• Aviso de Privacidad
viernes, octubre 31, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La gran deuda y el mentiroso López Obrador

Redacción Por Redacción
31 octubre, 2025
en José Antonio Chávez
A A
0
0
COMPARTIDO
7
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Aquí en el Congreso

Por José Antonio Chávez

 

En aquel tiempo, el coordinador de la fracción parlamentaria del PRI en la Cámara de Diputados, Rubén Moreira le restregó un revés al gobierno de López Obrador y Claudia Sheinbaum: ustedes endeudaron al país con más de siete Fobaproas.

Eran los primeros días que Moreira había acertado un severo golpe al saliente Presidente, lo desnudaba con el grosero endeudamiento que hizo López Obrador en su sexenio y que nunca dijo una sola palabra en sus mañaneras que todos los días ofrecía para atacar a los conservadores y los partidos de oposición.

Les dolió en Palacio Nacional de Claudia Sheinbaum, que el diputado coordinador les gritara que López Obrador recibió el país con una deuda de 10.5 billones de pesos que heredo de los sexenios pasados desde Carlos Salinas, Ernesto Zedillo, Vicente Fox, Felipe Calderón y el último Enrique Peña Nieto para dejar endeudado con 17.8 billones de pesos, es decir 7.3 billones en solo seis años, una cifra increíble.

Naturalmente que López Obrador nunca hablo de la deuda, su discurso de mentiras fue que su gobierno no pediría deuda porque sus finanzas estaban más que sanas.

Ahora ya sabemos que fue un Presidente mentiroso, que le mintió al pueblo y que nadie, absolutamente nadie de la 4T dice una sola palabra de ese grosero y ofensivo endeudamiento.

Desde luego que fue reprobable que López Obrador no haya querido contraer deuda en la pandemia, cuando había una urgencia de comprar las vacunas contra el Covid. Miles de mexicanos por la falta de una atención hospitalaria adecuada perdieron la vida.

Sin embargo, López Obrador no escatimó un solo centavo para contraer deuda para las manga-obras del Tren Maya, refinería de Dos Bocas, el tren Interoceánico Oaxaca-Veracruz y el AIFA, todos con un sobre costo.

Por ejemplo, el Tren Maya, tuvo un sobre costo de 176 por ciento, es decir del presupuesto inicial de 197 mil millones de pesos y terminó en 544 mil millones de pesos.

En relación con el AIFA, si bien su costo presupuestal fue de 96 mil millones de pesos y terminó con una suma menor, de 89 mil millones de pesos, también llevaría los costos de la cancelación del nuevo Aeropuerto de Texcoco que López Obrador decidió reventar los contratos y pagar 146 mil millones de pesos. En total, esa decisión le costó a México 253 mil millones de pesos.

La refinería Dos Bocas que administró la ahora gobernadora de Veracruz, Roció Nahle, se proyectó en 211 mil millones de pesos para terminar con un costo de 398 mil millones de pesos y con una operatividad al escaso 50 por ciento.

López Obrador juraba que no endeudaría al país que las finanzas de su administración tenían el soporte para enfrentar esas obras y los gastos de los programas sociales, como la pensión a Adultos Mayores, Sembrando Vida, becas educativas, apoyo a personas con capacidades diferentes, a mujeres embarazadas y madres solteras, en fin.

Ahora la señora Presidenta, Claudia Sheinbaum recibió la herencia de un país destrozado y en ruinas por el endeudamiento del ex Presidente, con una carencia de medicinas en los hospitales.

También con una carga millonaria de programas sociales que la llevó a pedir más dinero prestado, es decir un endeudamiento de 1.8 billones, aprobado por el Congreso, que sumaría una deuda por más de 20 billones para el 2026.

Como dato, el senador por Chihuahua del PAN, Mario Vázquez alertó que en 2026 México destinará 1.6 billones de pesos sólo al pago de intereses, una cifra superior al presupuesto total de infraestructura, salud y educación. Y que con ese dinero se podría rehabilitar todos los hospitales del país, pero no, se usaran para cubrir los errores de la mala administración de López Obrador.

Claudia Sheinbaum logró el endeudamiento gracias a que tiene el Congreso de la Unión a su favor, en la Cámara de Diputados, que preside la panista, Kenia López, el líder de la bancada, Ricardo Monreal y en el Senado, de la presidenta morenista, Laura Itzel Castillo y también Adán Augusto, sin el menor problema lo avalan, pues no hay que olvidar que ellos son totalmente pejistas.

REACCIONA TARDE SICT Y QUE SIEMPRE NO UBER A AEROPUERTOS

En que estaría pensando o tal vez estaría jugando Padel como el Temoc, el flamante secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, Jesús Antonio Esteva para reaccionar dos días después de que UBER soltó que podía cargar y llevar pasajeros a los aeropuertos por la resolución de una jueza federal Administrativa de la CDMX, que le concedió la suspensión definitiva para evitar que sean detenidos por la Guardia Nacional.

Ahora resulta que, con su tardía respuesta dice, en un comunicado que UBER no está autorizado por la Secretaría para realizar esos servicios de transportación. Que UBER promovió un amparo derivado de los operativos que realiza la Guardia Nacional en los aeropuertos del país por carecer la autorización respectiva y al respecto el Juzgado Tercero en Materia Administrativa d la CDMX otorgó a UBER la suspensión definitiva para que los operativos de la Guardia Nacional se realicen conforme a la normatividad establecida en la Ley.

Es decir, con todo su tecnicismo, los usuarios deberán tomar un curso para entender lo que la Secretaría quiso decir, porque al final de cuentas lo que pareciera se entiende es que la Guardia Nacional por el solo hecho que los de UBER no tienen la autorización para levantar o llevar pasajeros a las terminales aéreas, pues apegados a la Ley de Autotransporte podrán seguir deteniéndolos. Entonces ¿el amparo o la suspensión definitiva para que sirvió? Ojalá la jueza pudiera ofrecer los términos jurídicos y si son o no UBER aptos para realizar sus funciones.

Jachavez77@yahoo.com

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Yo Campesino / Insurrección

Siguiente noticia

Sigue el jaloneo por Uber en los aeropuertos

RelacionadoNoticias

José Antonio Chávez

Veto para viajar, inadmisible e incorrecto

30 octubre, 2025
José Antonio Chávez

Le echan monto a la extorsión

29 octubre, 2025
José Antonio Chávez

UBER gana y puede ingresar a aeropuertos

28 octubre, 2025
José Antonio Chávez

Reaparece el PRD y la senadora judas

27 octubre, 2025
José Antonio Chávez

Derecho de piso, es la urgencia

24 octubre, 2025
José Antonio Chávez

Cártel inmobiliario o romper con el PRI

23 octubre, 2025
Siguiente noticia

Sigue el jaloneo por Uber en los aeropuertos


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • Antonio Ortigoza Vázquez

    Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El gobernador, Julio Menchaca, revela fraudes en la contratación de seguros para desastres naturales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El ácido sabor del campo mexicano: productores de limón al borde del colapso

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Desgobierno. Luces rojas encendidas en el tablero

Halloween para Osorio Chong

Lógica del poder, putrefacción

Mínimo crecimiento y mayor empobrecimiento

“Extraño enemigo”

Sigue el jaloneo por Uber en los aeropuertos

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.