• Aviso de Privacidad
martes, mayo 13, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La gráfica y el arte textil se unen en el Círculo de bordado feminista en el Museo Nacional de la Estampa

Redacción Por Redacción
29 marzo, 2024
en Cultura y Espectáculos
A A
0
0
COMPARTIDO
6
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

El Museo Nacional de la Estampa (Munae) del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal) llevará a cabo la primera sesión del Círculo de bordado feminista el sábado 30 de marzo de las 11:00 a las 14:00 h, en el cual el público podrá realizar un grabado en placa de linóleo, imprimir su diseño sobre tela e intervenirlo con bordado, como un medio para construir memoria y exigir una vida libre de violencias.

De este modo, el Munae se suma a la iniciativa del Observatorio de Mujeres Raquel Padilla Ramos, integrado por mujeres trabajadoras de museos, apoyado por la Coordinación Nacional de Museos y Exposiciones del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), con la intención de abrir espacios seguros y libres de violencias para las mujeres dentro de estos recintos, a través de actividades como el bordado que les permita compartir saberes, señala Alma Laura Amaya, responsable del área de Mediación y Servicios Educativos del Munae.

El material que utilizarán en esta actividad es una placa de linóleo de diversos tamaños, gubias para linóleo, un diseño elaborado a lápiz en papel albanene, hoja calca, tela manta prelavada de 30 x 30 cm y materiales básicos de bordado.

“Entre puntadas e historia del bordado, las participantes podrán compartir saberes sobre la historia de las mujeres, explorar las posibilidades del bordado feminista como un medio para construir memoria, imaginar y crear la vida que queremos”, señala Alma Laura.

Para la tallerista, el feminismo es un tema importante, porque “como mujer he sido atravesada por distintas formas de violencia de género y sé que muchas mujeres también, por lo cual no puedo ser ajena o indiferente ante estas situaciones, como lo leí en algún cartel en una marcha feminista: Una se hace feminista por su propia historia”.

Asimismo, afirma que como pedagoga dedicada a la educación en museos ha tratado de accionar actividades y espacios donde el arte gráfico, el grabado, la estampa y la perspectiva de género se entretejan para ser un medio de expresión libre y seguro, y que el público no piense que los museos son espacios únicamente para el deleite, la investigación y la conservación de arte u objetos de gran valor patrimonial, sino que son lugares dispuestos a ser habitados, en este caso por mujeres, con sus narrativas, sentires y vivencias.

Esperamos que más mujeres se sumen al círculo de bordado feminista del Munae, para hacer de la gráfica y el bordado un medio de expresión, demanda, memoria y exigencia de vidas libres de violencias de género.

Alma Laura Amaya es egresada del Colegio de Pedagogía de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), con 17 años de experiencia en accionar con pasión la pedagogía en museos.

Ha desarrollado propuestas educativas en pro de una vida libre de violencias para las mujeres y con perspectiva de género, mediadora educativa, tallerista y voluntaria en museos como Papalote, Museo del Niño y Universum, Museo de las Ciencias- UNAM. Asimismo, ha colaborado en la investigación y elaboración de contenidos para personas mediadoras y educadoras del programa Un museo para ti del Inbal.

Para participar se requiere registro previo en  munae.serveducativos@inba.gob.mx. El cupo es para 15 personas, con entrada libre. El Museo Nacional de la Estampa y el Observatorio de Museos Raquel Padilla Ramos organizan esta actividad en la que la gráfica y el arte textil se convierten en un instrumento de lucha.

►La entrada La gráfica y el arte textil se unen en el Círculo de bordado feminista en el Museo Nacional de la Estampa se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

Elecciones

Siguiente noticia

Exhiben en el Salón de la Plástica Mexicana Laboratorio de lo efímero, de Aida Petit Jean

RelacionadoNoticias

Cultura y Espectáculos

Colapsa caso contra Imelda Garza Tuñón, pruebas desmienten acusaciones de Maribel Guardia y Marco Chacón

22 abril, 2025
Cultura y Espectáculos

Investigación en YouTube cuestiona la narrativa de Maribel Guardia y revela nuevos datos del caso

6 abril, 2025
Cultura y Espectáculos

Inventan mensajes de Imelda para victimizar a Maribel

4 abril, 2025
Cultura y Espectáculos

«Mozart en tres tiempos» en el Museo Nacional de Historia del Castillo de Chapultepec

2 febrero, 2025
Cultura y Espectáculos

¿Sabías que existe un campeonato mundial de carga de esposas y que el premio es el peso de la esposa en cerveza?

2 febrero, 2025
Cultura y Espectáculos

Ya está abierta la convocatoria al reconocimiento “Rubén Bonifaz Nuño”

2 febrero, 2025
Siguiente noticia

Exhiben en el Salón de la Plástica Mexicana Laboratorio de lo efímero, de Aida Petit Jean


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Las relaciones estratégicas entre empresas y universidades impulsan la empleabilidad del futuro

¡Son la fiscalías, estúpidos!

Marina del Pilar Ávila, el narco, las visas…

Carreteras tomadas, Guardia vendida

¿Por qué le cerraron la puerta al ganado mexicano en Estados Unidos?

Gusano frena exportación de carne

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.