• Aviso de Privacidad
domingo, mayo 11, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La fuga y los celestes coros

Redacción Por Redacción
3 julio, 2021
en Martín Casillas de Alba
A A
0
0
COMPARTIDO
31
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

EL SONIDO Y LA FURIA
MARTÍN CASILLAS DE ALBA

Un día de estos serán parte del coro.

Ciudad de México, sábado 3 de julio, 2021. – El único que advierto que se habla de Tú con el Señor de los Señores es Juan Sebastián Bach quien a través de sus composiciones lo deleitó tanto a Él como a la Corte Celestial, ángeles y arcángeles del mismísimo cielo, así como, al resto de los que pisamos Tierra y que, a veces, nos preguntamos angustiados como Rilke: “¿quién, si gritara yo, me escucharía en los celestes coros?”

Juan Sebastián Bach logró llamar Su atención desde que interpretó su Misa en si bemol con la que consiguió la visa para tener, en su momento, el pase directo a la Cumbre de las Alturas. No sé cómo cantan los ángeles porque nunca los he oído, pero estoy seguro que desde que Bach entró por la puerta grande, San Pedro organizó al Coro Mayor para que empezaran a practicar el arte de la fuga, una vez que arregló lo que puede ser el ADN angelical para que contaran con las voces agudas de las sopranos sobre las mezzos y contraltos, tenores y bajos que, partitura en mano, ensayaban esa Misa que empieza, como debe ser, con un “Señor ten piedad de nosotros.”

Fue tal el regocijo de las almas que ya circulaban en el espacio celestial, mismas que se habían adelantado por alguna razón que no comprendo al tiempo del juicio final y las sentencias que se dictarán un día, esperando que sean “admirables y justas”, tan admirables y tan justas como la música coral que escuchamos en esa Misa acompañada por la orquesta de solistas barrocos ingleses que amenizaron a la concurrencia y consolaron a los que vivimos pegados a la Tierra por la fuerza de gravedad.

El 28 de julio de 1785 se enteró San Pedro que Juan Sebastián Bach llegaría a sus 65 años de edad por la Puerta Grande. Temprano, llamó a los ángeles encargados de dar la bienvenida a los “happy few”, los VIP’s de las Grandes Alturas, para que los arcángeles, con sus largas trompetas bruñidas les dieran la bienvenida y los ángeles, mostrando su buena disposición, empezaran a cantar el “Osanna in excelsis” al más Grande del Cielo, una vez que éste había iluminado la entrada para que el recién llegado no se perdiera en las bifurcaciones de esos jardines y tomara el camino que lo llevara directo a la diestra de Quien Preside que, bien podemos imaginarnos, sonreía por primera vez, gozoso, de oír esa música de fondo como la que nosotros también escuchamos en YouTube con la Filarmónica de París, dirigida por John Eliot Gardiner y el coro Monteverdi, una versión que pudo haber sido el modelo a seguir para la Escuela Coral Celeste, integrada, desde que llegó Bach, por el grupo selecto de ángeles una vez que les adaptaron sus voces compatibles con las que hay en la Tierra.

Desde ese mismo día interpretaron la música del compositor –para la gloria de Dios–, quien, encantado de la vida, se distrajo, descuidando a sus rebaños, tal como lo hemos notado, pues ha permitido un verano invernal, producto del cambio climático; varios actos de terrorismo, chismes y pleitos de lavanderas en el Palacio y una pandemia que no se acaba.

Bach sigue siendo su Embajador pues la Belleza está implícita en lo Divino y esa Misa, como tras más, es una estrategia para ver si convencemos al Señor que podamos vivir en Paz, empezando con el Kyrie, seguido por la Gloria, Credo, Sanctus y Osanna in excelsis antes de pedir que haya paz, aunque sea imaginaria.

Encantados con la música del Celestial Coro que juega con las voces a las escondidas, huyen unas de otras como si escaparan en una fuga, se repiten de acuerdo a las reglas del juego, unas detrás de las otras en una ronda y en plena armonía… ¡Ah!, por fin entendí… con razón… ¿quién, si gritara yo, me podría escuchar en los celestes coros?, embelesados como están con la Música de Bach.

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Misión del ejercito

Siguiente noticia

Un destape autorizado para Sheinbaum

RelacionadoNoticias

Martín Casillas de Alba

Cuando el mundo se paró en seco

23 julio, 2022
Martín Casillas de Alba

Allí nos daremos la mano y los dilemas amorosos

16 julio, 2022
Martín Casillas de Alba

¿Qué le dijo el viento con olor a jazmín a mi alma?

9 julio, 2022
Martín Casillas de Alba

Consejo Ciudadano para el Premio Nacional de Periodismo

8 julio, 2022
Martín Casillas de Alba

Es preciso que todo cambie

2 julio, 2022
Martín Casillas de Alba

La sensación de las letras sicilianas

25 junio, 2022
Siguiente noticia

Un destape autorizado para Sheinbaum


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Le rompieron toditita la madre a la democracia!

La Casa Blanca considera suspender el derecho constitucional a que un caso sea revisado por un tribunal

Morena y municipios en peligro

De regreso

Mazatlán…Violencia hunde “al pequeño Dubai”

El deporte tecnológico que México aún no juega

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.