• Aviso de Privacidad
jueves, noviembre 20, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La gráfica, pieza clave para repensar el 68

Redacción Por Redacción
22 octubre, 2018
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 22 de octubre (AlmomentoMX).- Una reflexión simbólica enfocada en los elementos gráficos icónicos utilizados en afiches de la década de 1960: la paloma de la paz, el puño cerrado, el águila y el escudo nacional, ofrece la muestra 50 años del movimiento del 68, instalada en la Sala Gilberto Aceves Navarro de la Unidad Xochimilco de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM).

La exposición permite repensar esos acontecimientos a partir de una interpretación gráfica recreada en estampas del entonces presidente de México, Gustavo Díaz Ordaz, el ejército y la movilización social, según una propuesta de profesores del Departamento de Educación y Comunicación y la Licenciatura en Comunicación Social.

Reminiscencias de un suceso vivo en la memoria colectiva son destacadas a través de la plástica para exhibir la represión desde una visión contemporánea: soldados, algunos con perros, atacan a jóvenes; el mandatario con guadaña en la Plaza de las Tres Culturas: el número 68 con forma de serpiente o el esqueleto de una paloma atravesada por una bayoneta.

La gráfica popular constituyó el instrumento clave de difusión de la protesta y la denuncia protagonizadas por los estudiantes organizados y brindó una tribuna, inexistente en esos tiempos en los medios de comunicación, en tanto que el conjunto de componentes –imágenes y tipografía– dotó de trascendencia y sentido funcional a la iconografía e introdujo otros aspectos primordiales: el humor y la ironía.

La idea es alentar en las nuevas generaciones de alumnos una reflexión sobre los alcances del conflicto que derive en la construcción de una sociedad incluyente y democrática; la participación colectiva, representada básicamente por obreros y amas de casa, ilustra hasta qué punto ese movimiento no fue sólo universitario, sino de carácter social, pormenorizó el curador y maestro Gabriel Pérez Crisanto.

En linóleo o vinil, las piezas posibilitan una recapitulación de los sucesos y evidencian que, si bien las representaciones gráficas son identificadas por la mayoría de quienes participaron en la lucha, “también existió un carácter de anonimato debido a la represión y el acoso”, por lo cual muchas fueron firmadas por el Consejo Nacional de Huelga, aun cuando en varios casos los autores son consagrados y con trayectorias notables, explicó el docente.

Sergio Checo Valdez, ex académico de esta casa de estudios, realizó uno de los carteles emblemáticos del Movimiento Estudiantil: el tanque de guerra con granaderos ligado a los aros de los Juegos Olímpicos, el cual enmarca la muestra. Otros participantes de la muestra son Edmundo Aquino Pérez, Flor Kirschner, René Sánchez Hernández, Víctor Ortega, Araceli Ordóñez Cordero, Maribel Avilés Junco, Ángela María Tobón Trujillo, Rafael Pantoja Rico Frank Mysterio, Sergio Osorio Moreno, Marco Diego Vargas Ugalde, Oscar Bachtold y Cuauhtémoc Kamffer.

El 30 de octubre será incorporada una maqueta de Checo Valdez que se convertirá en el último eslabón para el cierre de la exposición y será donada a la universidad.

AM.MX/fm

The post La gráfica, pieza clave para repensar el 68 appeared first on Almomento.Mx.

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Almirante José Rafael Ojeda será el próximo secretario de Marina

Siguiente noticia

Guillermo del Toro dirigirá Pinocho para Netflix

RelacionadoNoticias

Nacional

Un título ya no basta: qué buscan las nuevas generaciones

18 noviembre, 2025
Nacional

Propósito y liderazgo positivo en equipos híbridos

11 noviembre, 2025
Nacional

Tecmilenio recibe el Premio Unidos por la Educación por su compromiso con la formación de líderes educativos junto a Enseña por México

7 noviembre, 2025
Nacional

Preparar para la vida: el bienestar como clave educativa en la Generación Z

4 noviembre, 2025
Foto de Solen Feyissa en Unsplash
Nacional

Top 7 Herramientas de email marketing más potentes

3 noviembre, 2025
Fuente: Unsplash
Nacional

Seguro de viaje internacional México: tu protección esencial para viajar tranquilo

31 octubre, 2025
Siguiente noticia

Guillermo del Toro dirigirá Pinocho para Netflix


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • “15 de noviembre”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Primer autoexiliado de este “gobierno”

Un antes y un después del 15 de noviembre

Temporada de ofertas, temporada de riesgos: cómo protegerse del cibercrimen

Chapuza legal de la administración Trump

Puebla, sumido en la violencia

Las herencias pueden ser una bendición, pero también un tormento

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.