• Aviso de Privacidad
martes, julio 8, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La gran visión italiana. Colección Farnesina muestra las búsquedas de artistas de los siglos XX y XXI

Redacción Por Redacción
5 mayo, 2024
en Cultura y Espectáculos
A A
0
0
COMPARTIDO
6
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

El sonido de un teléfono hace eco en la sala de exposición, quienes contestan se enfrentan al extrañamiento, se trata de la pieza London Calling (Llamada de Londres, 2013-2014), del artista audiovisual Daniele Puppi, la cual es una de las 71 piezas que conforman la exposición La gran visión italiana. Colección Farnesina que se exhibe en el Museo de Arte Moderno (MAM), recinto del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal).

Curada por el crítico de arte Achille Bonito, esta es una de las revisiones más amplias que se han presentado en México de esta colección. Dibujo, pintura, escultura, grabado, collage, fotografía, video, el recorrido muestra la vitalidad de las búsquedas y experimentaciones de los artistas italianos de los siglos XX y XXI, desde el futurismo y el arte metafísico a principios del siglo pasado, pasando por el arte abstracto, concreto, informalismo, cinético, conceptual, así como los movimientos Forma 1, arte povera (arte pobre) y la transvanguardia, hasta las propuestas plásticas y visuales de los últimos años.

Si bien el sonido de un teléfono dentro de una sala de museo desconcierta y trastoca la experiencia del visitante, lo cual es una de las cuestiones que explora la obra de Puppi, la exposición celebratoria por el 150 aniversario de las relaciones diplomáticas entre Italia y México trae sorpresas.

En principio, el recorrido abre con un artista y una de las piezas más icónicas del movimiento futurista, Umberto Boccioni y su escultura Forme Uniche della Continuità Nello Spazio (Formas únicas de la continuidad en el espacio). Originalmente realizada en yeso y fechada en 1913 (esta es una de las réplicas en bronce realizadas posterior a la muerte del artista, cortesía del coleccionista Roberto Bilotti Ruggi d’Aragona), la obra de Boccioni materializa esa “belleza de la velocidad” proclamada por los futuristas al representar el continuo movimiento de la figura humana.

Frente a la escultura de Boccioni se encuentra uno de los artistas clave del arte cinético italiano, Getulio Alviani, de quien se presenta Superficie a testura vibratile (Superficie en textura vibrátil, 1965), perteneciente a una de sus series más celebradas que exploran el movimiento a partir de juegos visuales producidos por el reflejo de la luz sobre una superficie.

Una de las piezas que ya se había presentado en México (en el Museo de Arte Carrillo Gil en 2013) y que ha resultado de las favoritas del público es L’Etrusco (El Etrusco, 1976, estatua en bronce de Aule Metele, El orador, enfrentado por un espejo), perteneciente a Michelangelo Pistoletto, uno de los principales representantes del arte povera o arte pobre. En esta obra el artista retoma su interés en torno a los espejos como vías para expandir la obra de arte y, en oposición, el reflejo para integrar al espectador en la obra de arte, pero también para posicionarlo en un continuo espacio-tiempo.

L’a Amante Morta (La amante muerta, 1922), de Arturo Martini, también regresa a nuestro país. Este es uno de los escultores italianos más importantes y nodales de la primera mitad del siglo pasado, cuyo lenguaje transitó del clasicismo, pasando por el modernismo, hasta vanguardias.

Entre otras piezas se presenta un Sin título de 2004, de Jannis Kounellis, artista fundamental del movimiento del arte pobre, quien, por cierto, es conocido por el público mexicano, pues, incluso, ya se le dedicó una retrospectiva en nuestro país. Esta pieza dialoga con uno de los artistas contemporáneos que actualmente tiene presencia en los escenarios internacionales, Danilo Bucci, cuyas búsquedas parten del dibujo, la pintura y la fotografía, ayudado por la tecnología para crear un lenguaje propio a partir de signos universales. De él se presenta un esmalte, Sin título, de 2009.

Entre otros artistas contemporáneos, el recorrido ofrece una selección del trabajo audiovisual de cuatro mujeres que proponen nuevos discursos en las artes visuales italianas: Elena Bellatoni, Sarah Ciracì, Sabrina D’Alessandro e Irene Dionisio, cuyos temas, solo por mencionar algunos, abordan las relaciones con el otro, el paisaje, la palabra y la lengua, así como la identidad.

Sin duda, esta exhibición es un buen acercamiento al arte italiano producido en los últimos 120 años, que llegó a México gracias a la colaboración del Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación Internacional de Italia y la Secretaría de Cultura federal. La exposición estará abierta al público hasta el 2 de junio y se puede visitar de martes a domingo, de 10:00 a 18:00 h, en el MAM, en Paseo de la Reforma esquina Gandhi s/n, Primera Sección, Bosque de Chapultepec, alcaldía Miguel Hidalgo.  

►La entrada La gran visión italiana. Colección Farnesina muestra las búsquedas de artistas de los siglos XX y XXI se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

Viene el cierre, preparen

Siguiente noticia

Ángel Vargas Castro recibe el Premio Bellas Artes de Poesía Aguascalientes 2024 por El estómago de las ballenas

RelacionadoNoticias

Cultura y Espectáculos

Colapsa caso contra Imelda Garza Tuñón, pruebas desmienten acusaciones de Maribel Guardia y Marco Chacón

22 abril, 2025
Cultura y Espectáculos

Investigación en YouTube cuestiona la narrativa de Maribel Guardia y revela nuevos datos del caso

6 abril, 2025
Cultura y Espectáculos

Inventan mensajes de Imelda para victimizar a Maribel

4 abril, 2025
Cultura y Espectáculos

«Mozart en tres tiempos» en el Museo Nacional de Historia del Castillo de Chapultepec

2 febrero, 2025
Cultura y Espectáculos

¿Sabías que existe un campeonato mundial de carga de esposas y que el premio es el peso de la esposa en cerveza?

2 febrero, 2025
Cultura y Espectáculos

Ya está abierta la convocatoria al reconocimiento “Rubén Bonifaz Nuño”

2 febrero, 2025
Siguiente noticia

Ángel Vargas Castro recibe el Premio Bellas Artes de Poesía Aguascalientes 2024 por El estómago de las ballenas


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

México, gobernado desde Estados Unidos

ISSSTESON: la muerte anunciada. Y Durazo parte y reparte

Korenfeld, clave en la trama EPN-Pegasus

Somete Trump al gobierno mexicano

Con todo contra la extorsión

México aún no toca fondo a pesar de la 4T, o sea, falta lo peor

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.