemos tenido la fortaleza para continuar construyendo la infraestructura de México, pilar fundamental de la economía y por tanto del bienestar de los mexicanos”, expresó el Ing. Solares Alemán.

Las actividades que se llevarán a cabo estos dos días tendrán como marco dos edificios sede considerados obras maestras de la arquitectura mexicana como son el Palacio de Minería, emblema universitario y el Museo Interactivo de Economía (Mide), ambos en el centro histórico de la Ciudad de México.

Exhorto a los constructores a evitar desperdicios en los materiales que utilizan.

La Startup “Tul” señala que en un momento en el que el sector de la construcción comienza a transitar el camino de la recuperación, todos los elementos que coadyuven en su avance cobran mayor valor. Cuando se habla de sus materiales la disposición de los mismos es de vital importancia, pues las pérdidas por desperdicios dentro de este renglón pueden alcanzar hasta 12% del costo total de una obra.

En Latinoamérica aproximadamente el 70% del costo de una obra proviene de los materiales, por lo cual el valor de los precios es muy relevante. Pero también lo tiene el cuidado que se haga sobre estos insumos, pues también sus mermas pueden afectar considerablemente la eficiencia de una construcción, alertan desde la startup Tul, plataforma enfocada en la comercialización de materiales para la construcción a través de una aplicación digital.

Desde el lado de los precios, los datos del Instituto Nacional de Geografía, Estadística e Información (Inegi) dieron cuenta en enero de una desaceleración en los materiales de construcción al registrar por segundo mes consecutivo un avance por debajo de los dos dígitos. Durante diciembre la tasa anualizada en el renglón fue de 8.5%, mientras que el mes pasado bajó a 8.2%, lo cual contrasta con los registros que promediaban 15% en los meses previos.

Mientras que, al hablar de la merma de materiales, estudios indican que materiales como el acero, cemento, arena, concreto, entre otros se pueden encontrar desperdicios en las obras de hasta 40% en algunos casos. Específicamente en el caso del acero el promedio en el desperdicio de materiales es de 18%; en cemento es de 30%; en concreto de 25%; y en arena puede alcanzar el 40%.

loscapitales@yahoo.com.mx
www.agendadeinversiones.com.mx
Twiter: @Edgar4712

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Hipódromo: ¿la iglesia en manos de Codere?

Siguiente noticia

El ganso se ahoga en corrupción, mentiras, venganzas y mal gobierno

RelacionadoNoticias

Edgar González

Aumentan los ciberataques a empresas mexicanas: HDI Global México

9 mayo, 2025
Edgar González

Por primera vez en México, en 2023 se vendieron más motos que autos

8 mayo, 2025
Edgar González

Sigue la incertidumbre global; Trump anunció arancel del 100% a las películas extranjeras

7 mayo, 2025
Edgar González

Unilever anuncia inversión de 30 mil millones de pesos en México

6 mayo, 2025
Edgar González

A pesar de la incertidumbre para conservar el empleo en EU, crecen las remesas

5 mayo, 2025
Edgar González

Sigue la inestabilidad mundial; se desploma el precio internacional del petróleo

2 mayo, 2025
Siguiente noticia
Miguel A. Rocha Valencia

El ganso se ahoga en corrupción, mentiras, venganzas y mal gobierno


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Le rompieron toditita la madre a la democracia!

La Casa Blanca considera suspender el derecho constitucional a que un caso sea revisado por un tribunal

Morena y municipios en peligro

De regreso

Mazatlán…Violencia hunde “al pequeño Dubai”

El deporte tecnológico que México aún no juega

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.