• Aviso de Privacidad
viernes, noviembre 21, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La foto y el café de David

Redacción Por Redacción
17 noviembre, 2020
en Luis Ramírez Baqueiro
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Astrolabio Político

Por: Luis Ramírez Baqueiro

“Nada más elocuente que la acción.” – William Shakespeare.

Es evidente que el proceso electoral municipal del 2021 tiene muy nerviosos a algunos actores políticos y sociales en la capital del estado.
Una fotografía, un café, un encuentro casual entre un ex alcalde de Xalapa y el dirigente Estatal del Partido Acción Nacional (PAN) bastó para mover la rumorología y la especulación al máximo.

Es evidente que la imagen de David Velasco Chedraui pesa y tiene fuerza, sino nadie estaría tan preocupado del hecho.

La triste realidad que vive la ciudad de Xalapa, otrora Atenas Veracruzana, o la Ciudad de las Flores en manos equivocadas ha permitido comprobar entre la población que eso de votar por la marca o el nombre de un personaje aun cuando nos mande un perro o una vaca, no es buen negocio.
Xalapa se sume en la estulticia gubernamental de la mano de una autoridad estatal que navega en las mismas aguas profundas, cegadas por las mieles del poder y de un triunfo que no consiguieron por sí mismos, sino por el efecto de arrastre del mentado personaje al que ya no tiene ni caso mencionar.

Y si, la manera de acabar con ese maldito estilo de gobernar, que afirma ser del pueblo y para el pueblo, pero que no tiene absolutamente nada de popular, sino simplemente de populismo puro y vil es no mencionándoles.

Así borrándoles del consciente colectivo, la fórmula mágica del paladín tropical acabará por perder todo efecto mareador entre una sociedad, que ha comenzado a darse cuenta que el discurso y las acciones son cosas muy distintas.

La ciudad de Xalapa enfrenta la peor de las crisis económicas, de seguridad, de salud, de infraestructura de los últimos 50 años.
Las calles de la ciudad, plagadas de hoyancos, de mugre, de camellones enmontados, dan testimonio de este dicho.

Gobernar significa más que crear sociedades cooperativas, en donde todos, se concentren a sembrar en el traspatio, o intenten construir proyectos de producción al estilo ruso o chino, como si de verdad la sociedad dejara los niveles de rezago y marginación solo con eso.
Satisfacer las necesidades de una sociedad desde la generación de políticas públicas es mucho más que ocurrencias o de ideítas al amparo del disfrute de un porro.

Xalapa necesita de la suma de esfuerzos y la consumación de acuerdos, hacer política va más allá de la gobernanza a base de amenazas y de bilis.
Reencauzar una ciudad como la capital de Veracruz requiere de sensibilidad, de pactos, de entendimientos, de construcción de una agenda común, aun cuando las posturas y las corrientes sean distintas.

Porque para quien sabe y quiere hacer política, la construcción de objetivos de una agenda tienen un punto en común y se llama ciudad.

Así si David Velasco Chedraui busca o aspira, y se reúne con uno o con cien, dirigentes diferentes, es la muestra de que, para hacer posible, lo imposible, primero se deben construir los consensos y los acuerdos, ahora bien, que, si eso sacará a la capital del ostracismo en que la mantienen sumida sus autoridades, enhorabuena, las mil fotos, los mil cafés por el bien de Xalapa.

Al tiempo.

astrolabiopoliticomx@gmail.com
Twitter: @LuisBaqueiro_mx

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Optimismo por elecciones en EU y efectividad de vacuna

Siguiente noticia

¿Es necesario planear el desarrollo socioeconómico del país?

RelacionadoNoticias

Luis Ramírez Baqueiro

La libertad incómoda de Javier Duarte

20 noviembre, 2025
Luis Ramírez Baqueiro

Los “eruditos” del futuro: la ingeniería detrás de una marcha prefabricada

18 noviembre, 2025
Luis Ramírez Baqueiro

Los “eruditos” del futuro: la ingeniería detrás de una marcha prefabricada

17 noviembre, 2025
Luis Ramírez Baqueiro

Los marchantes de la Pureza Cívica

16 noviembre, 2025
Luis Ramírez Baqueiro

Nahle: mano firme en la SEV

15 noviembre, 2025
Luis Ramírez Baqueiro

Nahle y Gómez Cazarín, alianza que da resultados

14 noviembre, 2025
Siguiente noticia

¿Es necesario planear el desarrollo socioeconómico del país?


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • “15 de noviembre”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Petulante, pendenciera y soberbia

¿“Licenciado”? ¿Fueron políticos de la 4T?

Ridículo

La Costumbre del Poder: El saldo de la Revolución

El arte de comparecer sin comparecer

El reparto de culpas

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.