• Aviso de Privacidad
sábado, julio 12, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La franqueza del rey Carlos III sobre el cáncer le ha ayudado a conectarse con la gente un año después de su coronación

Redacción Por Redacción
5 mayo, 2024
en Internacional
A A
0
0
COMPARTIDO
4
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

La decisión del rey Carlos III de ser abierto sobre su diagnóstico de cáncer ha ayudado al nuevo monarca a conectarse con el pueblo de Gran Bretaña y ha fortalecido la monarquía en el año transcurrido desde su deslumbrante coronación en la Abadía de Westminster.

Charles ha utilizado su enfermedad para resaltar la necesidad de un diagnóstico y tratamiento tempranos, mostrando liderazgo en un momento de dificultades personales. Y en el proceso, la gente ha comenzado a verlo como un personaje más de carne y hueso que enfrenta los mismos desafíos que ellos, no solo un arquetipo de riqueza y privilegios.

“En última instancia, el gran nivelador es la salud”, dijo Anna Whitelock, profesora de historia de la monarquía en la City University de Londres. “Y el hecho es que la familia real, como tantas otras familias, está lidiando con un diagnóstico de cáncer. Y creo que eso… le ha quitado energía a los grandes desafíos al rey”.

Aún quedan preguntas. ¿Puede una monarquía heredada de 1.000 años representar al pueblo de la Gran Bretaña moderna? ¿Cómo abordará la institución las preocupaciones sobre sus vínculos con el imperio y la esclavitud? ¿Debería sustituirse la monarquía por un jefe de Estado electo?

Pero al menos por ahora, esos problemas se han dejado de lado en gran medida mientras el rey de 75 años se somete a tratamiento por un tipo de cáncer no revelado.

De todas las cosas que los expertos esperaban que enfrentara la familia real en el año siguiente a la coronación de Carlos, los acontecimientos de los últimos cinco meses tomaron a Gran Bretaña por sorpresa.

Primero, Charles fue tratado por agrandamiento de la próstata, luego reveló su diagnóstico de cáncer. A esto le siguió rápidamente el anuncio de que la princesa de Gales, la esposa del príncipe William, Kate, también tenía cáncer.

Ambos se retiraron de sus deberes públicos para centrarse en su salud. William hizo lo mismo para poder mantener a su esposa y a los tres hijos pequeños de la pareja.

No era sólo el monarca septuagenario el que estaba enfermo, sino también la futura reina, mucho más joven. Su cónyuge necesitaba ayudar. De repente, la familia real parecía mucho más vulnerable, más humana.

Con tres miembros de la realeza fuera de acción, los Windsor estaban al límite mientras intentaban mantenerse al día con el perpetuo torbellino de apariciones ceremoniales, presentaciones de premios y cortes de cintas que conforman la vida de una realeza moderna.

En la brecha entró, entre todos, la reina Camilla.

Considerada alguna vez como el azote de la Casa de Windsor debido a su papel en la ruptura del matrimonio de Carlos con la fallecida princesa Diana, Camilla emergió como una de las emisarias más prominentes de la monarquía. Al aumentar su calendario de apariciones, la reina jugó un papel crucial a la hora de mantener a la familia real en la mira del público.

Dondequiera que fuera, los fanáticos reales ofrecían tarjetas de recuperación y palabras de aliento para Charles y Kate.

En muchos sentidos, la historia del primer año de Carlos desde la coronación trata sobre el ascenso de Camilla y lo efectiva que ha sido al representar al rey, dijo Whitelock.

«La cantidad de gente que se ha acercado a ella ha sido realmente notable», dijo. «Así que creo que este primer año ha sido en gran medida el reinado de Carlos y Camilla de una manera que nunca hubiéramos imaginado».

Juntos ayudaron a crear un año de estabilidad para la monarquía, a pesar de las predicciones de algunos críticos de que la muerte de la reina Isabel II marcaría el comienzo de una era de cambios.

Eso no quiere decir que Charles esté libre de problemas, muchos de ellos en su propia familia.

La relación del rey con su hijo menor era tensa incluso antes de que el príncipe Harry y su esposa Meghan abandonaran sus deberes reales y se mudaran a California en 2020. Pero la publicación a principios del año pasado de las explosivas memorias de Harry, “Spare”, profundizó la brecha con acusaciones sobre la Racismo involuntario de la familia real y tratos cariñosos con la prensa sensacionalista.

Y luego está el hermano de Carlos, el príncipe Andrés, cuyos vínculos con el fallecido delincuente sexual Jeffrey Epstein siguen causando dolores de cabeza al rey. El mes pasado, Netflix lanzó un largometraje sobre la desastrosa entrevista de 2019 en la que Andrew intentó justificar su relación con Epstein.

Pero a lo largo del último año, Carlos trabajó para aumentar la apertura sobre el funcionamiento de la monarquía, continuó hablando sobre cuestiones ambientales y promovió el diálogo interreligioso, dijo George Gross, historiador real del King’s College de Londres.

Luego vino la decisión del rey de hacer públicos sus problemas de salud para demostrar los beneficios de la intervención temprana en un país donde las tasas de supervivencia al cáncer van por detrás de las de muchas otras naciones ricas.

“Fuera de la adversidad, logró darle la vuelta. Está mal decir que se aprovechó de ello, porque es una situación desastrosa y cualquiera con un diagnóstico de cáncer estará muy preocupado, muy preocupado”, dijo Gross. «Pero fue así como, como jefe de Estado, pudo hacer el bien con un mensaje muy simple, y creo que eso es algo extraordinario».

►La entrada La franqueza del rey Carlos III sobre el cáncer le ha ayudado a conectarse con la gente un año después de su coronación se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

Kishida promete abordar los desafíos globales con América del Sur

Siguiente noticia

Pide Senado implementar plan emergente para solucionar contaminación de cuerpos de agua

RelacionadoNoticias

Internacional

CHINA sale, USA Presiona, Panamá no quiere problemas y se reabre el offshore anti-impuesto sobre la renta para “buenos y malos” en Panamá

12 febrero, 2025
Internacional

Confirman audio previo al accidente aéreo en Filadelfia: «No estamos seguros de qué pasó»

1 febrero, 2025
Internacional

Trump confirma aranceles a la Unión Europea: «Nos ha tratado terriblemente»

1 febrero, 2025
Internacional

Georgia suspende negociaciones con la UE y enfrenta protestas masivas

1 febrero, 2025
Internacional

Marco Rubio inicia su primera gira por Latinoamérica con enfoque en cooperación y seguridad

1 febrero, 2025
Internacional

Trump no reconoce a Maduro como presidente de Venezuela, pero busca negociar vuelos de deportación

1 febrero, 2025
Siguiente noticia

Pide Senado implementar plan emergente para solucionar contaminación de cuerpos de agua


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

El huachicol te cuesta más que un “gasolinazo”

Inteligencia Artificial Sí, Sindicatos del Siglo XX No: La Urgencia de Modernizar el Trabajo en México

Black Sabbath en la memoria de los metaleros mexicanos

Encuesta intercensal INEGI 2025; Muestra en 7 millones de hogares

El enigma de Trump

Peña puede seguir tranquilo

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.