• Aviso de Privacidad
miércoles, noviembre 19, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La fuga del siglo… y del silencio

Redacción Por Redacción
29 octubre, 2025
en José Luis Parra
A A
0
0
COMPARTIDO
38
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

José Luis Parra

 

En México ya no hacen falta series de narcos. El guion lo escribe la realidad. Y si el protagonista es un chino de alias “Brother Wang”, con túneles, criptomonedas, Santa Fe como locación y un viaje de ida y vuelta a Cuba, la trama tiene, como mínimo, nominación al Emmy.

Zhi Dong Zhang no solo huyó por un sótano: escapó también por las grietas de un sistema donde todos los aparatos de seguridad juran no haberlo soltado… aunque todos lo tenían en la mano.

En la Sedena afirman que fue un resbalón del Centro Nacional de Inteligencia, disfrazado de descuido de la Guardia Nacional. Desde Seguridad acusan que Zhang despegó desde un aeropuerto controlado por los verdes olivo. Y los más filosos en la Sedena aseguran que si el chino se fugó por el sótano de una casa en Santa Fe fue por un desliz de coordinación entre García Harfuch y la Fiscalía. Como si entre las bardas de ese inmueble viviera la verdad absoluta.

Zhang, no se olvide, no es cualquier narquito. Para Washington, es pieza clave en la arquitectura del fentanilo. No el albañil, no el peón: el ingeniero. Coordinaba precursores químicos de Asia, cárteles mexicanos y puntos de entrega en EE.UU., todo envuelto en sofisticadas redes de lavado con criptomonedas. Si el personaje parecía demasiado bueno para estar libre… ¿por qué estaba en prisión domiciliaria? ¿Qué le prometieron a cambio de sus historias? ¿Cantó para el régimen o para el show de algún fiscal con delirio de Netflix?

La pregunta es doble filo: ¿qué sabía Zhang que México necesitaba? ¿Historias del narco cruzando la frontera o del narco cruzando oficinas en territorio nacional?

Y mientras todos se lavan las manos, Harfuch no dudó: apenas Zhang volvió de Cuba, lo empacó en un avión con destino al norte. Sin carpetas abiertas en México, el expediente se cerró sin juicio, pero con sentencia: que allá lo resuelvan.

Curioso. A veces un delincuente debe tocar tierra gringa para que el gobierno mexicano actúe como si le doliera el patriotismo.

La novela del chino explotó justo cuando el nombre de García Harfuch reapareció, pero no en un documento judicial: en una mira telescópica. Según versiones publicadas, el secretario de Seguridad sufrió un intento de atentado con francotirador. Silencioso, elegante. Como si alguien quisiera que el siguiente error fuera definitivo.

¿Quién quiere fuera a Harfuch? ¿La delincuencia organizada? ¿O alguna estructura que vio en Zhang un rehén de conveniencia y no un fugitivo con tobillera floja?

Los soldados culpan al policía. El policía se lava las manos con el CNI. El CNI no habla. La Guardia Nacional es el nuevo chivo. Y Zhang, entre tanto reparto de culpas, ya está allá, con los gringos, que no preguntan si lo soltaron o se les escapó: solo preguntan a quién le toca cantar.

Porque aquí, como siempre, la historia se resume así:

—¿Quién lo dejó ir?
—Nadie.
—Entonces, ¿quién lo dejó hablar?

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Salinas Pliego se apunta y pone tiro

Siguiente noticia

Nahle y la carroña

RelacionadoNoticias

José Luis Parra

Vestidos de negro, sin identidad

19 noviembre, 2025
José Luis Parra

Cuando el NYT te nombra

17 noviembre, 2025
José Luis Parra

La Revocación del Padrino

13 noviembre, 2025
José Luis Parra

El riesgo Sheinbaum

12 noviembre, 2025
José Luis Parra

El turismo como doctrina militar

11 noviembre, 2025
José Luis Parra

Colosio, la sangre y la estrategia

10 noviembre, 2025
Siguiente noticia

Nahle y la carroña


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • “15 de noviembre”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Sheinbaum, sus primeros presos políticos

David #GZ Vs. #Goliath Claudia

Vestidos de negro, sin identidad

CSP, es invencible, la corrupción también

La alerta de Canadá incluye a Chiapas en los 13 estados peligrosos de México

SEDECOP en Estado en “shock”

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.