• Aviso de Privacidad
jueves, mayo 15, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La ganadería nacional es pilar fundamental en el desarrollo del sector agroalimentario: SAGARPA

Redacción Por Redacción
7 marzo, 2018
en Economía
A A
0
0
COMPARTIDO
14
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 7 de marzo (AlmomentoMX).- Entre los logros en el rubro agroalimentario, la ganadería se ha constituido como unos de los principales pilares de desarrollo en el país, lo que contribuye a que este sector sea uno de los más dinámicos y estratégicos en la economía nacional, afirmó el secretario de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA), José Calzada Rovirosa.

Al conmemorar el Día Nacional de la Ganadería, el titular de la SAGARPA aseguró que la calidad de los productos pecuarios mexicanos permitió que, en 2017, se exportaran 240 mil toneladas de carne de bovino a Estados Unidos, algo que suena fácil pero que hace 10 años era prácticamente imposible porque las exportaciones eran casi de cero.

Con la representación del Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, el secretario José Calzada señaló que para continuar con esta tendencia  se fortalece la cadena de ganado bovino del país, particularmente en beneficio de los criadores y engordadores de ganado, a efecto de que cuenten con mayores instrumentos en genética, infraestructura, insumos y esquemas de financiamiento.

Acompañado por productores, líderes de organizaciones campesinas, legisladores y funcionarios federales, Calzada Rovirosa precisó que este es un día importante para celebrar los logros alcanzados, así como para reconocer y cuidar el prestigio logrado en el sector agropecuario y pesquero a través de los años, lo que ha permitido pasar de cuatro mil millones de dólares en exportaciones en 1994, a 32 mil 500 millones de dólares el año pasado.

Puntualizó que para los funcionarios públicos es un mandato constitucional generar políticas públicas y apoyar al sector, pero el mérito de que México sea hoy uno de los principales generadores de alimentos a nivel mundial es de los productores, mediante un trabajo conjunto e integral que ya lleva varias décadas.

A través de los años, subrayó, el sector ha sorteado retos, problemáticas y aciertos, en una sinergia donde las políticas públicas se desarrollan para sembrar hoy y cosechar mañana.

Reconoció que el sector primario presenta dos grandes esferas de interés, una de grandes productores y exportadores, y otra de personas que no han podido lograr mejores niveles de rendimiento e ingresos, pero la SAGARPA trabaja con interés y responsabilidad por ambos estratos.

Lo construido con nuestros socios comerciales, dijo, no es cuestión de una administración, es un trabajo de varias generaciones de productores que han construido un vínculo de confianza, con ventas, sólo a Estados Unidos, de más de 25 mil millones de dólares en alimentos, lo que representa un vínculo que conviene a todas las partes.

“Dejando los gobiernos a un lado, este vínculo de confianza le conviene a la gente, y los que estamos en los gobiernos trabajamos para ellos, por eso tengamos confianza en lo logrado con muchos años de trabajo y esfuerzo, en la competitividad de las mexicanas y los mexicanos”, aseveró.

Por su parte, el presidente del Consejo Directivo de la Confederación Nacional de Organizaciones Ganaderas (CNOG), diputado federal Oswaldo Cházaro Montalvo, externó que el reconocimiento al trabajo de los ganaderos del país, es un marco propicio para fortalecer la integración de las cadenas productivas del sector pecuario nacional.

Agregó que el reconocimiento y apoyo del Gobierno de la República a este rubro productivo, es una forma de reconocer los avances y aportes al sector agroalimentario y a la economía nacional, al consolidarse como una importante palanca productiva y competitiva en los mercados internacionales.

Las acciones conjuntas en temas de trazabilidad, equipamiento, infraestructura, financiamiento, integración y normalización representan avances significativos en el objetivo de lograr mayor bienestar y desarrollo para las familias de los ganaderos, y con la unidad de todos generar un mejor crecimiento del sector y de México.

A su vez, el coordinador general de Ganadería de la SAGARPA, Francisco Gurría Treviño, destacó que la relación de la ganadería y las instituciones federales ha sido más que fructífera en los últimos años, con un acompañamiento permanente para lograr un mejor sector, con visón a largo plazo que se posiciona como de alta calidad y confianza en los mercados nacional y mundial.

AM.MX/fm

The post La ganadería nacional es pilar fundamental en el desarrollo del sector agroalimentario: SAGARPA appeared first on Almomento.Mx.

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Peña Nieto y Jared Kushner sostienen reunión privada en Los Pinos

Siguiente noticia

Situación de las mujeres mexicanas, mejor que hace 5 años: Peña Nieto

RelacionadoNoticias

Economía

Cómo proteger tu salud y tus finanzas después de los 60

24 abril, 2025
Economía

Los seguros son una necesidad creciente en nuestro país

17 abril, 2025
Economía

Minería: pilar estratégico para el Plan México

3 abril, 2025
Economía

Minerales clave: los cimientos del Plan México para una transición exitosa

1 abril, 2025
Economía

Ventajas y las mejores plataformas del año para invertir en Bolsa en 2025

26 marzo, 2025
Fonte Pexels
Economía

Incertidumbre económica y modelos de riesgo en la toma de decisiones financieras

20 marzo, 2025
Siguiente noticia

Situación de las mujeres mexicanas, mejor que hace 5 años: Peña Nieto


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Tecmilenio: la universidad que se adapta a las necesidades y las metas de los hijos

La narcopolítica sepultará a la 4T

El embajador que disparó sin balas

Inician protestas en malls y outlets de EU

EU: investigaciones a granel sobre políticos

Departamentos de Estado y del Tesoro van por la red criminal en México

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.