• Aviso de Privacidad
jueves, mayo 15, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La gran lección de Biden

Redacción Por Redacción
9 noviembre, 2020
en Luis Ramírez Baqueiro
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Astrolabio Político

Por: Luis Ramírez Baqueiro

“La lealtad no depende de las circunstancias porque es la permanencia de los principios.” – Francisco Garzón Céspedes.

El gran sociólogo, economista, politólogo Daniel Cosío Villegas alguna vez dijo “La última circunstancia definitoria de la personalidad es la experiencia, es decir, lo que pueda enseñarle a un individuo la vida que ha llevado. Hay gente que ha sido un tanto escéptica en cuanto a la capacidad del hombre…”.

Con esta profunda frase, quiero comenzar a reflexionar respecto a la gran lección que nos ha dejado la democracia de los Estados Unidos.

No soy quien, menos experto para asegurar o afirmar que su modelo democrático este obsoleto o caduco, lo cierto es que aun cuando puede ser calificado como un esquema decimonónico, el mismo les ha funcionado en los últimos 200 años.

De la victoria electoral del virtual presidente electo Joe Biden varias cosas se pueden rescatar.

En primer lugar, se confirma que en política la sociedad debe siempre evaluar la capacidad de personaje, misma que sea medible en su experiencia, su formación, su capacidad, su sapiencia.

Biden es un político con cuando menos 50 años de experiencia y formación, que comparado con lo que pasa en nuestro país, confirma que no es bueno, dejarnos llevar por el coraje, la tripa y la cerrazón a la hora de votar.

El símil de Biden en tiempos de la Cuarta Transformación es evidentemente el tlatoani tabasqueño, López Obrador, puede tener 50 años metido en esto, pero una formación muy distinta.

Su incapacidad dentro de todos los términos de la administración pública queda evidenciada, cuando se observa que no es lo mismo ser un revoltoso, que ser un político.

López es un autoritario, un contestatario, que más que proponer, busca destruir.

Es tan opuesta su postura, que en un simple hecho queda evidenciada, para el presidente de México, la victoria de su próximo par, es un asunto que él no habrá de celebrar, por lo tanto, no le felicita, pues para él como para todos los gobernantes populistas del mundo, no hay nada que celebrar.

Así ni Putin, ni Bolsonaro, ni Ortega, ni Díaz-Canel y menos el famoso AMLO habrán de decir nada.

La tripa los manipula y los controla, la bilis los mueve y los motiva, no emplean para nada el cerebro en la toma de decisiones, porque así han sido siempre, la materia gris no los llevó a donde están, sino el voluntarismo, la perseverancia, la necedad.

Y es así como esa sensación global de victoria, resultado del triunfo demócrata en EUA, da la sensación en México de triunfo para la población, quien en tan solo 24 meses ha experimentado dos emociones abismalmente opuestas, una de triunfo y esperanza, la otra de decepción y derrota.
Y es que el malestar social en México es inmensamente proporcional con la creencia presidencial de estar en los cuernos de la luna de su supuesta popularidad.

El hartazgo generalizado encontró este fin de semana una impresionante válvula de escape, en redes sociales, en mensajes telefónicos, la sensación fue de victoria, tanto que, en la mayoría de los casos, se comienza hacer mofa y ridiculizar al presidente López.

Los señalamientos del principio del fin de la mal lograda 4T, surgen como mensajes de esperanza, en donde el término de una sensación de tiranía no experimentada desde tiempos del Porfiriato se avizoran pronto en el horizonte político nacional, traducido en el proceso electoral del 2021.
Quizá de esta gran lección debieran aprender tanto el mismo gran mesías tropical, como sus achichicles, que desgraciadamente son tan malas copias que ni en China los hubieran copiado mal.

Cuitláhuac García en Veracruz, pero especialmente su secretario de Gobierno, Eric Patrocinio Cisneros Burgos –otrora mala copia del Gordo de Zempoala- debieran aprender algo de esta importante lección.

Pues el mismo Biden no siendo republicano, hablo en su primer mensaje de la necesidad de gobernar para todo el pueblo estadounidense sin colores, sin distingos y no como Patrocinio Cisneros –de Veracruz- que amenaza a alcaldes perredistas, para que no “se le pasen de huevos” como afirmó el líder perredista Sergio Cadena, simplemente porque nunca supo cómo ser un político de altura.

Bien decía el maestro Cosío Villegas – “La energía humana que se desperdicia haciendo política, es increíble”.

Ahí avísenles que la 4T fracaso y que ha llegado el momento de comenzar a empacar sus inmundicias, pues más tarde que temprano, habrán de pasar al cajón de la ignominia, la que, por cierto, nunca se habrá de perdonar.

Al tiempo.

astrolabiopoliticomx@gmail.com
Twitter: @LuisBaqueiro_mx

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Trump(o) ‘a la uña’

Siguiente noticia

Análisis a Fondo: ¿Vecinos distantes aún?

RelacionadoNoticias

Luis Ramírez Baqueiro

Xalapa con sensibilidad social

15 mayo, 2025
Luis Ramírez Baqueiro

La mano que mece la cuna: violencia política y juego de poder en Veracruz

14 mayo, 2025
Luis Ramírez Baqueiro

Cabeza fría en tiempos de violencia política

13 mayo, 2025
Luis Ramírez Baqueiro

Veracruz inicia la transformación del transporte público de la mano de Rocío Nahle

12 mayo, 2025
Luis Ramírez Baqueiro

A ras de piso: Daniela Griego construye una Xalapa con rostro humano

8 mayo, 2025
Luis Ramírez Baqueiro

¿Quién se beneficia del caos en Veracruz?

7 mayo, 2025
Siguiente noticia
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: ¿Vecinos distantes aún?


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

La narcopolítica sepultará a la 4T

Inician protestas en malls y outlets de EU

EU: investigaciones a granel sobre políticos

Departamentos de Estado y del Tesoro van por la red criminal en México

La Costumbre del Poder: Elección judicial: ¿restablecer la República o instaurar la dictadura? IV/V

China equilibra

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.