• Aviso de Privacidad
jueves, mayo 15, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La grabación de los vientos que recorren el Pico de Orizaba, capturados en la acción sonora de Río de Adobe

Redacción Por Redacción
7 febrero, 2024
en Cultura y Espectáculos
A A
0
0
COMPARTIDO
5
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

El Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal), a través de Ex Teresa Arte Actual, llevará a cabo la activación sonora Rio de Adobe, durante la Semana del Arte 2024 y en el marco de la exposición Río de Niebla, Río de Adobe, Río de Sangre, de la artista visual Tania Ximena, el viernes 9 de febrero a las 19:30 horas.

Al encuentro se darán cita el artista Carlos Edelmiro, la cineasta y artista visual Tania Ximena y el poeta Carlos Santiago Amézquita, quienes guiarán al público por la activación sonora y poética que parte de las grabaciones de los vientos que recorren el Pico de Orizaba a lo largo del afluente del Río Jamapa, hasta su desembocadura en Boca del Río, en Veracruz.

La activación tiene que ver con la muestra, la cual aborda las distintas problemáticas alrededor de la retracción del glaciar Jamapa, el último glaciar vivo del país que se localiza en el Pico de Orizaba, en Veracruz. Esta exhibición cuenta con la curaduría de Michel Blancsubé y el diseño sonoro de Carlos Edelmiro.

La muestra surge de la investigación de Tania Ximena sobre la disminución en volumen del Jamapa, glaciar ubicado en la cima del volcán Citlaltépetl, conocido como Pico de Orizaba. Desde 2015 la capa gruesa de hielo que ha registrado la artista durante un tiempo es con la intención de expresar de manera poética la voz de los elementos naturales que conforman este gigante de hielo que se resiste a desaparecer, pero que ya no alimenta al río del mismo nombre que el glaciar.

La exhibición presenta tres pinturas de gran formato que se realizaron específicamente para el espacio de Ex Teresa. Además, se muestran registros escultóricos de huellas que ha dejado el glaciar Jamapa, junto con fotografías y obras que la artista ha producido en colaboración con otros músicos y glaciólogos.

Tania Ximena es cineasta y artista multidisciplinaria, cursó la Licenciatura en Artes Visuales por la Escuela Nacional de Pintura, Escultura y Grabado La Esmeralda (Inbal) y desde entonces ha ganado numerosos premios y reconocimientos artísticos, así como participado en residencias alrededor del mundo. Sus proyectos utilizan el videoarte, la instalación, el cine, la pintura, el arte sonoro y otros medios. Su obra, resultado de investigaciones de campo de largo aliento en territorios con múltiples capas ecológicas, sociales y culturales, busca indagar en el efecto que producen ciertos fenómenos naturales y climáticos en la vida de quienes habitan estos territorios, involucrándose desde la experiencia personal y poética.

Su obra se ha presentado en el Museo de Arte Moderno (2023), el Museo Jumex Arte Contemporáneo (2021-2022), el Museo de Arte Carrillo Gil (2020), la Bienal de Arquitectura de Orleans, Francia (2019), el HABITAT ART FESTIVAL en Qianghuandao, en China (2018), entre otros. Es beneficiaria de 2022-2025 del Sistema de Apoyos a la Creación y Proyectos Culturales (Sacpc).

Carlos Edelmiro nació en Monterrey, ordena sonidos y colabora en proyectos multidisciplinarios. Combina objetos cotidianos, instrumentos musicales intervenidos y procesos digitales. Estudió audio digital y mezcla en Audio 110 Monterrey; Audio Engineer de SAE Barcelona con prácticas profesionales; máster de música para audiovisuales de ESMUC; máster de historia del cine en Estudio de cine BCN; máster de Arte Sonoro en la Universidad de Barcelona. Cuenta con estudios de composición, guitarra, piano y percusión.

Carlos Santiago Amézquita Villamizar (Neiva, 1990) es poeta colombiano, realizador de cine y televisión y magister en Escrituras Creativas por la Universidad Nacional de Colombia. Creador del largometraje de ciencia ficción Vida (2016), proyectado en muestras, curadurías y festivales de cine en Colombia y el extranjero. Actualmente se dedica a la escritura poética, acto que lo ha llevado a estudiar la maestría en Creación Literaria por la Universidad Central; ha obtenido el primer premio de poesía en el Concurso Departamental de Literatura del Huila, Colombia, 2019 y de cuento en la edición 2021.

►La entrada La grabación de los vientos que recorren el Pico de Orizaba, capturados en la acción sonora de Río de Adobe se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

Froylán Ruiz exhibe en el Salón de la Plástica Mexicana obras de reciente creación

Siguiente noticia

Una muestra de creaciones coreográficas contemporáneas llega al Teatro de la Danza Guillermina Bravo  

RelacionadoNoticias

Cultura y Espectáculos

Colapsa caso contra Imelda Garza Tuñón, pruebas desmienten acusaciones de Maribel Guardia y Marco Chacón

22 abril, 2025
Cultura y Espectáculos

Investigación en YouTube cuestiona la narrativa de Maribel Guardia y revela nuevos datos del caso

6 abril, 2025
Cultura y Espectáculos

Inventan mensajes de Imelda para victimizar a Maribel

4 abril, 2025
Cultura y Espectáculos

«Mozart en tres tiempos» en el Museo Nacional de Historia del Castillo de Chapultepec

2 febrero, 2025
Cultura y Espectáculos

¿Sabías que existe un campeonato mundial de carga de esposas y que el premio es el peso de la esposa en cerveza?

2 febrero, 2025
Cultura y Espectáculos

Ya está abierta la convocatoria al reconocimiento “Rubén Bonifaz Nuño”

2 febrero, 2025
Siguiente noticia

Una muestra de creaciones coreográficas contemporáneas llega al Teatro de la Danza Guillermina Bravo  


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

La narcopolítica sepultará a la 4T

Inician protestas en malls y outlets de EU

EU: investigaciones a granel sobre políticos

Departamentos de Estado y del Tesoro van por la red criminal en México

La Costumbre del Poder: Elección judicial: ¿restablecer la República o instaurar la dictadura? IV/V

China equilibra

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.