• Aviso de Privacidad
viernes, mayo 9, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La fuerza represora del Estado es la delincuencia no el Ejército

Redacción Por Redacción
9 noviembre, 2021
en Eduardo Sadot
A A
0
0
COMPARTIDO
687
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Eduardo Sadot

En los gobiernos tiránicos de centro y Sudamérica, las fuerzas armadas fueron el instrumento represor, ejércitos emanados de escuelas militares elitistas, así tuvieron el suficiente control de la fuerza bruta para reprimir y controlar a sus pueblos, pero las tiranías han evolucionado, un ejemplo palpable es el caso de México.

La vinculación de los grupos políticos intolerables y tiránicos, disfrazados de gobiernos bondadosos, idiotizando con estribillos populistas como “el pueblo bueno” para consolidar dictaduras, así Chávez en Venezuela, por citar solo un ejemplo y hoy en México la delincuencia sirve como anillo al dedo.

En sus orígenes, la delincuencia vio la manera de tener protección apoyando a candidatos, que ya entronizados en el poder, cedieran sus favores a la delincuencia que pagó sus campañas. En esa etapa, la delincuencia, operó en favor de candidatos afines – como en la elección pasada – donde inhibieron y hasta secuestraron a ciudadanos representantes de partidos y funcionarios de casilla, para favorecer a sus candidatos, pero también evidenciaron su fuerza, asesinando a candidatos opositores al régimen.

Después reflexionaron y dieron con la llave del poder, postulandose ellos mismos – la delincuencia – a sus propios miembros como candidatos para no depender de los políticos, vamos, ellos mismos encontraron – la delincuencia – la manera de hacerse políticos, una formula explosiva, llevar al poder a la delincuencia misma, los mexicanos no hemos querido darnos cuenta del binomio delincuencia-política, que ha distraído muy bien la realidad actual, con el señalamiento de que “antes había corrupción” cuando desde siempre nos han dicho que no se combatirá a la delincuencia – o no a los delincuentes ajenos o alejados del gobierno – con la frase de paz y no más guerra, que no serán combatidos, eso es más cierto de lo que se creía o a simple vista se pueda observar.

Antes algunos políticos se hacían delincuentes de cuello blanco, caían en la tentación de malversar fondos y robar, tratando de ocultar, que antes no los castigaban pero también eran descubiertos y castigados, ya se olvidaron de Durazo, Jorge Díaz Serrano, Eugenio Méndez Docurro, Felix Barra García, Miguel Ángel Barberena, Oscar Brauer Herrera, Fausto Cantú Peña, y muchos más, junto con ellos, pero de eso, convenientemente no lo saben o no se acuerdan. Hoy los delincuentes se hacen políticos, para, además de robar asesinar impunemente, con el pretexto de que, bueno como hay mucha delincuencia, lo asaltaron, lo robaron, lo asesinaron, pero no lo hizo el gobierno.

Esa etapa siguiente, la viviremos los próximos tres años, ante la imposibilidad de corromper a las Fuerzas Armadas Mexicanas, sabiendo que se caracterísan por su lealtad a las instituciones de la Patria – no a los hombres – no es casualidad que hoy vemos hasta en el senado secuestradores, asesinos disfrazados de guerrilleros que pretenden minimizar sus culpas con el pretexto de ideologías de izquierda, hasta a los asesinos pretenden hacerlos héroes nacionales, pero quien hará hoy la tarea que en las dictaduras lo hacían los ejércitos elitistas, hoy lo hace la delincuencia organizada, es una coartada útil y rentable políticamente, pero no han considerado que aún están ahí las fuerzas armadas garantes de honor y honestidad, para defender a la Patria, y que Estados Unidos sabe, la frágil frontera entre la guerrilla y el terrorismo internacional que se hermanan y son una amenaza a su frontera, veremos qué sucede, qué sigue en los próximos tres años en éste México turbulento y convulso.

sadot16@hotmail.com
Twiter: @eduardosadot
Instagram: eduardosadotoficial

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Sierra Leona declara luto nacional por la muerte de 101 personas en explosión

Siguiente noticia

El peligroso engaño de la revocación

RelacionadoNoticias

Eduardo Sadot

Mensaje antes del “Urbi et orbi”

9 mayo, 2025
Eduardo Sadot

Alito-PRI en Veracruz y Durango como Guadalupe Victoria

6 mayo, 2025
Eduardo Sadot

Fidel Herrera una generación que se desgrana

5 mayo, 2025
Eduardo Sadot

Mara Lezama Secretario de ONU Guterrez

4 mayo, 2025
Eduardo Sadot

Que el PRI no hizo nada por México o eso nos hacen creer

4 mayo, 2025
Eduardo Sadot

Qué puede ofrecer un candidato a Juez a sus electores

30 abril, 2025
Siguiente noticia

El peligroso engaño de la revocación


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Le rompieron toditita la madre a la democracia!

León XIV, Sheinbaum y el arte de no mandar

Caso Ealy: Sergio Gutiérrez ¿en la Luna?

Sistema Metro en manos del maligno

¿Bendiciones para MAGA?

Fobaproa regresó a la convención bancaria

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.